Está en la página 1de 22

CURSO DE

PSICOLOGÍA

DOCENTE: YAN JAIRO ALDAVE CANAZA


CURSO: PSICOLOGÍA

ORIGEN
ETIMOLÓGICO

Significa estudio o
Psyché Alma tratado del alma.

Logos Estudio
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA

La psicología es la ciencia que estudia la vida


psíquica o vida mental del hombre.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
OBJETIVO

La ciencia, en general, y la psicología, en particular


poseen objetivos en el plano del que hace teórico-práctico.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
OBJETIVO

DESCRIPCIÓN EXPLICACIÓN

PREDICCIÓN CONTROL
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PSICOLOGÍA

La psicología delimita su objetivo de estudio, utiliza el


método científico general y desarrolla métodos particulares
adecuados a su objeto de investigación.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
PROCESOS PSIQUICOS

Son procesos o vivencias internas experimentados por la


persona que le permite captar la realidad y actuar
dinámicamente en el medio de acuerdo a sus necesidades
o circunstancias.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
CARACTERISTICAS DE LOS PROCESOS PSICOLOGÍCOS

SON SUBJETIVAS BASE BIOLOGICA

SE RELACIONAN ENTRE SI
INFLUENCIA SOCIAL Y CULTURAL
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
TIPOS

PROCESOS PSIQUICOS COGNITIVOS PROCESOS PSIQUICOS EFECTIVOS

PROCESOS PSIQUICOS CONATIVOS-VOLITIVOS


CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA

REQUISITOS PARA CONSIDERAR LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

La psicología es una ciencia a la vez descriptiva y


explicativa. Las siguientes características formales deben
ser cumplidas por una psicología científica.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Objetivo de estudio

Se centra en los procesos psíquicos o internos que


vivencia la persona, esto le permite al cerebro representar
la realidad que se expresa a través de la conducta o
comportamiento.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Campo de acción

Es el ámbito propio de la psicología, la cual esta


constituida por fenómenos y experiencias psicológicos,
que afectan al hombre y a los demás animales en relación
con el medio que los rodea.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Métodos

Son procesos o vivencias internas experimentados por la


persona que le permite captar la realidad y actuar
dinámicamente en el medio de acuerdo a sus necesidades
o circunstancias.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Métodos

Métodos descriptivos Métodos experimentales


CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Las variables en el método experimental

Variable independiente Variable dependiente


CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Teorías

Es la organización y sistematización de los conocimientos


psicológicos. La teoría de la psicología precisan de un
lenguaje lógico que sea tanto coherente y sistemático.
Toda teoría esta compuesta de principios, leyes, hipótesis
y otros planteamientos.
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Áreas o ramas de acción de la psicología

Áreas de estudio Áreas de aplicación


CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Áreas ramas de estudio

Psicología Psicología de
Psicología Psicología la
experimental fisiológica cuantitativa
personalidad

Psicología de
Psicología
social la educación

Psicología evolutiva o
del desarrollo
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Áreas o ramas de aplicación

Psicología clínica Psicología mental publica Psicología educacional Psicología organizacional Psicología jurídica Psicología de la salud

Psicología positiva
CURSO: PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA COMO
CIENCIA
Escuelas psicológicas

El estructuralismo Funcionalismo Reflexología Conductismo Gestalt Psicoanálisis

Psicología humanista Neoconductismo Psicología cognitiva


CURSO: PSICOLOGÍA

También podría gustarte