Está en la página 1de 15

NOMBRE EMPRESA: Cuerpo de Bomberos Voluntarios

Venadillo
NIT: 809.010.197-1
ACTIVIDAD ECONOMICA: 8413 Regulación de las actividades
de organismos que prestan servicios
de salud, edu­cativos, culturales y
otros servicios sociales, excepto
servicios de seguridad social.

DIRECCION: Cra 7 con Calle 7 esquina, barrio


santa bárbara
TELEFONO: 2840000
TOTAL BOMBEROS: 6
ARL: Positiva
OBJETIVOS
General:
Definir los planes y acciones concretas que debe implementar la institución para la eliminación o minimización de
riesgo asociados a la seguridad vial mediante la definición de estándares de buenas prácticas, dando
cumplimiento a la normatividad aplicable

Específicos:
• Prevenir de forma constante los incidentes de tránsito causados con vehículos propios o los que presten algún
tipo de apoyo

• Disminuir choques simples, derivados de la operación propia de los vehículos de Bomberos

• Reducción de la cantidad de heridos derivados de accidentes de tránsito en los que estén involucrados
Bomberos maquinistas, personal operativo y administrativo que conduzcan cualquier vehículo de la entidad.
MARCO LEGAL

La ley 1503 de 2011 Por la


Resolución 1565 de 2014
cual se promueve la
Por la cual el Ministerio de
formación de hábitos,
LEY 769 DEL 06 DE Transporte expide la Guía
comportamientos y
AGOSTO DE 2002 código Metodológica para la
conductas seguros en la vía
nacional de transito elaboración del Plan
y se dictan otras
Estratégico de Seguridad
disposiciones.
Vial.
RIESGO PUBLICO
Riesgo Público es un suceso que puede afectar a una persona o a una comunidad determinada, sin
necesidad que alguna de estas tenga alguna característica en particular. 
Durante las vistas y análisis realizado a la estación de bomberos venadillo se pudo identificar que los
trabajadores están principalmente expuestos a robos atracos y accidentes viales.
3500 personas

En una sociedad donde la vida es adoptada como valor


supremo, la seguridad vial debe hacer parte de las políticas y
responsabilidades de las organizaciones, entidades y empresas
sin importar su tamaño o actividad
LEY 1503 DE 2001
ARTICULO 12

Resolución 1565 de
2014
PESV
ACCIONES DIRIGIDAS AL CONTROL
INTEGRAR LA SEGURIDAD VIAL DE LOS VEHICULOS Y DE LOS
ACCIONES ESTRATEGIAS
COMO ALGO INHERENTE AL SER CONDUCTORES QUE REALIZAN
HUMANO Y ASI REDUCIR LA ACTIVIDADES PARA EL CUERPO DE
MECANISMOS MEDIDAS ACCIDENTALIDAD VIAL BOMBEROS

Acciones orientadas a:

• verificar la seguridad de las móviles de la estación, mantenimiento y revisión


periódica
• influir sobre el factor humano mediante formación y sensibilización de los
trabajadores, campañas de comunicación sobre seguridad vial dirigida a los
trabajadores
BENEFICIOS
PROTEGER Y SALVAR REDUCIR INDICES DE REDUCCION NUMERO
VIDAS ACCIDENTALIDAD DE MULTAS POR
INFRACCIONES

REDUCCION DE LOS
DISMINUCION A LAS REDUCCION DE
COSTOS DE
INCAPACIDADES LESIONES Y MUERTES
OPERACIÓN DE LOS
LABORALES POR ACCIDENTES DE
AUTOMOTORES DE SU
TRANSITO
VIDA UTIL
En este caso, tenemos en funcionamiento 4 móviles bomberiles, para realizar desplazamientos se
deberán cumplir los siguientes requerimientos:

• Tener claridad de la ley 769 del 2002 CODIGO NACIONAL DE TRANSITO. El cual en su articulo 1 nos
dice el ámbito de aplicación el cual rige en todo el territorio nacional para peatones, usuarios, pasajeros,
conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito y vehículos por las vías publicas y privadas que
estén abiertas al publico, o en las vías privadas que internamente circulen vehículos
• Licencia de conducción, tarjeta de propiedad seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica vigente
• Dotación en el automotor de botiquín, kit carretera y extintor
• Inspección de control del estado del automotor en sus partes básicas: ruedas, frenos, retrovisores, luces
etc.
• Curso COVE vigente (conductor vehículos de emergencia)
• Curso manejo defensivo
• Conocimiento en primeros auxilios nivel intermedio, extracción y extricación vehicular, manejo de trauma
ESTRATEGIAS DE PREVENCION

Realizar periódicamente mantenimiento Conocer el reglamento de transito


preventivo y correctivo a los vehículos

Empleo adecuado de los elementos de No utilizar el teléfono mientras conduce


seguridad pasiva (cinturón, airbag,
reposacabezas

Respetar semáforos, peatones y ciclistas


Combatir las alteraciones del sueño

No exceder el limite de velocidad establecido Utilizar las señalizaciones pertinentes en la vía

No conducir en estado de incapacidad mental, física o psíquica


PLAN DE CAPACITACION

El sistema de evaluación de cada


una de las capacitaciones será por
medio de un formulario de Google
que tendrá un máximo de 20
preguntas por capacitación, que
deberán ser solucionadas en un
tiempo máximo de 32 min
IMPORTANCIA
• El plan estratégico de seguridad vial tiene una gran importancia dentro de todas
las organizaciones ya que nos permite crear estrategias para el buen
comportamiento en la vía de las personas que atrás de volante así mismo nos
permite capacitarlos para su buen desempeño vial que conozcan la leyes y
tengan conciencia vial al momento de salir.
• En el cuerpo de bomberos venadillo es importante porque nos permite tener
conciencia al momento de salir a atender emegencias debemos recordar que en
la via hay muchas más personas que pueden salir afectadas por la poca
conciencia vial que se tiene
• Por lo tanto se desarrolla está capacitación con el fin de que bomberos venadillo
se capacite yse desarrolle dentro de esta organización más conciencia vial y se
lleve a cabo de acuerdo a la normativa exigida por los entes gubernamentales
INDICADORES DE COBERTURA Y Criterio Indicador Porcentaje

CUMPLIMIENTO Aprendizajes
obtenidos
Dominio del tema de
capacitación antes
durante y después.
40 %

Dominio Y
Indicadores Fórmula Meta
entendimiento del
% de Número de Se espera un tema por parte de los
cobertura en capacitacione cumplimiento trabajadores después
capacitacione s del 70 % de de la capacitación.
s realizadas capacitacione Resultados de la Se logró disminuir la 50%
/Numero de s realizadas. capacitación accidentalidad dentro
capacitacione de la organización?
s Mejoro el desempeño
programadas por parte del personal
% De Número de Se espera en el PESV?
trabajadores trabajadores una cobertura
capacitados capacitados/ del 100% de
número total los Respuesta del Se logró la meta inicial 10%
de trabajadores personal de bomberos del plan de
trabajadores * capacitados a la capacitación capacitación?
100 En bomberos Se conto con el lugar
Horarios y tiempos
establecidos para la
actividad.

También podría gustarte