Está en la página 1de 59

Liderazgo

transformador
en un mundo
cambiante.
¿QUÉ ES SER UN LÍDER ?

• Líder es una persona con seguidores.


• El líder es una persona con capacidad de
direccionar a otros con éxito.
• Una persona no puede desarrollar a otros
mas allá de su propio liderazgo.
(el gerente y el futbolista ).
• El líder debe ser una persona con la
habilidad de marcar Huellas en sus
seguidores.

Todo líder debe tener dos cualidades

Saber para donde va.

Poder persuadir a otros.


El líder debe ser una persona con la capacidad de:

ADMINISTRAR SER SERVIDOR VISUALIZAR

• El liderazgo y la administración no
se pueden separar.
• En una organización se
necesitan líderes y no jefes.
• Un líder administrador es
un pensador con visión.
(piensa mas allá de los problemas del día ).

• El líder administrador, tiene una


mentalidad del todo.
(Piensa en como las áreas se afectan o facilitan. )
• El líder administrador, tiene una capacidad para
Enfrentar conflictos.

El líder administrador, es una persona insatisfecha,


No acepta el status quo _ la Homeóstasis.
El líder debe ser una persona con la capacidad de
ser un servidor.
Liderazgo es servicio, Jesús lo tuvo bien
Claro. Marcos 10: 45

Debemos pensar en el poder de la toalla.


Juan 13 : 4
Hay que preguntarse el poder ¿para qué?

El líder servidor se ofrece, es consiente de


las oportunidades para apoyar.

Lo importante para el líder no es la posición


sino la disposición.
EL LÍDER ES UNA PERSONA CON LA CAPACIDAD DE
VER.

Tener visión no es fácil, la visión , lo puedo


asociar con los binoculares. Ver de cerca
lo que está lejos

El líder debe tener la visión como la del


piloto, tener claro el mapa, pero tener el mapa
no es tener el lugar de aterrizaje.

Un líder con visión debe tener la


capacidad de valorar las
diferencias.
HAGAMOS UN EJERCICIO.
Un líder es una persona con visión.

Lo que usted ve es lo que usted puede


hacer. (la gente , sigue mas fácil a un
líder con sueños)

La visión mide nuestro potencial

No todo lo que yo veo es verdad.

Lo que yo veo no es mi única verdad

Para ver lo que el otro ve, necesito acercarme.

Para que el otro vea lo que yo veo, necesito


tiempo y paciencia.
UNA VISIÓN LOS VAGABUNDOS

No tienen visión.
TIENE CUATRO APLAZADORES.

TIPOS Tienen la visión pero


no la siguen.

DE PERSONAS. REALIZADORES.

Tienen la visión y la
siguen.

LÍDERES

Tienen la visión, la siguen


y ayudan a otros a
encontrarla.
El líder es una persona con la disposición de aprender.

Un líder debe ser enseñable.


El liderazgo exige desarrollo y creatividad.

(¿Han nacido hombres


notables en esta aldea? )

Una persona con la capacidad de aprender está


preparándose para el cambio.

El líder que es enseñable , es buen maestro


y forma discípulos.

Las personas aprenden más de lo que uno hace, que de lo


que uno dice.
EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO
QUE SE INICIA POR EL SER , HASTA
EL ESTAR.

EL LÍDER DEBE APRENDER A SER.

EL LÍDER DEBE APRENDER A HACER.

EL LÍDER DEBE APRENDER A TENER.

EL LÍDER DEBE APRENDER A ESTAR.

¡¡ EL AGUILA TRATADA COMO GALLINA !!


LO MÁS
DIFÍCIL
ES SER
LO QUE
LAS
PERSONAS
CREEN
QUE
SOMOS.
EL LÍDER DEBE SER UNA PERSONA CON LA CAPACIDAD
DE VISUALIZAR OBJETIVOS.

ÉXODO 18: 13- 22

4 MIRADAS PARA DEFINIR UN OBJETIVO


1. Mire a su alrededor. V.14
(Aprender de las lecciones de otros. )

2. Mire hacia adelante. V.17,18


(no se mira lo operacional, sino las metas y
resultados.)

3. Mire hacia arriba. V.19,22


(El potencial está en Dios, hay que volar
a lo alto. )

4. Mire a su lado v.21


Un objetivo debe inventariar los recursos.
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER.

El líder tiene la mentalidad del todo


mantener un mapa conceptual.

El líder enfatiza los principios y valores.


