Está en la página 1de 24

UNIDAD II


Deducibles y
Franquicias

Deducible: es una Franquicia: es
porción (definida como una una exención de pago
cantidad y/o un establecido a favor del
porcentaje) que se establece asegurador, por los
en la póliza, que será daños que no pasan de
deducida de la una cantidad
indemnización por todos y determinada de
cada uno de los siniestros antemano y que consta
que se presenten. regulada en la póliza
Cesión

 Es un acuerdo entre el asegurado, otra persona y el
asegurador, según el cual el asegurado cede a otra persona
parte o todo el valor que tiene el producto de la póliza. El
asegurado pasa a ser el cedente, quien cede. Cesionario, es a
quien se le traspasan los derechos de una póliza por medio de
una cesión. Este tipo de operaciones es muy común en los
casos de préstamos. El acreedor quiere garantizar el pago de
sus acreencias, y le pide al deudor (el asegurado) que la
aseguradora del bien puesto en garantía en la operación del
préstamo, le ceda parte o la totalidad de los derechos de la
póliza, con el fin de que en caso de un siniestro pueda
recobrar sus acreencias.
Arbitraje

 Los contratos de seguro deben someterse a un proceso de arbitraje
para dirimir cualquier diferencia o discrepancia que surja entre el
asegurado, contratante o beneficiario y la aseguradora, previo a
someter acciones legales.

 El Protocolo de arbitraje, que va desde nombrar un árbitro, en el plazo


indicado en el contrato; en caso de no llegar a algún acuerdo las partes
(es decir el asegurado y la aseguradora), se nombrarían dos árbitros,
cada uno representando una de las partes. Si aún no se ponen de
acuerdo las partes, éstos árbitros pudieran designar un tercer árbitro,
que trabaje de manera conjunta con los otros, para que presida
también los debates, y finalmente tome la decisión que resulte del
voto unánime de ellos, o del voto en igual sentido de dos de ellos.
Depreciación

 Es la disminución paulatina de valor que sufre un bien
asegurado a consecuencia del transcurso del tiempo, que
resulta en pérdida de valor con relación al monto
asegurado originalmente.
 En el caso de los seguros de vehículos se estima una
depreciación de un 25% durante un año de seguro, el cual
se prorratea proporcionalmente a la fecha de inicio del
seguro, y la fecha del siniestro. Es decir que si el siniestro
se produce 6 meses después de la fecha de inicio del
seguro, la depreciación sería de 12.5%, que es la mitad de
un 25% de depreciación anual.
Salvamento

 Es cualquier bien que ha sido objeto de una pérdida
total pagada por el asegurador bajo un contrato de
seguros. Una vez la aseguradora paga al asegurado
el bien en una reclamación de pérdida total, lo que
queda del bien, ya sean piezas, mercancías con
desperfectos, entre otros, es propiedad de la
aseguradora. La aseguradora puede disponer de
este, a su consideración. Puede enajenarlo si desea,
liquidarlo, subastarlo, ofertárselo al propio
asegurado.
Subrogación

 Es el acto de modificar las condiciones de un
contrato para sustituir a una persona (física o
jurídica) por otra en el ejercicio de un derecho o el
cumplimiento de una obligación existente en dicho
contrato.
 Mediante la subrogación, a partir del pago de la
indemnización, la aseguradora asume todos los
derechos del asegurado contra los terceros causantes
del daño, y se pone en lugar del asegurado, para
hacer cualquier reclamo.
Las Aseguradoras

 Es toda compañía que está debidamente autorizada
para dedicarse exclusivamente a la contratación de
seguros y reaseguros o cualquier actividad
consecuente de forma directa o a través de
intermediario, pasando a ser asegurador aceptado,
reasegurador aceptado.
Actividades de las
Aseguradoras

