Está en la página 1de 22

Diagnóstico

Parque Puelmapu
El Parque Puelmapu fue pensado para cumplir múltiples
funciones, identificándose a lo menos 3 grandes áreas. Al
oriente una de encuentro y difusión, al centro una de
comercio/intercambio y, al poniente una de recreación, todo
en la ladera del río Tirúa e inserto en medio de diversa
vegetación nativa, que aporte confort térmico y cobijo del
viento.

Sin embargo, actualmente lo anteriormente descrito no logra


cumplirse.
SITUACIÓN ENERO 2016
El estado de avance de las obras no permite que se desarrollen
los programas propuestos para el parque.
La vegetación presenta un nulo desarrollo. Esto se debe a que
principalmente a que no existe mantención de la misma. Lo
anterior se suma que las especies arbóreas introducidas se
econtraban en etapa temprana de desarrollo por lo que no
tuvieron capacidad de adaptarse.
En consecuencia no existen zonas sombreadas que permitan una
estadía/uso grato.
Al igual que en el parque Lafken Mapu, el río Tirúa no fue
considerado como método de irrigación permanente pasiva.
Si bien actualmente existe un sistema de riego construido,
este no se encuentra funcionando.

Cámara de bombas
Válvula de acople simple existente
Válvula de acople simple inexistente
Los programas no poseen equipamiento que permitan el
correcto desarrollo de las actividades.
El exceso de maicillo (elemento con alto índice de reflexión
de luz solar) y su nula compactación hacen que la estadía y
tránsito del parque sea una experiencia poco grata.
Apreciaciones
- Se considera un error no haber considerado al Rio Tirúa como
una fuente permanente de regadío en el diseño del parque.

- El sistema de regadío no es utilizado, por lo que la vegetación no


se riega.

- No existe ningún tipo de plan de mantención, ni personal para


desarrollar dichas funciones.

- La vegetación debe ser introducida en una etapa que requiera


menor cuidados.
Conclusión
El problema principal, es no haber considerado (en el diseño) un
método pasivo de irrigación que permitiera un desarrollo de la
vegetación similar al que se logra apreciar en la ladera opuesta del
río.

Las intervenciones a realizar deben ser consideradas en conjunto


con planes de cuidado y mantención.
Propuesta Inicial
Franja de juego
Tablas de ping-pong
Césped
Recuperación de
especie arbóreas

Maitenes

Coigües en etapa Césped


avanzada
MEJORAMIENTO DE ÁREAS VERDES
Se considera revitalizar el parque , colocando nuevamente
césped , plantando árboles en edad avanzada los cuales son
más resistentes a las inclemencias del clima y de
mantenimiento menos dedicado. Además se consideran
arreglos de jardinería con flores y arbustos.
ACTIVIDAD/MATERIAL CUBICACIÓN UNIDAD M PRECIO UN TOTAL

4.0 Arborización              

Maiten h= 1,5 - 2mts 14 UN 6000 $ 84.000

Olivillo h= 1,5 - 2mts 6 UN 6000 $ 36.000

Canelo h= 1,5 - 2mts 1 UN 6000 $ 6.000

Arrayan h= 1,5 - 2mts 12 UN 6000 $ 72.000

Temu h= 1,5 - 2mts 1 UN 6000 $ 6.000

Luma h= 1,5 - 2mts 4 UN 6000 $ 24.000

Coigüe h= 1,5 - 2mts 2 UN 6000 $ 12.000

Maqui h= 0,6 mts 11 UN 4000 $ 44.000

Tierra de hoja (saco) 51 UN 4000 $ 204.000

Flete $ 115.000

Arena Gruesa 5,4 m3 12941 $ 69.881

Trabajador 5 día 12500 $ 62.500

Trabajador 5 día 12500 $ 62.500

Trabajador 5 día 12500 $ 62.500

Leyes sociales 29 % $ 257.381 $ 74.641

SUBTOTAL $ 935.022

6.0 Plantación Flores          

Tritoma 30 UN 2000 $ 60.000

Ñipa 40 UN 2000 $ 80.000

Cola de zorro 40 UN 2000 $ 80.000

Tierra de hoja (saco) 25 UN 4000 $ 100.000

Flete $ 115.000

Jardinero 2 día 12500 $ 25.000

Leyes sociales 29 % $ 25.000 $ 7.250

SUBTOTAL $ 467.250

7.0 Plantación de césped          

Mezcla 576,2 m3 17439 $ 10.048.352

Semilla Alfombra verde prem 153,7 m2 5990 $ 920.663

Instalador de césped 5 día 12500 $ 62.500

Instalador de césped 5 día 12500 $ 62.500

Instalador de césped 5 día 12500 $ 62.500

Leyes sociales 29 % $ 187.500 $ 54.375

SUBTOTAL $ 11.210.890
MESAS DE PING PONG
En el sector central del parque se ha propuesto una franja con
mesas de ping pong, así aumentar el atractivo del mismo y su
uso. Esta franja estará protegida por paneles para evitar la
acción del viento y así posibilitar el juego con el viento.
9.0 Mesas de Ping Pong          

Mesa de Ping Pong Antivadálica FAHNEU 6 un 1828559 $ 10.971.354


recargo por zona 30 % $ 3.291.406
POLINES 4" impregnado 660 un 3200 $ 2.112.000
prefil tubular 50 x 50 x 2 mm 6mts 66 un 8243 $ 544.038
HORMIGON 400 KG/C/M2 7,92 m3 68336 $ 541.221
ENFIERRADURA cadena 9,2 mm 66 ml 2378 $ 156.948
Carpintero + 1 ayudante 4 dia 40680 $ 162.720
Concretero 2 dia 12500 $ 25.000
Concretero 2 dia 12500 $ 25.000
Soldador + 1 ayudante 4 dia 36000 $ 144.000
Leyes sociales 29 % $ 356.720 $ 103.449

SUBTOTAL $ 18.077.136
PRESUPUESTO FINAL
El presupuesto final estimado para el mejoramiento del
parque Puelmapu es de $30.706.423.

También podría gustarte