Exposicion

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Concesión de aguas

superficiales

Angie Lorena Sierra


Yadira Andrea Vargas
Derli Banessa Riascos
¿CÓMO TRAMITAR UNA CONCESION
DE AGUAS SUPERFICIALES?

 DESCRICION DEL TRAMITE


 A QUIEN CONTACTAR
 COSTOS Y TASAS
presentaciones
 DOCUMNETACION REQUERIDA
 PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS
 INICIAR TRAMITE
El trámite de Concesión de Aguas
Superficiales es un proceso que deben
iniciar las personas que pretendan obtener el
derecho al aprovechamiento de las aguas.
Así lo determina el artículo 2.2.3.2.7.1. del
Decreto 1076 de 2015
PROCEDIMIENTO

El procedimiento de Concesión
de Aguas está regulado en
el Decreto 1076 de 2015 y
comienza con la presentación
del formulario de solicitud de
Concesión de Aguas (FGP-76),
junto con los documentos
anexos.
AQUIEN CONTACTAR

Área encargada: Grupo de Gestión


Integral del Recurso Hídrico de la
Subdirección de Ecosistemas y
Gestión Ambiental
Costos y tasas del
trámite
Para la liquidación de los servicios de
evaluación ambiental se debe
presentar diligenciado el formato
“FGP-89 Declaración de costos de
inversión y anual de operación”
DOCUMENTACION REQUERIDA

 Documentos de identificación: cédula


de ciudadanía para una persona natural,
o Certificado de Existencia y
Representación Legal y Rut si es una
persona Jurídica.
 Documentos que acrediten el derecho
que tiene el solicitante sobre el (los)
predio (s) a beneficiar: Certificado de
tradición y libertad 
 Documentos que acrediten el derecho
que tiene el solicitante sobre el predio
captante
Cuando se trate de Solicitudes con fines
distintos al consumo Humano

Cuando se trate de Concesiones de Agua


para consumo domestico el solicitante
deberá presentar un Certificado Sanitario
FGP-76 Formulario de Solicitud de
Concesión de Aguas Superficiales.
FGP-78 Formulario de información sobre
sistemas de captación
FGP-89 Formulario de Declaración de
Costos de Inversión

Procedimientos y formatos
NORMATIVIDAD

Decreto – ley 2811 de 1974


Decreto 1541 de 1978,articulo
54 al 65
Ley 99 de 1993
Ley 663 del 2000
Resolución 1280 del 2010-
ministerio de ambiente
Decreto 1575 del 2007
Resolución 112-1020 del 2013
GRACIAS

También podría gustarte