Está en la página 1de 10

GUÍA N°19

EL REPORTAJE
7°BÁSICO

Profesor: Javier Castillo Jerez


OBJETIVO
Comprender, comparar y evaluar
textos orales y audiovisuales tales
como exposiciones, discursos,
documentales, noticias, reportajes,
etc., considerando. Su postura
personal frente a lo escuchado y
argumentos que la sustenten. (OA20)
REPORTAJE ALISSA CARSON
ACTIVIDAD N°1
 Responde las siguientes preguntas.
A. ¿Cuáles son las características de los reportajes?
- Informan y educan a la audiencia sobre un tema (deporte, música, películas,
entre otros), imagen, título, cuerpo, bajada, pie de imagen, algunos tienen fecha.
Se pueden clasificar en: autobiográficos, explicativos, narrativos, científicos.
B. ¿Cuál es el propósito del reportaje?
Su propósito es informar a la audiencia de manera detallada sobre un tema.
ACTIVIDAD N°2: OBSERVA EL SIGUIENTE
REPORTAJE
ACTIVIDAD 3: CON LA AYUDA DE TU PROFESOR,
COMPLETA CADA PARTE DEL REPORTAJE VISTO.

 Titular: “Los perros de la calle” “La vida de un perro de la calle”


 Introducción: En la Vega a diario nos encontramos con muchos perros que tienen mucha hambre y
son maltratados.

 Cuerpo: Muestra el lugar donde son abandonados, la gran mayoría son abandonados por sus
dueños. También incluye la perrera, entrega información con la entrevista a los dueños de la
perrera. Los perros de la calle pasan mucha hambre y se exponen a peligros, como por ejemplo:
peleas.

 Conclusión: Debemos ser responsables con los perritos, existe la Ley de Tenencia responsable de
mascotas. Si dices que tu perro es tu amigo debes tratarlo como tal.
 3.- ¿Cuál es el tema del REPORTAJE que viste en el video?
Informar sobre la vida de los perros de la calle

 4.- ¿Un reportaje puede tener entrevistas?


Si puede tener entrevistas

 5.- ¿Qué razones se dieron en el reportaje para abandonar a los perritos?


 Un perrito mordió a una persona, al ponerse viejitos son abandonados.
ACTIVIDAD DE CIERRE
https://wordwall.net/es/resource/16374218/cierre-de
-clase-el-reportaje
 

También podría gustarte