 Proceso técnico-actuarial (que comprende el desarrollo de productos, cálculo de tarifas, análisis estadístico y control de
provisiones técnicas).
 Suscripción de riesgos (inspección y selección de riesgos, fijación de tarifas, emisión de contratos,
coaseguro y reaseguro).
 Gestión de siniestros (daños personales y materiales, peritación y evaluación de siniestros, control de
siniestros y fraudes, servicios de reparación y/o salvamento de daños patrimoniales, servicios médicos
de atención en siniestros, servicios jurídicos, técnicos de prevención de riesgos y servicios de atención
telefónica/internet, de asistencia profesional y de asistencia en viaje).
 Distribución y comercialización (análisis de los mercados, redes de agentes propios, corredores, oficinas
directas de contratación y servicios al cliente, servicios de venta telefónica/internet, distribución de
instituciones financieras, marketing, formación y entrenamiento en redes comerciales).
 Gestión de inversiones financieras e inmobiliarias (análisis de las características técnicas).
 Desarrollo de recursos humanos (servicios de gestión de personal: administración y nóminas, servicios
para el desarrollo del personal: selección, evaluación, formación... y área jurídico-laboral).
 Gestión de sistemas operativos (diseño de procedimientos y otras formas organizativas, configuración
de nuevas soluciones informáticas, mantenimiento de los sistemas de información, diseño y
mantenimiento de los sistemas de comunicación).
 Administración y control financiero (contabilidad, tesorería y otras actividades financieras excepto
inversiones).
 Instrumentos de la dirección (planificación empresarial, control de gestión asesoría jurídica, auditoría
interna y externa, otros procesos).
Diciembre
Primas por Aseguradoras
Superintendencia de Seguros
Primas Netas Cobra das por Compañías, Se gún Ra mos
Enero - Diciembre , 2020
(Va lores e n RD$)

Naves
Vida Accidentes Incendio y Transporte de Vehículos de
Posición Ramos Tota l Vida Colectivo Salud Marítimas y
Individua l Personales Aliados Carga Motor
Compañías Aéreas
Total General 72,240,612,621 332,796,575 10,291,707,529 19,549,248,639 654,341,975 18,556,288,694 622,001,272 804,792,917 16,553,457,111
1 Seguros Universal, S. A. 16,338,570,279 71,696,158 2,471,256,170 4,022,887,621 377,639,229 6,002,935,731 124,303,499 334,333,401 2,112,203,795