( no pierde la esencia de la organización )

El líder tiene una capacidad para resolver


conflictos. Los conflictos son una
oportunidad de crecimiento.

Es una persona insatisfecha con los logros.


EL LÍDER
TRANSFORMADOR ES
INFLUYENTE.

Influencia no es alcanzar posición de mando.

Para el líder influyente el rango es una sorpresa.

Influencia es lograr que otros me sigan.

La influencia es una realidad . Influimos y somos


influidos.
5 NIVELES DE INFLUENCIA.

EL NIVEL POSICIONAL. Es aquella que proviene del


título, solo puede controlar porque
hay un nombramiento.

El líder posicional basa su autoridad


en el título y no en el talento.

NIVEL RELACIONAL. El liderazgo se inicia en el corazón,


no en la cabeza.

La gente no le importa cuanto usted


sabe, sino cuanto yo le importo.
NIVEL FUNCIONAL. Es considerado en nivel de la
Producción.

En una organización comercial


el nivel de producción es muy importante.

Había un vendedor viajero, con mala ortografía:

emos pasado mucho tiempo tratando de


escrivir vien, en ves de tratar de bender,
pongamos atención a las bentas, por fabor
lean las dos cartas de Juan, quien ahora
mismo esta haciendo un buen trabajo. les
pido que salgan y agan lo mismo.

precidensia.
NIVEL FORMACIONAL
Si un líder tiene éxito y no ha
podido transmitirlo a otros es un
fracaso.

Cuando usted desarrolla a otros,


consigue la lealtad.

Usted debe tener personas a su


alrededor en quienes halla dejado
huellas.

Las huellas escriben una historia de


usted.
EPITAFIO.
¿Qué frase le gustaría que la gente
ponga en su lápida cuando usted
muera ?

Aquí ya
está…..

¿Qué frase realmente ellos pondrían?


EL LIDERAZGO TIENE UN COSTO.
LUCAS 9:23

Llamado al liderazgo es
llamado al sacrificio.

El tema del liderazgo cristiano


es que este no puede darse
de otra manera que no sea
por el servicio.
Marcos 10: 44; 45

Jesús mostró las cicatrices de


su liderazgo
(Juan 20:20)
LOS COSTOS DE UN LIDERAZGO.

El costo de la soledad.
Moisés pagó este costo cuando
estuvo solo en la montaña,
Pablo pagó el costo de
la soledad.
2 Timoteo 4: 10
LOS COSTOS DE UN LIDERAZGO.

El costo de la crítica.
La crítica afecta la eficiencia
de un líder, daña su confianza,
el líder debe aprender a vivir
con la crítica.

El líder puede manejar la crítica,


si entiende que su trabajo es
para el Señor, no para complacer
a la gente.
Gálatas 1:10
EL COSTO DE LA FATIGA.

Las exigencias del liderazgo agotan a cualquier persona.

El líder debe estar dispuesto a levantarse


temprano y trabajar hasta muy tarde.

Si usted no esta dispuesto a correr metros


no podrá estar preparado para correr
maratones.

La fatiga es el precio del liderazgo, la


mediocridad es resultado de la
comodidad.
Juan 4: 6
El costo del fracaso.
El líder debe saber gerenciar el fracaso, el fracaso es
una oportunidad para restaurar cosas en la vida del
liderazgo.
El líder debe tener dentro de su
inventario la posibilidad de fracasar.
Si un líder no sabe manejar las expectativas, su
fracaso va a ser mayor.

Los líderes de éxito han comprendido que el


fracaso, nunca es la etapa final.

Pedro fracasó por falta de identidad.


Pablo fracasó en los proyectos. 2 cor. 11:25

La forma como un líder trata con el fracaso, determinará


el futuro de su liderazgo.
El costo de los celos.
Los celos y la falta de lealtad viene, de las personas más
cercanas. Ej: María y Aarón.
Absalón y David

Adán y Eva.

Moisés y su hermana
Números 12 : 1-16

Los celos no permiten ver como


Dios bendice a otros.
Los celos cubren de dudas el ministerio de
un líder.
Un líder celoso siempre esta cavando
su propia tumba.
DIOS HONRA A LOS LÍDERES QUE ÉL HA ESCOGIDO Y LOS
PROTEGE
EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR
ES ÍNTEGRO.

¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD?

EN EL LÍDER ES MÁS IMPORTANTE LA INTEGRIDAD


QUE LA IMAGEN.

