Está en la página 1de 22

PUNTO DE EQUILIBRIO

Instructor : HFreyreC.
PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio, en términos de contabilidad de costos, es
aquel punto de actividad (volumen de ventas) en donde los
ingresos son iguales a los costos, es decir, es el punto de actividad
en donde no existe utilidad ni pérdida.
Hallar el punto de equilibrio es
hallar dicho punto de actividad
en donde las ventas son iguales
a los costos.
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es el nivel de ventas donde los
Ingresos son iguales a los gastos
y la utilidad neta es cero. PLAN DE
NEGOCIOS
¿Cuantas
El análisis de punto de equilibrio se usa ventas
para determinar CUANTAS VENTAS necesito
Necesita Un negocio para comenzar tener?
a generar ganancias.

En análisis de punto de equilibrio es útil


especialmente cuando se desarrolla una
estrategia de precios, como parte de
un PLAN DE MARKETING o
PLAN DE NEGOCIOS.
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es en nivel mínimo de ventas que debe de tener un negocio para cubrir sus costos

Costos

Ventas

Ganancia
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es en nivel mínimo de ventas que debe de tener un negocio para cubrir sus costos

Punto de
Costos
Equilibrio

Ganancia
¿Qué es el punto de equilibrio?
Para poder calcular el punto de equilibrio necesitamos tres datos
importantes:
El precio de venta puede hallarse utilizando diferentes
estrategias. Una forma fácil de calcularlo es sumándole al
costo unitario que es el mínimo que debes cobrar por el
producto un margen de ganancia que deseas obtener.
Costo Fijo (CF): es la parte del costo total (CT)
que la empresa tendrá independientemente
de su nivel de actividad.

Los costos fijos los tendrá la empresa aunque


no produzca nada. Entre estos podemos
mencionar: el alquiler, los impuestos, los
sueldos administrativos, entre otros.

Costo variable unitario (c): es el costo, por


cada unidad producida o por cada servicio
prestado, de las materias primas, materiales,
mano de obra, etc.

El costo variable unitario puede suponerse


constante para cada unidad
independientemente de la cantidad
producida.
CALCULO DE LOS COSTOS

Con estos datos podemos hallar el punto de equilibrio para el producto


Cálculo del P.E. en unidadesCosto Total
(CT):
CT = CF + CV
CT = CF + c . Q (1)
Ingreso Total (IT): está dado por el
producto de la cantidad (Q) por el precio
unitario (p) (bajo el supuesto de que todo
lo producido es vendido).
CASO PRODUCCION DE MERMELADAS
CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO
CASO 1
Precio x Unidad $0.5
Costo Variable x Unidad $0.4
________________COSTOS FIJOS__________________
Costos
(VENTASfijos $6,000 POR UNIDAD)
POR UNIDAD – COSTO VARIABLE

Método de contribución marginal Método de la ecuación

CostosFijo s Ventas   Costos Variables   Costos Fijos   Utilidad Neta 


PE 
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad   Precio de

número   Costo
 
número 
  costos   utilidad 
6000  venta por x de    variable x de    
fijos   neta 

PE   unidad unidades   por unidad 
unidades  
0.5  0.4 

0.5 x N   0.4 x N   6000   0


PE  60,000unidades 0.1 x N  6,000
PE  $30,000 N  60,000 unidades
 N  $30,000
PUNTO DE EQUILIBRIO
A B C=AXB D E F=BXE G=D+F
Precio Vta. Unit Cantidad Ingreso Total Costos Fijos Costo. Var. Unit Costo Var. Tot Costo Total
0.50 0.00 0.00 6,000.00 0.40 0.00 6,000.00
0.50 60,000.00 30,000.00 6,000.00 0.40 24,000.00 30,000.00
0.50 100,000.00 50,000.00 6,000.00 0.40 40,000.00 46,000.00
CAMBIOS EN LOS COSTOS FIJOS
CASO 1 CASO 2
Precio x Unidad $0.5 Precio x Unidad $0.5
Costo Variable x $0.4 Costo Variable x $0.4
Unidad Unidad
Costos fijos $6,000 Costos fijos $7,000

