Está en la página 1de 6

TIPOS DE TEXTO

TECNICAS PARA LA EXPRESION ORAL.


Comunicarse de manera eficaz en esta profesión, aparte de conocer el
vocabulario jurídico, significa entender y dominar la oratoria para captar a tu
interlocutor, ofrecerle un mensaje claro, objetivo y preciso con la intención de
persuadir y conseguir el objetivo determinado.
Hablar bien en público ayudará a convencer a los demás de lo que dices, pero
lo más importante es que te ayudara a ti mismo a convencerte del buen
profesional que eres. Estar bien seguro de uno mismo es la base de todo.
ES POSIBLE APRENDER LA HABILIDAD DE HABLAR EN PÚBLICO,
MEDIANTE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL. PERO ANTES DE LAS
TÉCNICAS, UNO MISMO DEBE ATENDER Y RECONOCER COMO ES
HABLANDO, ES DECIR, AUTOANALIZARSE Y EVALUARSE PARA ASÍ
MEJORAR Y EVITAR ERRORES O NERVIOS DE EXPRESIÓN CORPORAL.
PARA ELLO:
OBSERVA
IMITA
PRÁCTICA
ANALÍZATE
CORRIGE ERRORES
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL PARA EXPRESARSE EN PÚBLICO
ESCUCHA ACTIVAMENTE AL OTRO
LA ESCUCHA ACTIVA ES CLAVE PARA CONOCER A TU CLIENTE. CÉNTRATE EN CONSEGUIR LA
MÁXIMA INFORMACIÓN PARA LUEGO CONSTRUIR UN DISCURSO, EN EL QUE VAS A CREER
PORQUE SABRÁS DE LO QUE HABLAS. ESCUCHAR SIGNIFICA OBSERVAR Y CONECTAR CON LA
PERSONA QUE TIENES DELANTE.
PREPARA LA EXPOSICIÓN
UNA VEZ SABES BIEN DE LO QUE VAS A HABLAR O DEFENDER, ES FUNDAMENTAL QUE PREPARES
EL DISCURSO DE LO QUE VAS A EXPONER ANTE EL TRIBUNAL. EN ORATORIA NO SE ACONSEJA
IMPROVISAR, POR ELLO, PREPÁRATE CON TIEMPO, APRENDERTE LA EXPOSICIÓN A ULTIMA HORA
SOLO CONSEGUIRÁ PONERTE NERVIOSO. EN CAMBIO, SI LO TIENES BIEN ESTUDIADO, ESTARÁS
SEGURO DE TI MISMO Y LA DECLARACIÓN SERÁ FLUIDA.
PRACTICA EL DISCURSO
COMO HEMOS DICHO ANTERIORMENTE, DEDICAR TIEMPO A PRACTICAR VA A FAVORECER QUE
APRECIES DESDE OTRA PERSPECTIVA EL CONTENIDO DEL DISCURSO VIENDO ASÍ COMO TE
EXPRESAS. ADEMÁS DE MEJORAR LAS HABILIDADES DE EXPRESIÓN, CONOCERÁS MÁS BIEN EL
TEMA PARA DEFENDERLO TODAVÍA MEJOR Y CON MÁS SEGURIDAD.
HABLA ALTO CON CLARIDAD Y SEGURIDAD
MOSTRAR LO MEJOR DE TI CON SEGURIDAD ES CLAVE PARA EXPRESARSE Y MANTENER LA
ATENCIÓN DEL RECEPTOR CON MÁS PROBABILIDAD DE PERSUADIRLO EN EL DISCURSO.
ASIMISMO, EXPRÉSATE DE FORMA CLARA, DIRECTA Y AMENA CON UN DISCURSO DE CALIDAD Y
VALOR. PARA TRASMITIR EL MENSAJE HABLA ALTO, NO SE TRATA DE GRITAR, PERO SÍ DE QUE
TODO EL MUNDO TE ESCUCHE Y ENTIENDA BIEN.
CONTROLA EL RITMO Y LA RESPIRACIÓN
APRENDER TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN, VAN A FAVORECER AL TONO DE VOZ Y LA
EXPRESIÓN CORPORAL.
PARA ELLO, PRACTICA LA RESPIRACIÓN DEL DIAFRAGMA MOVIÉNDOLO RÍTMICO Y
SUAVEMENTE CON INHALACIONES LARGAS Y PROFUNDAS. SI RESPIRAS CORRECTAMENTE,
LOGRARAS MANTENER EL RITMO NECESARIO PARA QUE LA ENTONACIÓN LLEGUE AL FINAL DEL
DISCURSO.
TEN EN CUENTA LA EXPRESIÓN CORPORAL
OTRA COSA IMPORTANTE EN LAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL ES EL LENGUAJE NO
VERBAL. EL CUERPO HABLA POR SÍ SOLO POR ESA RAZÓN NO DEBES IGNORAR LA FORMA EN
QUE TE MUESTRAS.
TRATA DE EVITAR GESTOS Y TICS INVOLUNTARIOS QUE DESVÍEN LA ATENCIÓN DEL RECEPTOR.
PARA HACERLO, PROCURA MANTENER UNA POSTURA ADECUADA, VERTICAL, SIN FORZARLA,
ACTUANDO CON NATURALIDAD. CUIDA LA GESTICULACIÓN ACOMPAÑANDO LAS PALABRAS
CON SERENIDAD E IMPOSICIÓN.
EJEMPLOS DE LAS TÉCNICAS DE PARA LA
EXPRESIÓN ORAL.
-AL MOMENTO DE DAR ALGUNA EXPLICACIÓN A LOS QUE
LABORAN EN EL TALLER AUTOMOTRIZ.

-EN EL INSTANTE DE DAR UNA ORDEN.

-EN ALGUNAS REUNIONES DEL PERSONAL PARA LA


RENDICIÓN DE CUENTAS.

También podría gustarte