Calidad Total

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

CALIDAD TOTAL

OSCAR ACOSTA SOTO


JHON HENRRY GALEANO
LUIS MARRUGO VASQUEZ
SERGIO ANDRES GOMEZ
LEIDY LAURA VEGA

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO


CARTAGENADE INDIA
AÑO 2022
CONTENIDO

 CALIDAD TOTAL
 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
 Características del proceso de calidad total
 HECHOS HISTORICOS
 EXPONENTES DE LA CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 Se conoce como gestión de la calidad total a una estrategia de gestión empresarial
que consiste en el estudio y valoración del concepto de calidad en cada una de las
fases de un proceso de producción. La finalidad es la mejora constante de bienes
y servicios ofertados y la consecución de mayor satisfacción del cliente.
Principios fundamentales

 La Calidad Total es una estrategia de gestión dentro de la organización que tiene


como objetivo satisfacer equilibradamente las necesidades y expectativas de
todos sus grupos de interés: empleados, clientes y socios.
 La concepción actual de la calidad responde a diferentes aportaciones y teorías
que han ido surgiendo a lo largo del siglo XX.
Características del proceso de calidad total

 Un control de los errores que se van cometiendo para edificar un sistema que los evite
antes de que sucedan.

 Consiste en el apoyo total de la dirección de la empresa hacia una dinámica de mejora


en la calidad y productividad.

 Se trata de medir la calidad con instrumentos o métodos adecuados y conseguir que


cada una de las personas de la empresa se sienta comprometida personalmente en una
nueva forma de trabajar hacia la fiabilidad.

 Asegurar en cada fase del proceso productivo que las acciones llevadas a cabo y las
características incorporadas en el producto van a contribuir a un resultado final que esté
conforme con las necesidades del cliente.
HECHOS HISTORICOS

 Los japoneses fueron los pioneros en la aplicación de la técnica de la Calidad Total.


Cuando la Segunda Guerra Mundial dejó una situación catastrófica en la economía
japonesa, con unos productos pocos competitivos que no tenían cabida en los
mercados internacionales, los japoneses reaccionaron de forma rápida y adoptando
los sistemas de calidad, se lanzaron al mercado obteniendo como resultado un
crecimiento espectacular.
EXPONENTES DE LA CALIDAD TOTAL

 Es llamada también Gerencia de la Calidad Total o el TQM (Total Quality


Management). Es una práctica gerencial para el mejoramiento continuo de los
resultados en cada área de actividad de la empresa y en cada uno de los niveles
funcionales, utilizando todos los recursos disponibles y al menor costo. El proceso
de mejoramiento se orienta hacia la satisfacción completa del consumidor,
considerándose al recurso humano como el más importante de la organización.

También podría gustarte