Está en la página 1de 17

LÍDERES

Módulo: Líderes - Aritmética


Semana 2: Adición y Sustracción de
Fracciones
Saberes Previos

• Los números racionales (ℚ):


Número que expresa una cantidad determinada de porciones que se toman de un todo
dividido en partes iguales; se representa con una barra oblicua u horizontal que separa
la primera cantidad (el numerador) de la segunda (el denominador).

𝐚 NUMERADOR
𝐅=
𝐛 DENOMINADOR
Donde:
• ayb
• - a b; es decir el cociente de la división no debe ser exacta.
Saberes Previos

Principales tipos de fracciones:


• Fracción homogénea:
Es aquella fracción que posee mismo denominador en un mismo grupo.
EJEMPLOS:

• Fracción heterogénea:
Es aquella fracción que posee diferente denominador en un mismo grupo.
EJEMPLOS:
Saberes Previos

Principales tipos de fracciones:


• Números mixtos:
Es aquel que posee una parte entera y una parte fraccionaria
Ejemplos:
Número mixto a fracción impropia.

Fracción impropia a número mixto.


Saberes Previos
Adición y Sustracción de números racionales:

• Caso I:
Para sumar o restar dos o más números fraccionarios de clase homogénea, solo se tienen
que sumar o restar los numeradores y colocar el denominar tal como esta.

𝟓 𝟏𝟎 𝟏𝟓 𝟓 𝟗 𝟒
+ = − =−
𝟔 𝟔 𝟔 𝟕 𝟕 𝟕
• Caso II:
Para sumar o restar dos o más números fraccionarios de clase heterogénea, se tiene que
aplicar el método de mínimo común múltiplo en los denominadores, dividiendo en cada
denominador y multiplicar en cada numerador. El otro método a realizar es carita feliz.

𝟒 𝟐 𝟏𝟐+𝟏𝟎 𝟐𝟐 𝟗 𝟕 𝟐𝟕 −𝟏𝟒 𝟏𝟑
+ = = − = =
𝟓 𝟑 𝟏𝟓 𝟏𝟓 𝟐 𝟑 𝟔 𝟔
Saberes Previos
Relación parte – todo:

En esta oportunidad relacionaremos geométricamente 2 cantidades, donde una de ellas


será la base de comparación y s colocará en el denominador.

Ejemplo:
¿Qué fracción representa a 5 manzanas de un total de 10 manzanas?

Ejemplo:
¿Qué parte es de
1 1
3 3 1
∴ = =
1
23 7 7
Base de comparación 3
Ejercicio 1:

• Resuelve:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 2:

• Resuelve:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 3:

• Determina el valor de:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 4:

• Calcula A + B:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 5:

• Resuelva:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 6:

• Efectúa:

RESOLUCIÓN:
Ejercicio 7:

• Si Belén se dirige al supermercado Plaza Vea para comprar los ingredientes de un platillo que ella
va a cocinar, compra kg de papas, kg de arroz y kg de carne, ¿cuánto es el peso total de las
compras?
RESOLUCIÓN:
Ejercicio 8:

• Paloma ha estudiado 3 horas, Francesca 5 horas y Karol 6 horas. ¿Cuántas horas han estudiado
las tres juntas?
RESOLUCIÓN:
Ejercicio 9:

• Sebastián después de haber estudiado el curso de aritmética, empezó a jugar Counter Strike 2
horas, Jorge 3 horas y Ángelo 4 horas. ¿Cuántas horas jugaron los tres juntos?
RESOLUCIÓN:
Ejercicio 10:

• Resuelve:

RESOLUCIÓN:

También podría gustarte