UNA PERSONA CON LIDERAZGO TRANSFORMADOR


DESARROLLA CONFIANZA.

ALGUNAS PERSONAS CUIDAN MUCHO SU IMAGEN.

LA IMAGEN ES LO QUE LAS PERSONAS PIENSAN


QUE SOMOS.

LA INTEGRIDAD ES LO QUE REALMENTE


SOMOS. Ejemplo : La muralla china.
INTEGRIDAD ES :

ES AQUELLA PERSONA TRANSPARENTE, QUE ES LA MISMA

TANTO EN SU INTERIOR COMO EN SU EXTERIOR. NO TIENE

DISCREPANCIA ENTRE LO QUE DICE Y LO QUE HACE,

ENTRE SU CAMINAR Y SU HABLAR.

UNA PERSONA CON INTEGRIDAD ES CONFIABLE, ES LA

MISMA CUANDO ESTÁ SOLA O A MILES DE KILÓMETROS

DE SU CASA, CUANDO ESTÁ EN LA IGLESIA O CON SU

FAMILIA.
EL LÍDER AUTÉNTICO DESPIERTA CONFIANZA.

UNA ENCUESTA QUE SE HIZO A ADMINISTRADORES


ARROJÓ LOS SIGUIENTES RESULTADOS.

45% creían en su gerente general.


Una tercera parte desconfiaba de sus jefes
inmediatos.

SI LA GENTE ME ENTIENDE, CAPTARÉ


PRINCIPIO SU ATENCIÓN. Si la gente confía en
Mí, lograré su acción.

Para que un líder tenga la autoridad de dirigir,


necesita más que exhibir el nombramiento en la
puerta.
10
SEÑALES DE
UN LÍDER
DESLEAL

2 Samuel 15: 1
señales
1.- Busca aliados v.1

2.- Su agenda busca el mal v.2

3.- No reconoce la autoridad v.3

4.- Busca el poder v.4

5.- Manipulador de emociones v.5


SEÑALES
6.- Roba el corazón de otros . V. 6

7.- Busca estrategias engañosas v. 10

8.- Es un conspirador v.12

9.- Es una actitud contagiosa V.13

10.- Siempre termina mal 18;14


LA INTEGRIDAD TIENE
UN MODELO DE
PATRONES ELEVADOS.

IMPLICA
UN DERECHO
RESPONSABILIDAD

UNA OPORTUNIDAD UNA OBLIGACIÓN

UNA POSICIÓN UN DEBER

Ej: Los talentos Mateo : 25:24


¿CUÁL ES LA FÓRMULA
DE LA INTEGRIDAD ?

Credibilidad + confianza.
Influencia.

INTEGRIDAD.
LA VIDA DE UN LÍDER ES COMO UN
TORNILLO: NOS APRIETA HASTA
SACARNOS LA INTEGRIDAD
I O
C IC DECIDIENDO
E R
EJ PRIORIDADES
UN BARCO SALIÓ DEL PUERTO DE MILÁN A ALTA MAR, TENÍA EN
SU INTERIOR 12 PERSONAS. EL BARCO CONTABA SÓLO CON UN
BOTE SALVAVIDAS. DESPUÉS DE VARIOS DÍAS DE NAVEGACIÓN Y
EN MEDIO DE UNA GRAN TORMENTA, EL CAPITÁN ANUNCIA QUE
EL BARCO SE UNDE, NO HAY TIEMPO QUE PERDER, SÓLO QUEDAN
CINCO MINUTOS Y EN EL ÚNICO BOTE SÓLO CABEN CINCO
PERSONAS. ¿CUÁL DE LAS PERSONAS ABORDO USTED SALVARIA?
CORRA, CORRA, NO HAY TIEMPO QUE PERDER, ¡EL BARCO SE UNDE!
EL LIDERAZGO
TRANSFORMADOR TIENE
SUS PRIORIDADES.

LA CLAVE DEL LIDERAZGO ES SABER MANTENERSE


MENTALMENTE DISCIPLINADO, PARA ESTABLECER
PRIORIDADES.

ESTABLECER PRIORIDADES NO ES FÁCIL, PORQUE


USTED DEBE TOMAR DECISIONES, ENTRE LO
URGENTE Y LO IMPORTANTE.

EJERCICIO…. DECISIÓN DEL


BARCO.
1.- UN CONTADOR DE 33 AÑOS

2.- ESPOSA DEL CONTADOR CON

5 MESES DE EMBARAZO.
3.- FAMOSO ATLETA CONOCIDO COMO
ORGULLO DE SU PAÍS.

4.- UN EX GUERRILLERO REINSERTADO


A LA SOCIEDAD.

