Está en la página 1de 18

Cuales son las aportaciones de la

ciencia a la salud?

Ciencias Física II

Marco Antonio G. S.

Gillian, Jaqueline L., Miguel, Carlos


Melisa, Martin.
Equipo 2
Prótesis para brazos & piernas’

La prótesis es una extensión artificial que


reemplaza o provee una parte del cuerpo que
falta por diversas razones. El principal objetivo
de un prótesis es sustituir una parte del cuerpo
que haya sido perdida por una amputación o
que no exista a causa de agenesia, cumpliendo
las mismas funciones que la parte faltante,
como las piernas artificiales o las prótesis
dentales. Además se suele utilizar con fines
estéticos como las prótesis oculares de vidrio, o
para suplir al cuerpo de funciones de las que
carece naturalmente, como las prótesis
mamarias usadas en cirugía de reasignación de
sexo o de transgeneristas.
Las prótesis cambian la vida de una manera
dramática. Sin embargo, la función de una
persona no siempre es el mismo para otra
persona. Cada persona es cuidadosamente
evaluada para determinar sus necesidades
individuales. Después de determinar las
necesidades del individuo, la prótesis está
diseñado para realizar estas funciones
necesarias. Las prótesis han cambiado la
sociedad, ya que antes si perdías alguna
extremidad no la recuperabas, ahora si se
puede volver a tenerla!...
Rayos X’

Es una radiación electromagnética, invisible,


capaz de atravesar cuerpos opacos y de
imprimir las películas fotográficas. Los
actuales sistemas digitales permiten la
obtención y visualización de la imagen
radiográfica directamente en una
computadora sin necesidad de imprimirla. La
historia de los rayos X comienza con los
experimentos del científico británico William
Crookes, que investigó en el siglo XIX los
efectos de ciertos gases al aplicarles
descargas de energía. Estos experimentos se
desarrollaban en un tubo vacío, y electrodos
para generar corrientes de alto voltaje.
Él lo llamó tubo de Crookes. Pues bien, este
tubo, al estar cerca de placas fotográficas,
generaba en las mismas algunas imágenes
borrosas.

Los rayos X son productos de la


desaceleración rápida de electrones muy
energéticos al chocar con un blanco
metálico. Según la mecánica clásica, una
carga acelerada emite radiación
electromagnética, de este modo, el choque
produce un espectro continuo de rayos X.
Riesgos a la salud’

La manera en la que la radiación afecta a la


salud depende del tamaño de la dosis de
esta. La exposición a las dosis bajas de
rayos X a las que el ser humano se expone
diariamente no son perjudiciales. En
cambio, sí se sabe que la exposición a
cantidades masivas puede producir daños
graves. Por lo tanto, es aconsejable no
exponerse a más radiación ionizante que la
necesaria.
La exposición a cantidades altas de rayos X
puede producir efectos tales como
quemaduras en la piel, caída del cabello,
defectos de nacimiento, cáncer, retraso
mental y la muerte. La dosis determina si
un efecto se manifiesta y con qué severidad.
La manifestación de efectos como
quemaduras de la piel, caída del cabello,
esterilidad, náuseas y cataratas, requiere
que se exponga a una dosis mínima
Prótesis dentales’

La prótesis dental son dientes artificiales


que se emplean cuando se ha perdido una,
varias o todas sus piezas dentales. Gracias a
los avances de la tecnología, ahora ya que
pueden ofrecer diversas opciones a los
pacientes para recuperar de forma “postiza o
artificial”, su dentadura. Lo que si bien no
es igual a tener la dentadura propia, ayuda
sin duda a que la boca realice sus funciones
de forma casi normal.
Aparatos de la Audición’

La tecnología del aparato auditivo mejora


constantemente. Muchos aparatos auditivos
de hoy en día tienen micrófonos especiales
y amplificadores. Muchos tienen circuitos
digitales internos. La tecnología afecta
cómo el aparato auditivo amplifica el
sonido. Se pueden tomar varias opciones.
Una o más de las siguientes opciones están
disponibles:
Alcance de Compresión Amplio y Dinámico