2 Humano Seguros, S. A. 11,714,826,397 48,520,175 303,803,205 10,528,227,588 9,944,617 262,172,223 1,798,473 5,384,528 492,318,019
3 Seguros Reservas, S. A. 10,235,254,919 53,436,069 2,191,345,677 266,251,237 44,595,429 3,601,478,660 264,189,546 87,749,272 3,064,897,176
4 MAPFRE BHD Cía de Seguros, S. A. 8,269,963,480 27,237,322 1,753,277,982 258,268,070 129,196,721 3,226,835,723 15,176,907 59,190,383 2,309,934,910
5 La Colonial de Seguros, S. A. 6,160,447,043 2,374,957 191,524,808 1,075,305,517 33,799,064 2,471,873,862 59,212,606 131,669,717 1,680,248,954
6 Seguros Sura, S. A. 5,251,917,201 13,684,682 178,264,426 201,739,639 24,476,530 2,194,130,267 75,669,527 137,573,558 1,561,009,441
7 Seguros Worldwide, S. A. 2,516,001,380 105,900,461 12,099,238 2,398,001,680 0 0 0 0 0
8 General de Seguros, S. A. 1,531,273,070 484,338 1,061,923,016 4,290,760 2,866,944 80,571,169 52,878,678 2,195,341 229,187,352
9 Seguros Crecer, S. A. 1,466,413,180 0 1,247,529,353 0 14,989,627 127,526,654 0 0 0
10 Seguros Pepin, S. A. 1,133,591,881 0 309,141 0 19,290 1,843,476 796,708 21,467,183 1,098,336,217
11 La Monumental de Seguros, S. A. 1,125,089,708 0 627,568 0 120,030 142,401,716 3,144,144 3,924,130 907,244,570
12 Compañía Dominicana de Seguros, S.R.L. 746,959,442 3,818,130 150,064 0 235,391 14,500,455 450,900 256,759 479,530,683
13 Patria, S. A. Compañía de Seguros 692,517,776 0 403,939 0 0 2,183,842 357,429 3,709,962 621,035,280
14 Aseguradora Agropecuaria Dominicana. S. A. 588,483,643 0 22,051,505 0 0 0 0 0 0
15 Banesco Seguros, S.A. 558,754,671 1,218,189 27,039,867 0 15,407,171 215,572,305 2,857,671 5,425,280 258,013,096
17 Cooperativa Nacional de Seguros, Inc. 460,938,820 0 180,653,946 0 0 60,798,654 0 560,758 198,051,395
16 Atlantica Seguros, S. A. 470,535,973 82,831 6,451,469 1,048,258 18,333 9,551,215 310,519 52,092 450,647,014
18 BMI Compañía de Seguros, S. A. 399,355,756 0 16,548,776 382,806,979 0 0 0 0 0
20 Bupa Dominicana, S.A. 364,143,227 0 0 364,143,227 0 0 0 0 0
19 Angloamericana de Seguros, S. A. 376,837,769 1,705,468 48,888,059 0 137,931 32,484,612 1,619,227 268,258 191,309,913
21 Seguros La Internacional, S. A. 355,029,356 0 0 0 22,500 7,078 0 0 354,946,200
22 Cuna Mutual Insurance Society Dominicana, S.A. 354,939,509 0 351,260,293 0 0 0 0 0 0
23 Atrio Seguros, S. A. 336,559,157 7,911 115,273,317 13,912,274 446,222 17,426,866 8,272,223 6,866,016 158,721,850
24 Seguros APS, S.A 250,277,685 0 6,403,984 5,793,605 4,990 6,277,675 2,037,771 1,718,668 142,984,457
25 Seguros ADEMI, S. A. 173,890,814 0 96,771,758 28,110 6,264 44,130,436 4,534,361 600,161 195,059
26 Multiseguros S.U, S. A. 106,690,710 305,811 710,454 0 0 8,629,812 2,157,808 520,971 80,128,182
27 Confederación del Canada Dominicana. S. A. 94,593,022 577,182 478,846 0 323,074 32,090,269 1,274,074 1,326,479 43,745,516
28 Amigos Compañía de Seguros, S. A. 61,717,719 1,522,040 4,619,518 724,125 0 313,779 959,201 0 49,176,309
29 Autoseguro, S. A. 60,376,201 0 0 0 0 0 0 0 60,376,201
30 Seguros Yunen, S. A. 25,656,732 0 16,151 25,534,128 92,618 0 0 0 0
31 Midas Seguros, S. A. 11,596,192 0 2,025,000 0 0 552,216 0 0 4,190,919
32 Hylseg Seguros, S.A. 5,480,727 0 0 0 0 0 0 0 4,841,547
33 Unit, S.A 1,929,183 224,850 0 285,821 0 0 0 0 183,058
34 La Comercial de Seguros, S. A. 0 0 0 0 0 0 0 0 0
34 Marsh & McLennan, LTD (Riskcorp, Inc.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0
34 Seguros DHI Atlas, S. A. 0 0 0 0 0 0 0 0 0
34 Segna, Compañía de Seguros, S.A. 0 0 0 0 0 0 0 0 0
34 REHSA Cía. de Seguros y Reaseguros, S.A. 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F ue nte : S upe rinte nde nc ia de S e guro s , De pa rta m e nto de A ná lis is F ina nc ie ro y Es ta dís tic a s

