Está en la página 1de 8

BIENVENIDOS

Iniciamos en breve

“No pierdas de vista mis palabras y guárdalas muy dentro de tu corazón”.


Proverbios 4:21
Clase 1
Presentación del Curso
METODLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
U N I V E R S I D A D M A R I A N O G Á LV E Z
C O AT E P E Q U E , Q U E T Z A LT E N A N G O .
Método Científico
El método científico es un conjunto de pasos ordenados
que se emplea principalmente para hallar nuevos
conocimientos en las ciencias. Para ser llamado
científico, un método de investigación debe basarse en
lo empírico y en la medición, sujeto a los principios de
las pruebas de razonamiento.

Según el Oxford English Dictionary, el método


científico es: «un método o procedimiento que ha
caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que
consiste en la observación sistemática, medición,
experimentación, la formulación, análisis y
modificación de las hipótesis».

El método científico está sustentado por dos pilares


fundamentales: la reproducibilidad y la refutabilidad.
Etapas de la Investigación Selección del Tema

Científica Análisis de
Resultados
Plantear el
Problema

Recopilación de
Datos (Inv. De Definir Hipótesis
Campo)

Técnicas e
Instrumentos de Definir Objetivos
Investigación

Población y
Marco Teórico
Muestra

Metodología de la
Investigación
Etapas de la Investigación
Científica Se preparan
Concluye con
para el
Reporte de la
De la cual se Investigación
Análisis de
Y definir y los Datos
Para validarla Recolectan
corresponde Datos
De donde se Seleccionar
Permite procede a la Muestra
Diseñar la
visualizar el Investigación
Formular
Ayuda a
Llevan al hipótesis Ejecución o
Alcance de la
identificar Investigación Práctica
Marco
Teórico
Problemas
Objetivos
Idea
Diseño
Metodológico

Planteamiento del
Problema
Reglamento de Tesis
Artículo 1°
Obligatoriedad del trabajo de Tesis:
Para obtener el grado académico de
Licenciado y los Títulos Profesionales que la
Universidad otorga, los estudiantes además
de aprobar el examen General Privado,
deberán desarrollar, individualmente, un
trabajo de investigación o tesis y sustentarlo Artículo 2°
satisfactoriamente en audiencia privada como Tema de trabajo de Tesis:
acto previo a la ceremonia de su graduación. El tema de trabajo de investigación o tesis,
deberá tener importancia por su originalidad,
aportes innovadores, proyección nacional o
interés teórico-práctico, estar comprendido
dentro del ámbito de las disciplinas del plan
de estudios de proponente o relacionado con
las mismas, y se expuesto con claridad, rigor
científico y metodología adecuada.
Reglamento de Tesis
Artículo 5°
Temas Tratados:
No se podrá proponer como temas de tesis
los que hubieren sido, total o parcialmente,
objeto de otros trabajos similares, salvo que
sean susceptibles de nuevos aportes o
enfocados, los que, en todo caso, se
aceptaran condicionados a la verificación de Artículo 7°
estas circunstancias. Substitución de Temas de Tesis:
El cambio de tema de tesis podrá ser
autorizado por el Decano, únicamente cuando
existan motivos suficientes que aconsejen la
adopción de otro tema, supuesto en el cual el
asesor nombrado podrá declinar su
designación, sin responsabilidad alguna de su
parte.
Investigación
Investigar los siguientes temas

• Investigación Científica
• Antecedentes
• Justificación
• Planteamiento del problema
• Preguntas de Investigación
• Viabilidad
• Hipótesis
• Variable independiente y variables dependientes de la hipótesis
• Indicadores
• Recursos para la Investigación

También podría gustarte