Cuando un aparato auditivo usa compresión, el


circuito amplifica los sonidos suaves más que los
sonidos fuertes. Si el circuito del aparato auditivo
tiene un alcance de compresión amplio y
dinámico, automáticamente se ajusta la cantidad
de ganancia para que los sonidos suaves sean
hechos más fuertes y los sonidos fuertes no serán
distorsionados o demasiado fuertes. Este tipo de
circuito puede ayudarles a los niños a escuchar
conversaciones a distancias diferentes de
audición.
Micrófonos Direccionales ‘

Algunos aparatos auditivos tienen ajustes de


micrófono que cambian entre omni-direccional y
direccional. Los micrófonos omni-direccionales
recogen los sonidos del alrededor. Los
micrófonos direccionales recogen los sonidos de
una dirección auditiva angosta. Esto es parecido
a una cámara que tiene un ángulo ancho y un
lente de zoom.
Le puede ayudar al usuario del aparato auditivo a
que escuche el habla que viene de frente.
Esto puede ser de ayuda cuando se escucha en
situaciones con ruido, pero puede haber
problemas cuando los micrófonos direccionales
son usados con niños pequeños. Los bebés y
niños pequeños aprenden mucha habla y lenguaje
al escuchar a otros que hablan a sus alrededores.
A esto se le llama oír casualmente y es una parte
importante en el aprendizaje de palabras y
lenguaje. Los micrófonos direccionales pueden
reducir la cantidad de habla y lenguaje que se oye
casualmente, especialmente cuando el niño(a) no
está viendo a las personas que están hablando.
Radioterapia’
Es una forma de tratamiento basado en el
empleo de radiaciones ionizantes (rayos X o
radiactividad, la que incluye los rayos
gamma y las partículas alfa).
Según la distancia en que esté la fuente de
irradiación, se pueden distinguir dos tipos
de tratamientos:
Braquiterapia’
La palabra braquiterapia procede del griego
brachys que significa "corto". Por tanto la
braquiterapia es el tratamiento
radioterápico, que consiste en la colocación
de fuentes radiactivas encapsuladas dentro o
en la proximidad de un tumor. Se usa
principalmente en tumores ginecológicos.
Se pude combinar con teleterapia. Se debe
aislar al paciente radioactivo mientras la
fuente esté en su lugar.
Teleterapia o radioterapia externa’

En que la fuente de irradiación está a cierta


distancia del paciente en equipos de grandes
dimensiones, como son la unidad de Cobalto y el
acelerador lineal de electrones. En este tipo de
tratamiento, que es el más común, los pacientes
acuden diariamente de forma ambulatoria por un
período variable, dependiendo de la enfermedad
que se esté tratando. La radiación puede ser de
rayos gamma, rayos X, electrones, protones o
núcleos atómicos. Antiguamente se empleaban
rayos X de orto voltaje o baja energía que no
tenían capacidad de penetrar en la profundidad de
los tejidos.
Artroscopia’
Es un tipo de endoscopia. Consiste en la
visualización de una articulación, como
puede ser la rodilla, con el fin de observar el
menisco y el resto de su anatomía interna.
Esto se logra con el uso de un artroscopio,
un instrumento parecido al endoscopio, de
menor longitud, y adaptado de cierta forma
para ser más utilizable en una articulación.
Existen dos formas de artroscopia: la
terapéutica y la diagnostica.
La artroscopía es una técnica quirúrgica
inventada en Japón y llevada a Europa por el
Dr. Henri Dorfmann. La artroscopia permite
ver la articulación, efectuar extirpaciones o
realizar pequeñas cirugías. Se practica a
menudo bajo anestesia regional, locorregional
o general, ya que para realizar una artroscopia
es necesario hacer una o dos pequeñas
incisiones. Una sirve para introducir el
artroscopio y el otro para los instrumentos,
aspirar o iluminar la articulación. La
artroscopía consiste en introducir en una
articulación un pequeño tubo rígido, el
artroscopio, conectado a una cámara que va a
permitir al cirujano visualizar la región
intraauricular en un monitor.
El artroscopio puede ser equipado con
distintas herramientas, de tal forma que sin
necesidad de una operación invasiva, se
puedan realizar correcciones en la
articulación.
En la terapéutica, el artroscopio es
implementado con instrumentos y la
finalidad de la intervención es hacer sanar o
tratar una articulación. En la diagnóstica, el
artroscopio no está equipado con más que la
cámara básica, y la finalidad de la
intervención es hacer un diagnóstico, revisar
el área u observar la zona para futuras
operaciones del tipo invasivo.

También podría gustarte