Está en la página 1de 12

Programación II

1.5 Clases y objetos


Objetos

 Los objetos son entes, entidades, sujetos o cosas que se


encuentran en el dominio del problema de la realidad, por
ejemplo: en situaciones o problemas del mundo cotidiano
empresarial, organizacional o institucional, que se requiera
manejar o solucionar mediante un equipo de cómputo.
 Los objetos están formados por dos elementos:

 Datos: que van a representar su estructura, es decir, atributos que


describen su forma o apariencia
 Métodos: que implementan las funciones propias de su
comportamiento, es decir, los métodos que manipulan los datos para
hacer la entrada, proceso y salida de los mismos (en programación
estructurada un método sería como un función)
Objeto

dato1
dato2
Dato3 Objeto formado por dos partes, en
. una parte son los datos que
. representan la estructura del objeto y
. la otra parte son los métodos que
datoN implementan las operaciones que se
deben realizar sobre los datos
Método1()
Método2()
Método3()
.
.
.
método()
¿Como se identifican los objetos?

 En el análisis del problema, el elemento central es el


objeto, es decir, se estudia el problema y se identifican los
objetos involucrados y las relaciones de los mismos
Problema:

 En una empresa X se tienen varios empleados; por cada


empleado se tienen los datos: Nombre, Número de horas
trabajadas y Pago por cada hora trabajada.
 Cada quincena se requiere emitir un cheque con los datos:
Nombre del empleado y sueldo que se debe pagar. El pago
total se calcula multiplicando las horas trabajadas por el
pago
Análisis del problema

Etapa Desarrollo
Entrada: Nombre del empleado, Horas trabajadas y pago por hora
Proceso: Salario = horas trabajadas * pago por hora
Salida: Nombre y salario
Entero: horas
Variables y tipos Real: salario, pagoHr
Cadena: Nombre
Identificación de objetos

ObjetoEmpleado ObjetoEmpleado ObjetoEmpleado

Nombre Nombre Nombre


Juan Luis Miguel

Horas Trabajadas Horas Trabajadas Horas Trabajadas


40 45 55
Pago por hora Pago por hora Pago por hora
50.00 100.00 80.00

Salario Salario Salario

$2,000.00 $4,500.00 $4,400.00


Actividad
 Se requiere calcular el área de un triángulo, imprimir como salida el
área del triángulo. Los datos que se requieren como entrada la base
y la altura del triángulo.

𝐵𝑎𝑠𝑒× 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
Á 𝑟𝑒𝑎=
2
Clases

 Una clase es una representación abstracta que describe a


un conjunto de objetos; es decir, es un tipo de dato
abstracto que representa a un conjunto de objetos que
tienen en común una misma estructura (de datos) y un
mismo comportamiento (mismas funciones), es decir, que
son la misma cosa y hacen lo mismo.
 Una vez identificados los objetos del problema, se procede a diseñar
el diagrama de clases, esto es, que primero se van a identificar la(s)
clase(s) que se van a necesitar y posteriormente se dibujará el
diagrama con la representación de las clases y sus instancias.
 Los objetos identificados se convierten en clases, éstas son la
representación abstracta de un conjunto de objetos, aplicando este
concepto al problema, que tiene un conjunto de objetos de
empleados.

Empleado
Representación de la clase y sus instancias
Empleado

ObjetoEmpleado ObjetoEmpleado ObjetoEmpleado

Nombre Nombre Nombre


Juan Luis Miguel

Horas Trabajadas Horas Trabajadas Horas Trabajadas


40 45 55
Pago por hora Pago por hora Pago por hora
50.00 100.00 80.00

Salario Salario Salario

$2,000.00 $4,500.00 $4,400.00

También podría gustarte