Está en la página 1de 7

KEVIN ARMANDO PEREZ HERRERA

CONTRATO DE UNDERWRITING
CONTRATO
DE UNDERWRITING

. Es un acuerdo de naturaleza
financiera en virtud del cual un
empresario recibe
asesoramiento y pre
financiamiento de colocación
de
títulos valores
El objetivo de la
asesoría es el de , detectar las
preferencias del mercado, en aras
de asegurar
el éxito de la emisión
FINALIDAD
,

• Es la obligación de las partes:


La primera se obliga a prefinanciar a la segunda, parcialmente los recursos que se
obtendrían como resultado de su colocación y comprometiéndose a preocupar la colocación
de tales valores en el mercado primario garantizando un total o parcial, suscripción por parte
de los inversionistas dentro de un plazo predeterminado
• HISTORIA
• Este contrato también fue creado en el ámbito anglosajón, y ha conocido amplia
expansión en los EE. UU. En América Latina la mayor difusión se ha verificado en Brasil.
La Unión Europea igualmente ha observado una gran acogida de esta nueva modalidad
contractual.

PROPÓSITO
• facilitar a las empresas al acceso a recursos económicos por medio de la emisión u
oferta pública de valores, que una o varias entidades financieras se obligan a colocar en
el mercado de capitales
CONMUTATIVO CARACTERISTICAS
( desde el inicio se CONSENSUAL(
conoce el monto y ACUERDO DE DOS O MAS
valor de las PARTES)
obligaciones)

DE NATURALEZA BILATERAL
JURIDICA (Surgen
( EL ACUERDO QUE GENERA
OBLIGACIONES LEGALES) obligaciones a
todas las
ONEROSO partes)
( según las
utilidades)

PRINCIPAL
(El contrato
tiene vida
propia no nace
de otro
contrato)
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
• A. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD EMISORA
la entidad emisora es obligada a emitir títulos valores de
negociación pública (acciones, bonos, etc.). Es sometida a
la inspección de la Superintendencia Financiera.

• B. OBLIGACIONES DEL SUSCRIPTOR


El suscriptor es la persona natural o jurídica que adquiere
los valores ofrecidos. Su obligación esencial es la de
pagar el precio de tal adquisición.

• C. OBLIGACIONES DEL UNDERWRITER


El underwriter es el encargado de implementar la
operación de colocación en el mercado, siempre como
intermediario entre la emisora y los inversionistas. Esta
gestión sólo se le permite a las entidades financieras.
• Clases
• "COMPROMISO EN FIRME": La entidad financiera se obliga a suscribir la
totalidad de la emisión, asumiendo el riesgo de no poder luego colocarla.

• "STAND-BY": La entidad financiera asume el compromiso de suscribir una


parte de la emisión, generalmente aquella que no se logre colocar en el
mercado

• "A MEJOR ESFUERZO": La entidad financiera no asume obligación


alguna, simplemente se compromete a hacer la emisión. Hay una
obligación del banco de hacer el mayor esfuerzo para colocar los títulos,
pero sin la obligación de comprar ninguno él mismo.

También podría gustarte