Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

INGENIERÍA DE TRÁFICO
FIBRA ÓPTICA

•INTEGRANTES:
Cocha Bryan
Alex Guerrero

2019 - B
LA FIBRA ÓPTICA ES UN MEDIO FÍSICO DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN, QUE
CONSISTE EN UN FILAMENTO DELGADO DE VIDRIO O DE PLÁSTICO, A TRAVÉS DEL
CUAL VIAJAN PULSOS DE LUZ LÁSER O LED, EN LA CUAL SE CONTIENEN LOS
DATOS A TRANSMITIR.

• En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:


La fuente de luz: LED o laser.
el medio transmisor: fibra óptica.
el detector de luz: fotodiodo.
• El principio de funcionamiento de la fibra óptica es el de la Ley de Snell, que permite calcular el ángulo de
refracción de la luz al pasar de un medio a otro con distinto índice de refracción.
• Así, de acuerdo con el mecanismo de propagación de la luz en su interior, la fibra óptica puede ser de dos tipos:
Fibra monomodal. Permite la propagación de un único modo de luz, con un núcleo de 10 um.
Fibra multimodal. Permite que los haces de luz se propaguen en más de una manera lo cual incrementa el margen
de error con diámetro de núcleo de 50 um.
VENTAJAS DESVENTAJAS
•Ocupa poco espacio, dado su pequeño tamaño, pero se sumamente •Son frágiles, ya que el vidrio en su interior es susceptible de
flexible. romperse.
•Es liviana, pues pesa ocho veces menos que un cable •Requiere de conversores, para devolver la energía lumínica a
convencional. su sentido informativo.
•Presenta una gran resistencia, tanto mecánica como térmica, y •Son difíciles los empalmes, especialmente en las zonas
resiste bien a la corrosión. rurales.
•Es más ecológica, en comparación con los residuos dejados por el •No transmite energía eléctrica, por lo que requiere de
cableado convencional. emisores y transportadores complejos, cuyo suministro de
•Inmune a interferencias electromagnéticas. energía no puede tomarse de la línea misma.
•Veloz, eficaz y segura. •Envejece ante la presencia de agua, lo cual limita su
•Los sistemas de FO tienen mayor capacidad debido al gran ancho aplicación mundial.
de banda de la fibra (dec. de THz). •Equipos terminales aún demasiado costosos, cable aún más
•La FO tienen una atenuación muy pequeña (décimas de dB/Km), caro que el metálico. Aunque se proyecta a largo plazo una
pudiendo cubrir mayor distancia sin requerir elementos activos disminución drástica de su costo.
(repetidores o regeneradores) intermedios.
APLICACIONES
EMISORES DEL HAZ Redes
DE LUZ • La fibra óptica se emplea cada vez más en la comunicación, debido a que las ondas de
luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal ,
1.LEDs. Utilizan una corriente de 50 a 100
Telefonía
mA, su velocidad es lenta, solo se puede
• Enlaces telefónicos entre centrales (troncales intercentrales) a nivel local y regional.
usar en fibras multimodo, pero su uso es
fácil y su tiempo de vida es muy grande, Internet
además de ser económicos. • Conexiones a ISPs (Internet Services Providers)
2.Lasers. Este tipo de emisor usa una CATV
corriente de 5 a 40 mA, son muy rápidos, se • Sistemas que transportan señales de TV por cable (CATV) entre los receptores de
puede usar con los dos tipos de fibra, microondas y las correspondientes facilidades de control (Head end).
monomodo y multimodo, pero por el BANDAS ÓPTICAS
contrario su uso es difícil, su tiempo de vida El espectro de frecuencias de luz (región óptica) cubre :
es largo pero menor que el de los ledes y Infrarroja: bandas de longitudes de onda de luz que son demasiado grandes para ser vistas
también son mucho más costosos. por el ojo humano.
Visible: bandas de longitudes de onda de luz a las cuales el ojo humano responde, las que
van desde 770 ηm (rojo) hasta 390 ηm (violeta).
Ultravioleta: bandas de longitudes de onda de luz que son demasiado cortas para ser vistas
por el ojo humano.
Los cables submarinos que conectan a nuestro país
son:

• Cable Emergia

• Cable panamericano

• Cable Crossing

A nivel mundial hay más de 1.000 millones de


metros de cable submarino que diferentes
empresas llevan instalando desde 1866 para
transportar datos entre continentes

También podría gustarte