Ramos Otros Seguros


Fianzas
Agrícola y Pecuario
Vehículos de Motor
Transporte de Carga
Naves Marítimas y Aéreas
Incendio y Aliados
Accidentes Personales
Salud
Vida Colectivo
Vida Individual
0 5,000,000 ,00 0 10,000 ,00 0,0 00 15,000 ,00 0,0 00 20,000 ,00 0,0 00 25,000 ,00 0
Reaseguradoras

 Toda compañía, sociedad debidamente autorizada
para dedicarse exclusivamente a la contratación de
reaseguros y sus actividades consecuentes, por ende,
definimos reaseguro transferencia de parte, o la
totalidad, de un riesgo aceptado por un asegurador a
otro asegurador o reasegurador denominándose
cedente al asegurador original y reasegurador al
segundo. Tanto los reaseguros o aseguradoras
nacionales como extranjeras deben cumplir con los
requerimientos que indica la Ley 146-02.
Tipos de Reaseguro
Reaseguro Obligatorio: es el concertado en un tratado


suscrito entre un asegurador y uno o más reaseguradores, en virtud del cual
el asegurador acuerda ceder y el reasegurador conviene en aceptar cesiones
dentro de ciertos límites y condiciones preestablecidas. La aseguradora
tiene la obligación de ceder el riesgo al reasegurador y éste tiene la
obligación de aceptarlo sobre la base de las condiciones del contrato de
reaseguro suscrito.

Reaseguro Facultativo: es un método en el cual tanto la


cedente como el reasegurador tienen absoluta libertad para ceder o aceptar,
es decir, la cedente puede ofrecerlo al reasegurador que prefiera, mientras
que el reasegurador puede libremente aplicar su criterio y, sin trabas,
aceptar o declinar cualquier riesgo que se le ofrezca. Estos se negocian
individualmente con el reasegurador y éste tiene la facultad de aceptar o
rechazar el riesgo.
Reaseguro Proporcional y No Proporcional
El reaseguro proporcional:  Reaseguro No Proporcional:

la
la responsabilidad del reasegurador es el exceso
responsabilidad del reasegurador en caso sobre un determinado límite, los importes
de siniestro se calcula con la proporción que inferiores son por cuenta del asegurador. Por
resulta entre la prima recibida por él (prima tanto el reasegurador solo responde ante los
siniestros que superen un determinado valor.
cedida) y la prima total de la póliza.

Cuota Parte: el asegurador cede una  De Exceso de Pérdida: el
asegurador decide hasta un cierto límite, el
proporción fija de todos sus riesgos, y el monto que está dispuesto a pagar como
reasegurador acepta esta proporción a consecuencia de cualquier siniestro, y contrata
cambio de las correspondientes primas. con el reasegurador los excedentes de esas
Ejemplo 20/80. pérdidas.


De Excedentes: la aseguradora cede  De Exceso deSiniestralidad
o “Stop Loss”: la cedente fija el porcentaje
aquellos importes que no desea retener por
máximo de siniestralidad global que está
cuenta propia, pudiendo quedarse muchos dispuesto a soportar en determinado ramo o
riesgos dentro del pleno de retención. De modalidad de seguro, corriendo a cargo del
este modo no hay necesidad de ceder reasegurador el exceso que se produzca. El
primas a los reaseguradores bajo todas y reasegurador asume el siniestro, cuando la
siniestralidad acumulada del año de los
cada una de las pólizas, como en el caso del aseguradores supere determinada cantidad o un
reaseguro cuota parte. % de las primas recaudadas.
Reaseguradoras

