Está en la página 1de 39

Accidentes gramaticales de verbos

finitos o conjugados
Es la de uso
mas común
Cuando el sujeto
realiza la acción
sobre algo mas.

Cuando el sujeto
realiza la acción
para si mismo.

Cuando el sujeto
recibe la acción.
La clave para la voz
activa es la conjugación
del verbo en cada caso

La clave para la voz pasiva son lo pronombre reflexivos que se


agregan al verbo conjugado

El verbo que se conjuga es el verbo ser y se coloca en participio, en


español son los verbos terminado en “ado”, “ido” o los regulares
terminados en “to” “so” “cho”
La voz media se caracteriza por utilizar el medio
Conjugación reflexivo
del verbo en:
Se usa la conjugación del verbo ser mas la conjugación del verbo que estamos
conjugando en participio
Desinencias primarias

En griego solo existen dos tipos desinencias: primarias y secundarias y en


base a estas, se conjugan todos los verbos en cualquier caso.
Desinencias en tiempo presente en voz media y pasiva en modo
indicativo
Los verbos presentes en voz media pasiva están formados por
una raíz, una vocal temática que forma parte de la desinencia
Verbo conjugado en voz media pasiva

¿Cual es su raíz y su desinencia?


Los verbos comparten su desinencia con la voz media y
pasiva

Al traducir hay que escoger entre su significado de voz media y pasiva


Los mas comunes son los señalados que por ejemplo el primero puede
significar ser o estar, llegar ser o llegar a estar.
Traducción de verbos deponentes
No se conjuga, en español lo llamamos “verboide”
El infinitivo solo tiene tiempo y voz

También podría gustarte