Está en la página 1de 7

La Demanda Laboral

La Demanda Laboral
La acción, procesalmente hablando, es una manifestación del derecho de
petición y constituye el antecedente y fundamento de la demanda. Así
como la acción tiene como objeto el que las personas puedan acudir a los
tribunales de justicia para la satisfacción de sus pretensiones, mediante un
proceso legalmente instruido y justo; la demanda laboral es el instrumento
legal para el ejercicio de esa acción, que tiene por objeto la iniciación del
proceso jurisdiccional laboral, proceso que a su vez, tendrá como objeto
las pretensiones que dentro del mismo se formulen.
La Demanda Laboral
La DEMANDA es el primero de los actos y hechos procesales que
constituyen en conjunto, el proceso jurídicamente institucionalizado; es el
acto inicial o introductorio del proceso y que tiene su origen en la voluntad
humana, encaminada a producir efectos dentro del campo del Derecho.
La Demanda Laboral
Modalidades de la Demanda:

En nuestro Código de Trabajo encontramos que existen las siguientes


clases o modalidades de la demanda:
La Demanda Laboral
Modalidades de la Demanda:

1) Por la forma de entablarse pueden ser orales y escritas (Artículos 333 y


322 del C. de T.);
La Demanda Laboral
Modalidades de la Demanda:

2) Por la pretensión en ellas ejercitada, pueden ser demandas con


pretensión simples y demandas con pretensiones acumuladas (Art. 330
del C. de T.);
La Demanda Laboral
Requisitos Esenciales y Secundarios:

Estos requisitos están contenidos en el artículo 332 del Código de Trabajo

También podría gustarte