REASEGURADORAS ACEPTADAS NO RADICADAS NACIONALIDAD RENOVACIONES

1 Active Capita l Re insura nce , LTD. Barbados Actualizado


2 AGCS Marine Insura nce Company Illinois, EE. UU. Actualizado
3 AIG Europe, S.A. Luxemburgo Actualizado
4 AIG, Seguros Mé xico, S.A. de C.V. México Actualizado
5 Allianz Global Corporate & Spe cia lty SE Alemania RENOVAR
6 Alliaz Globa l Risks US Insura nce Compa ny Estados Unidos Actualizado
7 Allied World Insura nce Company Estados Unidos Actualizado
8 American Ba nkers Insura nce Company of Florida (ABIC) Miami, Florida Actualizado
9 American Home Assura nce Compa ny New York Actualizado
10 American Interna tional Group Uk Limite d (AIG UK) Londres Actualizado
11 Americana de Re ase guros, C. A. Venezuela RENOVAR
12 Amtrust Europe Limite d Londres Actualizado
13 Arch Reinsurance Europe Unde rw riting DAC. Irlanda Actualizado
14 Arch Reinsurance Ltd Bermuda Actualizado
15 Argona ut Insura nce Compa ny Estados Unidos Actualizado
16 Ase gura dora Agrícola Come rcial, S.A. El Salvador Actualizado
17 Ase gura dora Ge ne ra l, S.A. Guatemala Actualizado
18 Aspen Insura nce UK Limite d Inglaterra Actualizado
19 Assa compañía de Se guros, S. A. Panamá Actualizado
20 Austra l Re sse guradora, S.A. Brasil Actualizado
21 Aviva Insura nce Limited Escocia Actualizado
22 AWP He alth & Life S.A. Francia Actualizado
23 Ax a Corpora te Solutions Assura nce Francia RENOVAR
24 Ax a France Vie S.A. Francia Actualizado
25 Ax is Re SE Irlanda Actualizado
26 Ba re nt Re Re insura nce Compa ny, Inc. Luxemburgo Actualizado
27 Ba re nts Re Re insura nce Compa ny, Inc. Panamá Actualizado
28 Be rkley Insurance Compa ny Wilmington, EE.UU. RENOVAR
29 Bupa Insurance Compa ny Florida Actualizado
30 CARDIF Colombia Se guros Genera les, S.A. Colombia RENOVAR
31 Ca ribbea n Ame rica n Prope rty Insurance Company Puerto Rico Actualizado
32 Ca tlin Re Sw itzerd Ltd. Suiza Actualizado
33 Chubb Europe an Group SE Francia Actualizado
34 Chubb Insura nce Compa ny of Puerto Rico Puerto Rico Actualizado
35 Chubb Se guros Pana má , S.A. Panamá RENOVAR
36 Citadel Reinsurance Compa ny Limite d Bermuda RENOVAR
37 Echo Ruckve rsiche rungs AG Suiza Actualizado
38 Equator Reinsura nce s Limite d Bermuda Actualizado
39 Eurasia Insura nce Company JSC Kazakhstan Actualizado
40 Eve re st Re insura nce Company Delaware Actualizado
41 Factory Mutua l Insura nce Company Estados Unidos Actualizado
42 Ge ne ral Reinsurance Corpora tion Estados Unidos Actualizado
43 Ge ne ral Reinsurance , A.G. Alemania RENOVAR
44 Ge ne rali España, S. A. de Se guros y Re a seguros España Actualizado
45 Ge ne rali Ita lia, S.P.A. Italia Actualizado
46 Ha nnove r Re (Be rmuda ) Ltd. Bermuda Actualizado
47 Ha nnove r Rue ck SE (Ha nnove r Re ) Alemania Actualizado
48 HCC Inte rnational Insurance Compa ny PLC. Londres Actualizado
49 HDI Globa l Network AG. Alemania Actualizado
50 He lve tia Schwe izerische Ve rsiche rungsgesellschaft AG Zurich Actualizado
51 Houston Casualty Company Houston Actualizado
52 Instituto Na ciona l de Se guros (INS) Costa Rica Actualizado
53 Inte rna tiona l Ge ne ra l Insura nce Co. LTD Bermuda RENOVAR
54 Inte rna tiona l Ge ne ra l Insura nce Compa ny (UK) Limite d Inglaterra RENOVAR
55 IRB-Brasil Resse guros, S.A. Brasil Actualizado
56 John Ha ncock Life Insura nce Company (U.S.A.) Boston Actualizado
57 Kore an Re insura nce Company Corea Actualizado
58 Liberty Mutua l Insura nce Company Massachusetts Actualizado
59 London Life a nd Ca sua lty (Barba dos) Corporation Barbados Actualizado
Intermediario de Seguros

