Está en la página 1de 13

Elementos del género

narrativo

 Curso: 6º básico

Lenguaje y Comunicación
Profesora: Carina Subiabre Díaz
1. Los tipos de narradores
ri b e la ¿Qué es un
c
q u e es mismo narrador? ¿Quién me narra la
¿El a es le tá
i sto ri l a es historia que estoy
h m e
que tando? leyendo?
con
 El narrador es quien está a cargo de contar los
acontecimientos de una obra literaria, por
ejemplo: un cuento, novela, fábula, etc.
 El autor o autora es una persona real y que crea
una voz ficticia; el narrador, para contar o
relatar un historia determinada.
 El narrador es quien relata y ordena los hechos,
además de caracterizar a los personajes de la
historia.
Recuerda que los
personajes son seres
ficticios- creados por el
autor- que tiene la misión
de llevar a cabo las
acciones del relato para
que la historia pueda
desarrollarse, además de
tener sentido.
Veamos los tipos de narradores según su
participación en la historia:

Protagonista
El que está
dentro del relato
Testigo
Narrador

El que están
Omnisciente
fuera del relato
Protagonista Testigo Omnisciente

• Narra en 1ª persona • Narra en 3ª persona • Narra en 3º persona


• Forma parte de la • Espectador de la • No participa en la
historia. Es un historia historia
personaje central. • Es un personaje • Conoce todo lo de la
• Conoce la historia, secundario de la historia
pues participa de ella, historia. • Comenta las acciones
pero no conoce los • Cuenta el conflicto de los personajes
sentimientos, central de la historia, • Conoce los
emociones o pero desde fuera, pues sentimientos,
pensamientos de los no participa como el pensamientos y
demás personajes. protagonista. emociones de los
personajes.
Ejemplos: TESTIG
O dos días después
“Cierta mañana, OMNISCIENTE
PROTAGONIST de pascua, pasé a ver a mi amigo
A Sherlock Holmes, con el
propósito de desearle felicidades.
Lo hallé recostado en el sofá, con
una bata color púrpura…”
Sherloock Holmes

“Actué como médico en dos barcos "Ana ya estaba enferma cuando la


sucesivamente y durante seis años hice sobrecogió la catástrofe. Su enfermedad
varios viajes a las Indias Orientales y era melancólica: sentía tristezas que no
Occidentales, lo que me permitió explicaba. La pérdida de su padre la
aumentar mi fortuna. Pasaba mis horas asustó más que la afligió al principio. No
de ocio leyendo a los mejores autores lloraba; pasaba el día temblando de frío
antiguos y modernos, pues llevaba en una somnolencia poblada de
siempre conmigo muchos libros” pensamientos disparatados.”
Viaje de Gulliver a Liliput. La Regenta
Es importante
que sepas que en
cualquier •.
narración
suceden varias
acciones que
serán las que den
forma y
construyan la
historia
2. Acciones principales y secundarias

 En cualquier relato o narración se cuentan diversas acciones de los


personajes, éstas ocurren en un tiempo y espacio determinado.
 Los hechos que ocurren en el relato no son aislados, pues se
relacionan entre sí logrando dar origen a la historia.
 Ahora bien, no todos los acontecimientos son tan importantes, por lo
que se pueden distinguir en; acciones principales y acciones
secundarias.
Acciones Principales Acciones secundarias

Estas acciones
influyen en la
secuencia narrativa;
si no existiesen la Influyen en menor
historia no tendría medida en la historia.
sentido. Estas detallan o Narración
Cada acción se complementan las
relaciona entre sí de acciones principales.
forma temporal o
causal.
3. Secuencia Narrativa

Vimos que las acciones principales más las acciones


secundarias nos daban como resultado una narración o
relato. Este conjunto de acciones se desarrollan en el
tiempo, así que veremos como se organizan:
Situación inicial Quiebre, nudo o trama Desarrollo Desenlace

Aquí se presenta el Acá cambia el Corresponden a las En esta parte se


universo de la estado que tenían serie de acciones y resuelve el
ficción: tiempos, los personajes en la sus respectivas conflicto. Es el
personajes y sus situación inicial. reacciones de los cierre de la historia.
posibilidades. Da Generalmente es él personajes. Esta El fin puede ser
pie al desarrollo de o la protagonista parte está negativo o positivo
la historia. que son vulnerados. relacionada con el para los personajes.
quiebre o nudo.
Ahora puedes realizar tu guía de
aprendizaje. Si tienes dudas, recuerda que
puedes escribirme a mi correo o whatssap.

¡Un abrazo virtual!


También podría gustarte