Está en la página 1de 5

É T I C A S E G Ú N P L AT Ó N Y

ARISTÓTELES

Juan Camilo Daza


ÉTICA DE ARISTÓTELES

 Según Aristóteles la ética es material y teológica que


parte de la creencia de que toda actividad parece tender
a la consecución de un fin que es el bien ,la cual es la
felicidad como la actividad del alma conforme a virtud
, dice que todo lo que conduce el hombre al bien y
logros es una acción buena y todo que lo desvía es una
acción mala
ARISTOTELES

Para Aristóteles, el hombre prudente es


aquel que pueda ver el bien del hombre en
todas las circunstancias.

Para Aristóteles, el punto medio no es una


abstracción en general sino que se aplica
de acuerdo a las circunstancias de cada
caso. EL hombre prudente, sabrá elegir el
justo medio.
E T I C A D E P L AT O N

 la suposición de que la virtud es


conocimiento y que éste puede ser
aprendido.
 el objetivo del hombre no puede
reducirse a sus necesidades materiales
si no que debe ser objeto de un
desarrollo completo de su personalidad.
L O S M E D I O S PA R A L L E G A R
A E S TA É T I C A S O N :

 *felicidad
 *fortaleza
 *prudencia
 *templanza
El hombre justo y feliz Una persona virtuosa es
es aquel cuya razón realmente feliz y como los
controla sus pasiones y individuos siempre desean
deseos, pues es la razón su propia felicidad,
la parte del ser humano siempre ansían hacer
que conoce la verdad. aquello que es moral

También podría gustarte