Está en la página 1de 8
EL MISTERIO DEL INSECTO PALO Hoy hablaremos sobre un tema que ha causado confusion entre los cientificos de todo el mundo. Los insectos palo son fasmidos inofensivos que simulan, casi a la perfeccién, las formas de las plantas en las que viven y se alimentan. Durante el dia pasaran inadvertidos, camuflados entre las ramas. Este curioso insecto empez6 a causar controversia desde que se descubrié que también se puede reproducir asexualmente por medio de la partenogénesis. Acontinuacion vamos a contar un poco mas sobre este extraiio insecto... HABITAT: Viven generalmente sobre arbustos y arboles de los que se alimentan, presentando tanto homotipia como homocromia. Tanto si son ninfas como adultos, los insectos palo generalmente se refugian de sus depredadores escondiéndose entre la vegetacion durante el dia; por la noche es cuando tienen actividad y se alimentan o copulan. En ocasiones aprovechan brisas de aire para moverse o comer, aprovechando que al mismo tiempo se mueven algunas hojas y tallos de la planta sobre la que estén y asi no llaman la PAISES DONDE SE ENCUENTRA: ‘Mayoritariamente se encuentra en sudamerica en paises como: Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador y adicionalmente en paises como Republica Dominicana y Panama, Costa Rica, Puerto Rico, Honduras, en el pais europeo Espatia y se le ha visto en varios lugares, de Asia, TiPos: Hay muy pocos tipos de insecto palo conocides pero de algunos que se tiene ‘conocimiento son de los Bacillus, Clonopsis, Leptynia y Pijnackeria. ALIMENTACION: Los fasmidos se alimentan de hojas de determinadas plantas, la mayoria de las especies se alimentan de las hojas de las zarzamoras, el fresal, los rosales, los espinos u otras que no son tan usuales como la hiedra, el aligustre y el roble, y otras que se ven en muy pocas especies son el hipérico, el laurel o algunos tipos de helechos. SISTEMAS DE DEFENSA: Aparte de su apariencia criptica, también cuentan con otros sistemas defensivos, como hacer ruido o tener estructuras con vivos colores, sus alas, que despliegan cuando se sienten amenazados, entre otros muchos. ‘Ademas, se pueden desprender de sus extremidades (fenomeno denominado autotomia) cuando son capturadas por un depredador y sujetadas por este. Algo parecido a lo que ocurre en algunos reptiles como las lagartijas con la cola. REPRODUCCION: La mayoria de especies de insecto palo se pueden reproducir sexualmente y/o por partenogénesis. En algunos casos, aunque la reproduccién sexual sea lo comtin también puede darse la partenogénesis si no hay machos, aunque probablemente esto hara que disminuya la variabilidad genética de la descendencia. Para algunas especies se desconoce si existen machos ya que nunca se han observado, aunque lo mas probable es que si que los haya aunque sean muy escases. Por otro lado las hembras de insecto palo ponen entre 100 y 500 huevos, tras pasar por un periodo de tiempo que coincide normalmente con unas 3 semanas después de su uiltima muda. Los sistemas de puesta en estos animales son muy variados. Hay diferentes métodos de puesta seguin Ia especie; por ejemplo, en el caso de Extatosoma tiaratum, la hembra lanza los huevos y caen al suelo; otro caso diferente (Brasidas samariensis) es el de las especies en las que las hembras poseen epiprocto que utilizan para enterrar los huevos; y por Ailtimo también se dan casos en los que los huevos son pegados en ramas w hojas, es el caso de Sipyloidea sipylus PARTENOGENESI! Los gigantescos insectos palo se aparean cuando les apetece y han encontrado formas de repeler a los machos para tener a sus crias sin la interferencia del sexo opuesto. No se trata, de Ia ausencia de machos o de que que hay mucho menos machos ‘en esta especie, como ocurre con la partenogénesis, o las ‘especies con reproduccion asexual. Los cientificos plantean que Ia razon es que el apareamiento tiene un alto costo para las hembras y por eso prefieren hacerlo solas siempre que puedan. "Como las hembras que empiezan a reproducirse por partenogénesis no son atractivas para los machos, éstas tienen la oportunidad de continuar reproduciéndose via asexual”, seialé ol estudio.Todas las crias que asi se conciben son hembras. De manera que si continian por esta via, el macho de esta especie de insectos podrian desaparecer completamente. Por el momento, los machos tienen una posibilidad de sobrevivir. "En la mayoria de los casos, éstos ganan las peleas contra las hembras... pese a la resistencia de éstas". Esto ayuda a explicar por qué la reproduccién asexual contimia siendo rara, atin en especies que tienen capacidad para ello. En estas especies, los machos literalmente fuerzan a las hembras a aparearse. DATOS CURIOSOS: > Las ninfas comen su piel mudada para no dejar rastros y que algun deredador los encuentre. > Los insectos palo se pueden reproducir atin despues de muertos. > Estos insectos se hacen los muertos para evitar a los depredadores. > Sus huevos se parecen a las semillas y esto ayuda para camuflarles. > Algunos insectos palo pueden cambiar de color, como un camalein, dependiendo del fondo en el que estén en reposo. > El insecto palo tiene el récord como el animal mas largo del ‘mundo y el ejemplar que leva el récord mide 62 cm de largo.

También podría gustarte