Está en la página 1de 11

Influenza A

(H1N1)
Guía de Práctica Clínica GPC

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Influenza A (H1N1)


z
Dra. Mónica Gabriela Hdz. Cobos

R1 MF

Dr: Jaír Avila

Coordinador de Módulo Infectología

29 de Julio de 2021
z
GENERALIDADES

 Enfermedad respiratoria aguda – Febril

 Nuevo Virus Influenza A

 Orthomixoviridae  Periodo Incubación:


 Cerdos √√  Adultos 1 – 4 días

 H1N1 Y H3N2  Contagiar 1 día previo – 7 después

 Mutar  Niños - 14 días.

 Mortalidad* ↑
 Influenza estacional > diciembre y marzo de cada año
z

 GRUPOS DE RIESGO
 Niños

 Adultos

 Embarazadas

 Enfermedades crónicas
z
TRANSMISIÓN VIRUS

 Contacto Directo:
 Persona – persona

 Gotas (5 um) – 1 m distancia

 Contacto Indirecto:
 Objetos contaminados

 Virus sobrevive manos 15 min

 24 – 48 h superficies

 8 – 12 h telas y papeles
z
SÍNTOMAS
 Fiebre > 38.5° C

 Cefalea

 Tos

 Dolor muscular

 Artralgias  Dolor faríngeo

 AEG  Nauseas

 Vómitos

 Diarrea
z
DIAGNÓSTICO

Cuadro clínico:

• Fiebre > 38.5° C -


súbito
• Tos
• Cefalea
z
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

 Prueba rápida – Ag:


 Px – cuadro sugestivo → 5 días - síntomas

 PCR :
 Detectar partes - genoma virus - influenza A estacional,

 No identificar la nueva cepa de la especie influenza A (H1N1)

 RT-PCR en tiempo real y cultivo:


 Alta sensibilidad y especificidad – Id. nuevo virus de influenza A (H1N1)
z
z

TRATAMIENTO

 Control de fiebre:
 Paracetamol √√
 NO – Ac. Acetilsalicílico ( < 18 a)

 INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA:
 OSELTAMIVIR

 ZANAMIVIR
 Adultos

 Niños
z
z
PREVENCIÓN
 Lavado de manos

 Virus influenza y parainfluenza


 Contaminan manos - 10 a 15 min Vacuna:
 Superficies inertes- 12 a 48 h
 EPP – uso N95, guantes, lentes, bata  Protege VS virus Influenza estacional √√
 Evitar tocar ojos, la nariz y la boca
 Protege 4 virus diferentes - tetravalente
 1 Virus de influenza A (H1N1)

 1 virus de influenza A (H3N2)

 2 virus de influenza B.

También podría gustarte