 Toda persona física o moral, autorizada por la
Superintendencia para actuar entre los asegurados y
los Aseguradores, con carácter de Agente General,
Agente Local, Corredor de Seguros, Agente de Seguro
de Personas, o Agente de Seguros Generales ; o para
actuar entre los Aseguradores y Reaseguradores con
carácter de Corredor de Reaseguros según fuere el
caso.
Intermediarios

AGENTE GENERAL: Toda persona física o moral, que con oficina propia abierta al
público sea autorizada como tal por la Superintendencia y que represente en el Territorio
Nacional a uno o varios Aseguradores, nacional (es) o extranjero (s), en virtud del poder
otorgado por estos, dándole facultades plenas para suscribir y ejecutar contratos de
seguros, obligando a sus representados en todos los actos y operaciones que efectúe
amparada por dicho poder.
 AGENTE LOCAL: Toda persona física o moral que con oficina propia abierta al
público, sea autorizada como tal por la Superintendencia para que se dedique, mediante
contrato con un Asegurador o con un Agente General, a representarlo en la obtención de
negocios de seguros en una zona o sector determinado.
CORREDOR DE SEGUROS: Toda persona física o moral con oficina abierta al publico,
que sea autorizada como tal por la Superintendencia para que, en representación de un
asegurado o solicitante de seguros y fianzas intervenga en la contratación de Seguros de
todas clases, mediando como única remuneración una comisión pactada con el
Asegurador, Agente General o Agente Local.
Intermediarios

AGENTE DE SEGURO DE PERSONAS: Toda persona física o moral que sea autorizada como tal por la
Superintendencia para que, en virtud de un contrato suscrito con un Asegurador o con un Agente General o con
un Agente Local, o con un Corredor de Seguros se dedique a gestionar solicitudes de Seguros de Personas


exclusivamente para dicho Asegurador o Intermediario, mediando como única remuneración una comisión
pactada.


AGENTE DE SEGUROS GENERALES: Toda persona física o moral quesea autorizada como tal por la
Superintendencia para que, en virtud de un contrato suscrito con un Asegurador o con un Agente General, o con
un Agente Local, o con un Corredor de Seguros, se dedique a gestionar solicitudes de seguros de todas clases,
excepto Seguros de Vida, exclusivamente para dicho Asegurador o Intermediario, mediando como única
remuneración una comisión pactada.


CORREDOR DE REASEGURO: Toda persona física o moral con oficina abierta al publico, que sea autorizada
como tal por la Superintendencia para que, en representación de un Asegurador o Reasegurador, autorizado por
la Superintendencia intervenga en la contratación de reaseguros de todas clases, mediando como pago una
remuneración pactada.


AJUSTADOR DE SEGUROS: Toda persona física o moral, que sea autorizada como tal por la Superintendencia
y que, como profesional independiente remunerado por honorarios, investigue y/o determine las valuaciones
de los daños ocasionados por siniestros, pudiendo negociar el acuerdo de las reclamaciones que surjan de la
ejecución de contratos de seguros, cuando haya sido contratado para ello por el Asegurador o Reasegurador.


AJUSTADOR DE SEGUROS EXTRANJERO ACEPTADO : Toda persona autorizada como tal en su país de
origen, que se dedique a las actividades descritas en el literal precedente, previa autorización de la
Superintendencia.
Listado de Corredores
de Seguros
 Moral
Listado de Corredores
de Seguros
 Físicos
Listado de Ajustadores
de Seguros
 Moral
Cálculo de Indemnización


1. Cálculo de Indemnización:
Valor Asegurado: RD$4,000,000. Valor Real: RD$2,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$7,000 (990, 000)
Opción II: Pérdida: RD$1,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$7,000 (1, 000, 000)
Opción III: Pérdida: RD$2,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$10,000 (1, 980, 000)
Opción IV: Pérdida: RD$2,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$10,000 (2,000, 000)
Opción V: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
¿Cuánto pagaría la aseguradora en cada caso?