6.- UN QUÍMICO BIÓLOGO.

5.- UNA MISS UNIVERSO,


GANADORA DEL AÑO ANTERIOR.
7.- UN NIÑO DE TRES
AÑOS.
8.- UN EX PRESIDENTE DE
COLOMBIA.
9.- UNA ANCIANA DE 65 AÑOS.
10.- UN CIENTÍFICO

11.- UN PASTOR

12.- EL CAPITÁN DEL BARCO


EL MANEJO DE PRIORIDADES
EXIGE EL USO DEL
PRINCIPIO DE PARETO.

2O/ 8O
SIGNIFICA QUE SI USTED SE CENTRA EN LA PRIORIDAD
ESO AUMENTA SU PRODUCTIVIDAD.

CON EL PRINCIPIO DE PARETO USTED NO CAMINA EN


LA EFICIENCIA, SINO EN LA EFECTIVIDAD.

ESTO SIGNIFICA QUE USTED USA TIEMPO, DINERO


ENERGÍA Y PERSONAL EN LAS PRIORIDADES, ESTO
ES EL 20% Y LA PRODUCTIVIDAD ES EL 80%

LA EFICIENCIA ES LA BASE DE LA SOBREVIVENCIA.


LA EFECTIVIDAD ES LA BASE PARA EL ÉXITO.

EL SECRETO NO ES TRABAJAR DURO, SINO


TRABAJAR CON PRIORIDADES.
UN LÍDER SE ORGANIZA O AGONIZA.

TABLA PARA ORGANIZAR PRIORIDADES.

SUMA IMPORTANCIA SUMA IMPORTANCIA


SUMA URGENCIA. POCA URGENCIA.

PROYECTOS
INMEDIATOS. AGÉNDELO

POCA IMPORTANCIA POCA IMPORTANCIA


SUMA URGENCIA. POCA URGENCIA.

POSPÓNGALO
DELÉGUELO PARA TIEMPO LIBRE. LA ADMINISTRACIÓN
DEL TIEMPO ES AUTO
ADMINISTRACIÓN
R
LAS TRES “ ” QUE
AUMENTA EL ÉXITO EN EL
TRABAJO.

R
EQUERIMIENTO: Qué se requiere
de mí, para qué soy bueno.

ETRIBUCIÓN: Siento que lo que


hago es reconocido, por galardón
y por salario.

ECOMPENSA: Sentido de satisfacción,


alegría por la tarea realizada.
Ejemplos de prioridades :

LO BUENO ES ENEMIGO DE LO MEJOR.

EL COMERCIANTE QUE TENÍA MUY LIMPIO


EL ALMACÉN.

EL GUARDIÁN DEL FARO QUE FUNCIONABA


CON PETRÓLEO.

LAS COSAS PEQUEÑAS TE PUEDEN LLEVAR


A LA MUERTE . EL MÉTODO PARA CAZAR MICOS.
UN LÍDER TRANSFORMADOR TRABAJA EN EQUIPO.

AL LÍDER GENERALMENTE LE CUESTA TRABAJO


TRABAJAR EN EQUIPO .

¿QUÉ ES UN GRUPO ? Son dos o mas personas, que


interactúan y que se integran sin
una meta definida sin ningún
compromiso y en mayoría de los
casos es temporal.

¿QUÉ ES UN EQUIPO ? Dos o mas personas que interactúan


y que tienen propósitos
definidos, metas claras
y compromisos individuales.
RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR
EN EQUIPO.

MANTENGA CLARO QUE LAS METAS , SON DESAFIOS.

EN EL EQUIPO CRISTIANO, EL TRABAJO ES PARA


EL REINO.

TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, DEBEN CONOCER


LAS NORMAS Y POLÍTICAS.

TODOS LOS MIEMBROS DEBEN CONOCER EL OBJETIVO


QUE SE BUSCA ALCANZAR.
11.2 LOS LÍDERES TRANSFORMADORES,
GENERAN EQUIPOS TRANSFORMADORES.

ÉXODO 18: 13- 23

Moisés tenía problemas para trabajar en equipo.