CostosFijo s
PE  CostosFijo s
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad  PE 
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad 

6000 7000
PE  PE 
0.5  0.4 0.5  0.4
PE  60,000unidades PE  70,000unidades
PE  $30,000 PE  $35,000
CAMBIOS EN LA CONTRIBUCIÓN MARGINAL POR UNIDAD

CASO 1 CASO 2
Precio x Unidad $0.50 Precio x Unidad $0.50
Costo Variable x $0.40 Costo Variable x $0.41
Unidad Unidad
Costos fijos $6,000 Costos fijos $7,000

CostosFijo s CostosFijo s
PE  PE 
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad  PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad 

6000 6000
PE  PE 
0.50  0.40 0.50  0.41
PE  60,000unidades PE  66,667unidades
PE  $30,000 PE  $33,333
CAMBIOS EN LA CONTRIBUCIÓN MARGINAL POR UNIDAD

CASO 1 CASO 2
Precio x Unidad $0.50 Precio x Unidad $0.45
Costo Variable x $0.40 Costo Variable x $0.40
Unidad Unidad
Costos fijos $6,000 Costos fijos $7,000

CostosFijo s CostosFijo s
PE  PE 
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad  PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad 

6000 6000
PE  PE 
0.50  0.40 0.45  0.40
PE  60,000unidades PE  120,000unidades
PE  $30,000 PE  $54,000
Ejemplo:

La Empresa kallep E.I.R.L, se dedica a la venta de pantalones para caballeros, para ello
cuenta con un local alquilado en Galerías ¨Prolongación Gamarra¨- La Victoria,
por el que paga S/. 1000 al mes; en el mes de Enero del 2012 comprará los pantalones
a S/. 30.00 la unidad y los venderá a S/. 50.00 cada uno.
¿ Calcular el punto de equilibrio contable por el método del margen de contribución ?

__ 1000__ =__ 1000__ = 50 unidades


PE =
(50–30) (20)

Conclusión:
La Empresa Kallep debe de vender 50 unidades de pantalones en dicho mes
(S/. 2500.00 en ventas) para poder llegar a su punto de equilibrio.
CALCULAR UTILIDAD NETA DESEADA
CASO 1
Precio x Unidad $0.5
Costo Variable x Unidad $0.4
________________COSTOS
Costos fijos FIJOS__________________
$6,000
(VENTAS POR UNIDAD – COSTO VARIABLE POR UNIDAD)
Ingreso Neto Deseado $480

Método de contribución marginal Método de la ecuación

CostosFijo s  UtilidadDe seada Ventas   Costos Variables   Costos Fijos   Utilidad Neta 
PE 
PrecioXUnidad  CostoVaria bleXUnidad   Precio de

número   Costo
 
número 
  costos  
 utilidad 

6000  480  venta por x de    variable x de       neta 
 fijos  
PE   unidad unidades   por unidad unidades   deseada 

0.5  0.4 

0.5 x N   0.4 x N   6000   480


PE  64,800unidades 0.1 x N  6,480
PE  $32,400 N  64,800 unidades
 N  $32,400
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL
PUNTO DE EQUILIBRIO (EXCEL 2007)
Y (Unidades A B C=AXB D E F=BXE G=D+F
Monetarias) Precio Vta. Costo. Var. Costo Var. Costo
Unit Cantidad Ingreso Total Costos Fijos Unit Tot Total
0.50 0.00 0.00 6,000.00 0.40 0.00 6,000.00
0.50 60,000.00 30,000.00 6,000.00 0.4024,000.00 30,000.00
0.50 100,000.00 50,000.00 6,000.00 0.4040,000.00 46,000.00

X (Unidades
Físicas)

1 Ingreso total 2 Costos fijos 3 Costos Var. Total 4 Costo total

Y (C) Y (D) Y (F) Y (G)

X (B) X (B) X (B) X (B)

También podría gustarte