Está en la página 1de 6

DEFORESTACION EN

ECUADOR
CONSECUENCIAS A LARGO Y CORTO PLAZO
SOBREEXPLOTACION DE
RECUSROS NATURALES
La pobreza y un modelo económico basado
en la explotación desproporcionada de los
recursos naturales, merman los servicios y
funciones eco sistémicos en Ecuador. Esto
compromete cada vez más la disponibilidad
temporal y espacial de los recursos,
peligrando la producción alimentaria del país
y su gran biodiversidad.
Riesgo de inundación
La pérdida de páramos, el aterramiento de canales, los asentamientos en las proximidades de los ríos y el desarrollo de
actividades agropecuarias en estas zonas, contribuyen a un aumento del riesgo de inundación en las zonas costeras de
Ecuador, en las cuencas de la Amazonía y en algunas cuencas hidrográficas ubicadas en la región Andina, con la llegada
de precipitaciones estacionales.
RELLENOS DE QUEBRADAS

La desertificación es el fenómeno resultante


de las actividades humanas, a partir del cual
tiene lugar la aparición de condiciones
climáticas propias del desierto, favoreciendo
así la degradación de tierras y una mayor
recurrencia de las sequías.
CONSECUENCIAS

Mal uso del suelo Daños Irreversibles

También podría gustarte