 2. Valor Asegurado: RD$4,000,000. Valor Real: RD$8,000,000


Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000. (480, 000)
Opción II: Pérdida: RD$1,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000 (500, 00)
Opción III: Pérdida: RD$2,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$10,000 (980, 000)
Opción IV: Pérdida: RD$2,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000 (1, 000, 000)
Opción III: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000 (1, 500, 000)
¿Cuánto pagaría la aseguradora en cada caso?
Cálculo de
Indemnización

 1. Cálculo de Indemnización:
Valor Asegurado: RD$4,000,000. Valor Real: RD$2,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida=10,000, mínimo: RD$7,000 / El deducible es 10,000.
Me pagarían 1,000,000-10,000=990,000
Opción II: Pérdida: RD$1,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida=10,000, mínimo: RD$7,000
RD$7,000=10,000. Me pagarían 1,000,000 porque la pérdida es mayor que la franquicia
Opción III: Pérdida: RD$2,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$10,000
Opción IV: Pérdida: RD$2,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$10,000
Opción V: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
¿Cuánto pagaría la aseguradora en cada caso?
 
 2. Valor Asegurado: RD$4,000,000. Valor Real: RD$8,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida=1% de 500,000=5,000, mínimo: RD$20,000. Como
está infrasegurado se calcula el % asegurado del valor real, que es un 50%. Entonces a la perdida de 1,000,000 se
calcula el 50% que es 500,000. A esa pérdida se le descuenta el deducible, que en este caso es el mínimo de 20,000.
Entonces la aseguradora pagará 500,000-20,000= 480,000
Opción II: Pérdida: RD$1,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
Opción III: Pérdida: RD$2,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
Opción IV: Pérdida: RD$2,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
Opción III: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
¿Cuánto pagaría la aseguradora en cada caso?
Cálculo de
Indemnización

 3. Valor Asegurado: RD$4,000,000. Compañía A asegura: RD$3,000,000 y Compañía B
asegura: RD$1,000,000. Valor Real: RD$4,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
Opción III: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000.¿Cuánto
pagaría cada aseguradora?
 4. Seguro de Vehículo. Valor Asegurado: RD$2,000,000. Valor Real: RD$2,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$5,000.

Opción II: Pérdida Total.


Fecha de inicio del Seguro: 01 de Enero 2021.
Fecha del Accidente: 09 de marzo del 2021
Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$5,000
Depreciación: 25% anual.
¿Cuánto deberá pagar la aseguradora?
Cálculo de
Indemnización

 3. Valor Asegurado: RD$4,000,000. Compañía A asegura: RD$3,000,000 y
Compañía B asegura: RD$1,000,000. Valor Real: RD$4,000,000
Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$20,000
Opción III: Pérdida: RD$3,000,000 / Franquicia: 1% de la pérdida, mínimo:
RD$20,000. ¿Cuánto pagaría cada aseguradora?

 4. Seguro de Vehículo. Valor Asegurado: RD$2,000,000. Valor Real: RD$2,000,000


Opción I: Pérdida: RD$1,000,000 / Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$5,000.
Se pagaría 990,000
Opción II: Pérdida Total. Fecha de inicio del Seguro: 01 de Enero 2021. Fecha del
Accidente: 09 de marzo del 2021/ Deducible: 1% de la pérdida, mínimo: RD$5,000 /
Depreciación: 25% anual. Cantidad a indemnizar: 1,886,800.
¿Cuánto deberá pagar la aseguradora?

También podría gustarte