Está en la página 1de 11

TEMA N° 2.

TEORÍA DE LA DEMANDA O DEL CONSUMIDOR


1. Demanda individual.
2. Factores de la demanda.
3. Relación entre factores.
4. La función de la demanda (gráficos de
la demanda).
5. Las elasticidades.
6. Ejercicios de aplicación.
La demanda es la solicitud para adquirir algo. En
economía, la demanda es la cantidad total de un bien o
servicio que la gente desea adquirir.

La demanda puede ser definida como la cantidad de


bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a
diferentes precios, en una unidad de tiempo específica (un
día, un mes, un año, etc) ya que sin un parámetro
temporal no podemos decir si de una cantidad de demanda
crece o decrece.
1. Demanda individual.

LA DEMANDA DEL INDIVIDUO


¿Cómo se obtiene la curva de demanda de un
individuo a partir de las decisiones de consumo que
toma cuando se enfrenta a una restricción
presupuestaria?
LA DEMANDA INDIVIDUAL –
VARIACIONES EN LOS PRECIOS
• El consumo de dos bienes de una persona varía
cuando el precio de uno de estos cambia.
• Las personas toman diferentes decisiones cuando
ocurre esto y se asigna una cantidad fija de renta.
• Ejem. Efecto de la variación del precio de los
alimentos mediante curvas de indiferencia.
• Curva de demanda del individuo:
• Es la curva que relaciona la cantidad que
comprara un consumidor de un bien con su
precio.
Demanda individual
Tiene dos propiedades

1) El nivel de la utilidad que puede alcanzarse


varía a medida que nos desplazamos a lo largo
de la curva.

2) En todos los puntos de la curva de demanda


el consumidor maximiza la utilidad satisfaciendo la
condición según la cual la relación marginal de los bienes
debe ser igual a la relación de los precios de estos.
Demanda individual
VARIACIONES DE LA RENTA
La curva de renta - consumo representa las
combinaciones de dos bienes maximizadores de
utilidad cuando varía la renta del consumidor.
BIENES NORMALES E INFERIORES
 Un bien normal es cuando los consumidores desean comprar una
cantidad mayor de el,
cuando aumenta su renta.
 Un bien inferior es cuando la cantidad demandada de este
disminuye cuando la renta
aumenta.
 usando la curva de renta-consumo tiene pendiente positiva la
cantidad demandada
aumenta con la renta (bien normal)
 Cuando la curva de renta-consumo tiene pendiente negativa la
cantidad demandada
disminuye con la renta (bien inferior)

También podría gustarte

  • Tema 2
    Tema 2
    Documento8 páginas
    Tema 2
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento12 páginas
    Tema 3
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento11 páginas
    Tema 4
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento13 páginas
    Tema 1
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Tema #1
    Tema #1
    Documento19 páginas
    Tema #1
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • HERIDAS Capitulo 4
    HERIDAS Capitulo 4
    Documento17 páginas
    HERIDAS Capitulo 4
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • RFID - Formulas
    RFID - Formulas
    Documento1 página
    RFID - Formulas
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • Fonema Fono Material de Apoyo OCR
    Fonema Fono Material de Apoyo OCR
    Documento10 páginas
    Fonema Fono Material de Apoyo OCR
    Marco Guzman
    Aún no hay calificaciones