FInanzas

También podría gustarte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Información que debe proporcionar

Las empresas deben mantener información detallada acerca de varios aspectos claves para la gestión financiera. La
información básica que debe tener un sistema financiero de una organización es:

A) Estados Financieros: (Balance general, Estado de resultados, Estado de cambios en la situación financiera, El estado
de flujos de efectivo, de inventarios, y de cuentas por paga y cobrar) estos tipos de informes permiten dar un vistazo a
la condición financiera de la empresa. Estos reportes contables son los más importantes para cualquier tipo de
organización desde las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hasta las grandes multinacionales del mundo.
Estos informes permiten ver la posición financiera de la empresa en un periodo específico.

B) Indicadores y ratios financieros: el balance general y la declaración de ingresos contienen varios indicadores y
coeficientes que funcionan como herramientas para que ayudar al director financiero en la toma de decisiones.
Además, es utilizado por acreedores e inversionistas para detectar la viabilidad y riesgo de invertir o concederle un
crédito a la empresa. Estos son los principales indicadores que mejoran el conocimiento y la gestión financiera de
cualquier empresa.
Principales ratios financieros

• Ratios de rentabilidad:

Margen de utilidad bruta = ventas netas / costo de ventas

Margen de utilidad neta = utilidad neta en ventas / ventas netas

• Ratios de liquidez:

Coeficiente de liquidez = activos corrientes / pasivo corriente

Rotación de cartera = deudores / ventas a crédito x 365 (los clientes que le deben a la empresa)

Plazo de pago = acreedores / compras a crédito x 365 (los acreedores son los proveedores a los cuales le debe la empresa)
Importancia de la información que brinda un
sistema contable.
Se debe saber que un sistema contable está compuesto por diversos elementos de información contable y financiera mutuamente
relacionados. El objetivo principal de estos sistemas es apoyar en la toma de decisiones gerenciales de una empresa u organización; la
información que proporciona un sistema contable debe ser oportuna y eficiente, de tal manera que permita al área gerencial analizar y
clasificar la información para que pueda llegar a un determinado número de usuarios finales (accionistas, clientes, dueños, gobierno hasta
clientes) que estén vinculados con el negocio.
De esta manera, los sistemas contables deben ajustarse, por completo, a las necesidades y los objetivos de la empresa u organización. Para
su correcto funcionamiento e implementación, es necesario que los encargados del sistema contable tomen en cuenta el giro o actividad
del negocio y las estrategias competitivas que han establecido dentro del mercado, permitiéndoles estandarizar los procedimientos y
definir las estructuras de costos. Estas estrategias le permitirán al sistema contable presentar a la gerencia información estandarizada y
fácil de interpretar, permitiendo realizar un análisis financiero eficiente de la empresa u organización.
Al diseñar un sistema contable, lo primero que se debe analizar son las necesidades de la empresa u organización y el objetivo del negocio,
situaciones que les permiten a los gerentes tomar decisiones y acciones que lleven a la consolidación exitosa del negocio o empresa. De
esta manera, será posible cumplir con las tareas asignadas a través de la implementación de un sistema contable, mostrando así su
eficacia y su efectividad en diferentes ámbitos y sistemas empresariales.
Como puede verse, los sistemas contables ofrecen un sinfín de facilidades que le permiten al área gerencial tomar decisiones sobre las
inversiones que se realizan en la empresa. Esto, sin duda, representa una ventaja ante la volatilidad financiera que se ha experimentado en
todo el mundo desde hace unos años y de la que muchas naciones no han logrado salir avante, afectando a las pequeñas, medianas y
grandes empresas.

También podría gustarte