Está en la página 1de 14

Ciclo del Proyecto

Diseño y Gestión
“Es más fácil desintegrar un átomo que un preconcepto”

Albert Einstein
Diseño o Formulación de un Proyecto

El objetivo de la fase de diseño es sistematizar toda


la información en un documento que sea un
instrumento para la financiación, la ejecución, el
seguimiento y la evaluación del proyecto, así como
un elemento de comunicación interna y externa útil
para la toma de decisiones
Diseño o formulación de un proyecto

Preguntas clave para desarrollar un proyecto…


QUÉ se quiere hacer Denominación, naturaleza del proyecto e introducción

PORQUÉ se quiere hacer Fundamentación, justificación, objetivo global

DONDE se va hacer Ámbito territorial, localización física

PARA QUIEN o CON QUIEN Destinatarios, participantes, beneficiarios

PARA QUÉ se quiere hacer Objetivos generales y específicos

CUANTO se va hacer Metas concretas a alcanzar

COMO se va hacer Metodología, técnica y actividades

CUANDO se va hacer Cronograma o calendario general

CON QUE se va hacer Recursos humanos, económicos, institucionales

QUIENES lo van hacer Responsables del proyecto

QUÉ sabemos Bibliografía, fuentes, recursos. diagnósticos.


Gestión del Ciclo de Proyecto

Programación

Estudio/ taller de
identificación
Identificación
Informe
Documentos de
evaluación
proyecto
Diseño
Evaluación
formulación
Formulación de
Informe final presentación de
proyectos

Informe de
seguimiento Ejecución

Fichas de Plan de
seguimiento Ejecución
ETAPAS DE LA VIDA DE UN PROYECTO
CICLO VITAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ETAPAS RESULTADOS
FASES
Estudio Viabilidad de la
preliminar idea o perfil

Estudio de pre
factibilidad
PRE INVERSIÓN Alternativa
factible

Estudio de
factibilidad
Recomendación por su
ejecución o rechazo
Est. Definitivo o de
ingeniería
Proyecto
definitivo
Ejecución del
INVERSIÓN proyecto
Planta
instalada

OPERACIÓN Operación
normal
Resultados
Bs y Ss
Evaluación de los
resultados del proyecto
FASES Y ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
CICLO DE INVERSIONES

• Son las fases que atraviesan las inversiones que


califican como proyectos. (invierte.pe)

Son cuatro fases:


• La primera consiste en el planeamiento y programación
sobre la priorización con un enfoque de cierre de
brechas y disponibilidad presupuestal. (OPMI) de todas
las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
• En la segunda fase, las Unidades Formuladoras (UF),
en todos los niveles de gobierno, formulan los estudios
de preinversión y declaran la viabilidad de los proyectos.
CICLO DE INVERSIONES

• La tercera fase es la ejecución. Las Unidades


Ejecutoras de Inversiones (UEI), tienen la
responsabilidad de elaborar el expediente técnico y
ejecutar las inversiones.

• En la fase de funcionamiento, las OPMI monitorean la


operación y mantenimiento de los proyectos y, junto a la
DGPMI, realizan evaluaciones ex post para verificar el
logro de metas e indicadores de programación, así como
el cierre de brechas.
Fases del ciclo de inversiones

Programación Formulación y Ejecución Funcionamiento


evaluación

OPMI UF UEI OPMI


Programación multianual Elaboración de estudios y Ejecución de obra Evaluación e incentivos
de inversiones con declaratoria de viabilidad al cierre de brechas
énfasis en cierre de brechas
• Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión (UF):
Instancia responsable de la Formulación y Evaluación
del programa de inversión. Debe encontrarse designado
por el OR y registrado por la OPMI de la entidad.

• Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI): Unidad


responsable de la ejecución y seguimiento del proyecto
de inversión. Es designada por el OR y registrada por la
OPMI de la entidad.

• Unidad Ejecutora: Es la encargada de conducir la


ejecución de operaciones orientadas a la gestión de los
fondos que administran, conforme a las normas y
procedimientos del Sistema Nacional de Tesorería. En
tal sentido, es responsable directa de los ingresos y
egresos que administran.

También podría gustarte