No tenían claro, el tiempo y el ritmo v.13

Moisés trabajaba duro, pero no inteligéntemente. v14

Un líder solitario como Moisés se agota… v.18

Un líder enseña para ser transformador…. V.20

Un líder trasformador valora ... las


potencialidades
EL LÍDER TRANSFORMADOR CONFORMA EQUIPOS
DE TRABAJO… V. 21

EL LÍDER MANTIENE EL CONTROL AUNQUE


DELEGUE MANTIENE LA
RESPONSABILIDAD.

EL LÍDER TRANSFORMADOR, ADMITE CONSEJO


Y DIRECCIÓN.
UN LIDERAZGO
TRANSFORMADOR ESTÁ
DISPUESTO A
LOS CAMBIOS .

Lo único que no cambia es el cambio.

Los líderes resisten los cambios, al igual que


los seguidores.

Los líderes que no cambian, producen


organizaciones que no cambian.

“LA GENTE HACE LO QUE VE”

Las personas necesitan ser desafiadas en sus


potencialidades para disponerse al cambio.

“Actitud de campeones. “
12
DEBILIDADES
EN UN LÍDER
PARA LOGRAR
EL CAMBIO

POCO ENTENDIMIENTO DE LAS PERSONAS.

SE CARECE DE IMAGINACIÓN.
LA PRESENCIA DE
PROBLEMAS PERSONALES.
SE HECHA LA CULPA A OTROS.

SENTIMIENTO DE PODER.

NO EXISTE ORGANIZACIÓN
EL MANEJO DEL TEMPERAMENTO ES DÉBIL

NO SE SIENTE DISPOSICIÓN AL RIESGO.

PRESENCIA DE INSEGURIDAD.

UNA PERSONA INFLEXIBLE.

NO HAY ESPÍRITU DE GRUPO.

UNA RESISTENCIA AL CAMBIO.


LO MÁS
DIFÍCIL DEL
CAMBIO ES
CAMBIAR YO
MISMO.
PARA EL CAMBIO, EL LÍDER DEBE SER
RECEPTIVO A LAS NUEVAS IDEAS.

LA DISPONIBILIDAD AL CAMBIO, DETERMINA


LA CAPACIDAD DE UN LÍDER.
LO MÁS DIFÍCIL DEL CAMBIO , ES
CAMBIAR YO MISMO.
EL LÍDER DEBE SER RECEPTIVO A LAS
NUEVAS IDEAS Y ESTO DETERMINA LA
CAPACIDAD DE LIDERAZGO.
HAY DOS CONDICIONES PARA
SER UN LÍDER
DE CAMBIO.

CONOCER LOS REQUISITOS TÉCNICOS


DEL CAMBIO.

IDENTIFICAR LA ACTITUD Y LA MOTIVACIÓN


PARA PRODUCIRLOS.

Todo cambio exige compromiso


emocional.
Para algunos el cambio está bien, si no
lo incomoda, si no compromete el tiempo o
el dinero.
Hay que definir si la persona no quiere
o no puede hacer el cambio.
- EL PESCADOR. -
La estrechez mental evita
el cambio.

El problema es que la persona


con estrechez mental no puede
percibir el cambio.

Cuando tenemos estrechez mental,


no podemos trabajar en equipo
Génesis 13: 6
EN EL CAMBIO HAY UN PROCESO
EVOLUTIVO.

En toda organización hay un grupo de


personas dispuestas al cambio así :

Innovadores 2%

Adaptadores
tempranos. 10%

Adaptadores
medios 60%

Adaptadores
tardíos 20%

Los rezagados 8%
PARA QUE EN UNA ORGANIZACIÓN HAYA
UN CAMBIO, SE NECESITA UN CLIMA.

El líder debe desarrollar confianza en la gente.

Las personas debe percibir cambio en el líder.

Hay que conocer la historia de la organización.


Entre mas tiempo se pase sin cambios, mayor
Resistencia hay.

Hay que identificar los influenciadores que están


en posición de liderazgo.

Se elabora una agenda de reuniones para facilitar


el cambio.

Demuestre el cambio como algo beneficioso


para el grupo

Se potencializa a las personas, para que se


apropien del cambio.
FÓRMULA GENERAL DEL CAMBIO.

CAMBIO CRECIMIENTO
TRANSFORMACIÓN
CAMBIO SUFRIMIENTO
ESTO
ESTO ES
ES
LIDERAZGO
LIDERAZGO
TRANSFORMADOR
TRANSFORMADOR
! !
IA S
A C
G R !!
AS IM A
C H ÓX
M U P R
¡¡ LA
T A
A S
¡¡ H

También podría gustarte