Está en la página 1de 4

NAIROBI

Alumnos:
Sebastian Avila Estrada - 201625777
Luis Alonso Mauny Llosa- 20191c346
Daniel Enrique Rios Ricapa- 201814067
Renato Sebastian Guerra Dolci - 201818050
Angela Uñuruco Borda- 202015917
Principal tema tratado:

- La protección del símbolo olímpico, que administra la OMPI ( Organización


Mundial de la Propiedad Intelectual).
- Todos los estados que forman parte del tratado de Nairobi, tienen como
obligación proteger el símbolo olímpico, el cual viene a ser los 5 anillos
entrelazados, para evitar que sea utilizado con fines comerciales, sin
autorización del comité olímpico internacional.
- Los cinco anillos entrelazados representan la unión de los cinco continentes,
y simbolizan los valores olímpicos.
Principales Acuerdos
● Si el Comité Olímpico Internacional concede autorización para que se haga uso del
símbolo olímpico en un Estado que es parte en el Tratado, el Comité Olímpico Nacional
de ese Estado tendrá derecho a una parte de los ingresos que perciba el Comité
Olímpico Internacional por conceder dicha autorización.
● Pueden adherirse al Tratado los Estados miembros de la OMPI, de la Unión de París
para la Protección de la Propiedad Industrial (1883), de las Naciones Unidas o de
cualquiera de los organismos especializados vinculados a las Naciones Unidas
● Con respecto al resultado en el sector agricola, el Paquete de Nairobi contiene seis
Decisiones Ministeriales: tres relativas a la agricultura, una sobre el algodón23, y dos
relacionadas con los PMA. En relación con el sector agrícola, el Paquete de Nairobi
incluye compromisos vinculados con la competencia de las exportaciones, el
establecimiento de un mecanismo de salvaguardia especial (MSE) y la constitución de
existencias públicas con fines de seguridad alimentaria (CEP).
Fue una ronda exitosa?
Si, desde entonces se creó un marco legal para la protección de los anillos
olímpicos el cual sigue vigente y sirve como mecanismo legal ante algún
problema con estos símbolos. Esto se refleja en los posteriores juegos olímpicos
desde la fecha en los cuales, los grupos activistas no han utilizado ni parodiado
los símbolos sino sólo cuestionado las decisiones políticas o culturales de sus
gobiernos.

También podría gustarte