Está en la página 1de 27

Cita principal:

“La obra de la redención debía restaurar en el hombre la


imagen de su Hacedor, devolverlo a la perfección con que
había sido creado, promover el desarrollo del cuerpo, la
mente y el alma, a fin de que se llevara a cabo el propósito
divino de su creación. Este es el objetivo de la educación, el
gran propósito de la vida”
EGW La Educación Pág. 15
Campo económico:
En menos de 200 años, los
poderes económicos más
grandes del mundo
marcan la tendencia.
Campo moral:
La influencia de la “nueva
izquierda”, que es un sistema
de pensamiento ideológico
que tiene como meta generar
caos y confusión en la
sociedad, atacando
principalmente instituciones
de orden moral como la
familia, el matrimonio, la
sexualidad y la vida.
Campo espiritual:
Se han debilitado la
imagen del liderazgo
espiritual. Sacerdotes,
pastores y los así
llamados apóstoles neo
pentecostales, pierden
cada vez mayor
credibilidad.
Campo físico y mental:
Tendencia a venerar el
“cuerpo”, énfasis por el
entretenimiento, la
vanidad, la búsqueda del
éxito efímero, a costa de la
familia, el matrimonio y la
salvación.
Mentoría:
“y las repetirás a
tus hijos”
Deut. 6:7
Jueces 2:10
“Después de que
murieron todos los
de esa generación,
creció otra que no
conocía al Señor ni
recordaba las cosas
poderosas que él
había hecho por
Israel”
Deuteronomio 6:7:
“y repítelas a tus hijos
a todas horas y en
todo lugar: cuando
estés en tu casa o en
el camino, y cuando
te levantes o cuando
te acuestes”
El papel de los padres
tiene un impacto que
trasciende en el
tiempo y puede
acercar o alejar al
joven a la fe.
Varios medios de
comunicación muy
efectivos
1. El poder del
ejemplo
“lo que hemos
visto y oído, lo que
tocaron nuestras
manos, eso os
anunciamos”
1 Juan 1:3
Los niñ os recordará n má s
que las palabras, a sus
padres realizando actos de
fe, y eso es el mensaje que
llevará n en la mente por
muchos añ os.
2. El poder de la
congruencia
Mateo 7:28-29
28 
Cuando Jesús terminó
de hablar, todos los que
escuchaban quedaron
admirados de sus
enseñanzas, 29 porque
Jesús hablaba con toda
autoridad, y no como los
maestros de la Ley..
Uno de los
“secretos” a voces
del éxito del
contenido de las
redes sociales es
que los creadores
de contenido
parecen ofrecer
algo genuino.
Nadie quiere vivir al lado de
un hipócrita, o un
mentiroso. Uno de los
factores que alejan a las
nuevas generaciones de la
fe es la falta de congruencia
entre el discurso y la vida
práctica.
3. El poder de la
colaboración
Participar de una actividad
juntos, llevando a la
experiencia una actividad
misionera, puede generar
mayor aprendizaje y
profundidad en la fe que
un sermón.
Santiago 1:27
“La religión pura y sin
mácula delante de nuestro
Dios y Padre es esta: visitar
a los huérfanos y a las
viudas en sus aflicciones, y
guardarse sin mancha del
mundo”
4. El poder del perdón
El resentimiento, el rencor,
la venganza son
sentimientos que
destruyen y consumen el
alma, y aún más, no
resuelven los problemas.
Otros sentimientos nocivos
y contrarios al evangelio
son la disciplina arbitraria y
estricta, que no admite
flexibilidad ni cede ante la
falibilidad de los infantes.
Pero cuando, en medio de los
errores y desaciertos que
inevitablemente los niños y
adolescentes incurrirán, los
padres muestran firmeza a
favor de los principios pero
dan lugar al perdón, el
aprendizaje se torna diferente.
La vida tiene mayor sentido
cuando el niño o adolescente
reciba una segunda
oportunidad. El corazón es
sanado, la mente se proyecta
a un futuro mejor. El perdón
hace el maravilloso trabajo de
formar un carácter noble,
sincero, y lleno de esperanza.

También podría gustarte