Está en la página 1de 74

ÉTICA Y

PERSONA

2021
Contenidos

Unidad 3

• 1. La persona como valor absoluto.


• 2. Amor y sexualidad.

Universidad Politécnica Salesiana 2


PENSEMOS
1. ¿Qué es ser personas?
2. ¿Desde cuándo somos personas ?
3. ¿Por qué tenemos que respetar a
los demás?
La vida es de naturaleza material y
no necesita ningún principio
espiritual para explicarla.

La materia es
entendida como
El ser humano es sustancia
fruto de la evolución MATERIALISMO originaria, único
fundamento
existencial del
mundo.

La vida del ser humano surge por


un salto dialéctico
3. El hombre es cosa
también por su situación la
1. El hombre es cosa, en circunstancia concreta que nos
primer lugar, por su cuerpo; toca vivir puede limitar
es un cuerpo entre los nuestras posibilidades de
demás cuerpos. escoger.
SARTRE 2. El hombre es 4. Finalmente, y en el límite, la
facticidad por su pasado: en muerte nos convierte
tanto que busco realizar una definitivamente en una cosa, en
meta hago mi propio ser, soy algo ya fijo, establecido. Con
sujeto, pero en la medida en ella culmina el absurdo de la
que tengo una historia. existencia: “Es absurdo que
hayamos nacido, es absurdo
que muramos”.
Aparentar.
Ropa de marca.
Última tecnología.

Comidas caras.

QUIEN TIENE PRESTIGIO


Lujo
Joyas
Mansiones

PERSONA ES
Títulos de nobleza.
Cargos.
Títulos académicos.

VIVE PARA LA FAMA, LA VANAGLORIA, LO SUPERFLUO.


DISCRIMINAN Y CONSIDERAN INFERIORES A QUIENES
NO SON DE SU SUPUESTO “ESTATUS”.
SER PERSONA ES DOMINAR
A LOS DEMÁS

Los otros son inferiores.

Están al servicio de mis intereses.

Tiene que mandar o eliminar a los ineptos.

Sólo las clases privilegiadas deben mandar.


Todos somos iguales en
dignidad y derechos

Ser persona es servir a los


demás.

Defender su dignidad, derechos


y oportunidades para todos .

Es Construir un mundo justo y


digno.
DIOS EN SU INFINITO
AMOR
CREA EL UNIVERSO
“Y vio Dios que todo era bueno”
(Gen 1, 10).
Señor , Dios nuestro,
¡que admirable es tu nombre
en toda la tierra! (Salmo 8)
DIOS CREA AL HOMBRE
Y
LA MUJER
Dijo Dios: Hagamos al hombre a
nuestra imagen y semejanza... Y creó
Dios al hombre a su imagen. A imagen
de Dios lo creó. Varón y mujer los creó"
(Gn 1,26-27).
Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad,
le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo
lo sometiste bajo sus pies (Salmo 8).
TRABAJEMOS

1. ¿Qué es la dignidad?
2. ¿Se puede perder TOTALMENTE la
dignidad?
3. Explica las experiencias más importantes
que te han permitido ser mejor persona
Dignidad
Constituye la base
de todos los derechos.
Todos los seres humanos
nacen libres e iguales
en dignidad y derechos y,
dotados como están
de razón y conciencia,
deben comportarse
fraternalmente
los unos con los otros.
La dignidad humana
es intangible.
Los poderes públicos
tienen el deber
de respetarla y protegerla.”
«Yo he venido para que
tengan vida y la tengan
en abundancia».
(Jn 10, 10).
ACCIONES QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA
Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
¿DESDE CUÁNDO SOMOS
PERSONAS ?
1. PARA UNOS
2. PARA OTROS
Desde la unión del óvulo y el
espermatozoide existe:
UNA NUEVA VIDA, UN SER
HUMANO

La vida inicia mucho después de la


unión del ovulo y el espermatozoide.
UN NIÑO O NIÑA
Ellos deciden cuando 1, 2 ,3 meses
Antes no tenemos persona, solo una
masa de células.
Toda vida viene de Dios, es
Con esas células se puede hacer lo que
sagrada.
se quiera.
CONSTITUCION
DEL ECUADOR
ART. 43, 44,45, 54,66,67,68,69.

Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes Art. 66.- Se reconoce y garantizará a las
gozarán de los derechos comunes del ser personas:
humano, además de los específicos de su
edad. El Estado reconocerá y garantizará la 1. El derecho a la inviolabilidad de la vida.
vida, incluido el cuidado y protección desde No habrá pena de muerte.
la concepción. 2. El derecho a una vida digna

Art. 66.
Art. 44.- El Estado, la sociedad y la Art. 43.
familia promoverán de forma 3. El derecho a la integridad personal, incluye:
El Estado garantizará a las a) La integridad física, psíquica, moral y
prioritaria el desarrollo integral
mujeres embarazadas y sexual.
de las niñas, niños y adolescentes,
en periodo de lactancia
… sus derechos prevalecerán b) Una vida libre de violencia en el ámbito
los derechos.
sobre los de las demás personas. público y privado
LA PERSONA ES UN SER

BIO-PSICO-SOCIAL Y ESPIRITUAL

DIMENSIÓN BIOLÓGICA- DIMENSIÓN SOCIAL: DIMENSIÓN ESPIRITUAL:


PSICOLOGIA : Capacidad de salir de sí Ser trascendente, más que un
Características anatómicas, mismo para ir al cúmulo de átomos, más que
fisiológicas, cognitivas, encuentro con el otro. simple materia
lingüísticas, psico- Contribuye positiva o Capacidad de salir de sí mismo
emocionales determinadas negativamente al para ir al encuentro con el
por la genética y la herencia. desarrollo de la sociedad. Creador
VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA
CUERPO

PERSONA
ES UNA
ESPIRITU UNIDAD SENTIMIENTOS

RAZON
Ser capaz
de razonar. • Inteligencia

Ser capaz
de realizar
diferentes • Voluntad
acciones

Ser capaz
de decidir. • Libertad

Ser capaz
de donarse • Amar
EL VALOR ABSOLUTO DE LA PERSONA

ES UN FIN EN
SÍ MISMA

NO DEBE SER
COSIFICADA

TIENE
NO ES UN
DIGNIDAD INSTRUMENTO
TIENE UN
SE MERECE PRECIO
RESPETO
IMPAGABLE
TODOS MERECEN RESPETO

TODOS SON PERSONAS, TODOS TIENEN


DIGNIDAD, TODOS MERECEN RESPETO,
TODOS, SIN EXCEPCIÓN
La persona que mentalmente se
imagina. Al verla se enamoran.
Desaparece al conversar y ver
que no cumple con las El mas común. La Cuando el trato, ideas y
expectativas. apariencia atrae. No personalidad del otro llaman la
es duradero, atención.
desaparece al aparecer Sus signos: preocuparse y
alguien con mejor preguntarse si la persona
estará de acuerdo con nuestra
físico. manera de pensar.
EL PROCESO DEL AMOR
PRIMERA ETAPA: BAJO
SEGUNDA ETAPA: CONTRA
TERCERA ETAPA: CON
Etapa de los enfrentamientos,
conflictos y peleas.
Pareciera que se ha dejado de amar.
Al superar esta etapa tendremos un camino seguro para una
relación de AMOR verdadero.
ENTONCES…
¿QUÉ ES AMAR?
Me atrae su físico.
Mira cualidades internas. Examino pausadamente sus cualidades internas.
Expreso con regalos y actitudes mi admiración.
Comparte lo bueno y lo Si deseo hablar con el/ella a cada momento.
malo. Acude a la memoria a cada instante.
Perdura siempre sin que Al mirarle: se sonrojan, tiemblan, coqueteo,
se enoje por no llamar. alegría, inquietud.
Le alegra en cada momento.
Cuando se alegra que sea Hay celos moderados, porque la otra persona es
feliz sin él / ella. feliz sin mi.
Se sufre porque no ha llamado.
Se viste bien para él / ella.
Le consulta todo.
Cierra los ojos al besar.
Se desea lo mejor.
Se siente bien, se siente en el mismo nivel.
Hay confianza hasta para contar sus miedos.
DIFERENCIA ENTRE AMOR
Y ENAMORAMIENTO
 Sternberg afirma que existen 7 formas de amar:

1.- Cariño:
El cariño es la amistad auténtica. Hay intimidad, pero no pasión ni compromiso.
2.- Encaprichamiento:
Es característico de relaciones superficiales. Existe pasión pero no hay ni intimidad ni
compromiso.
3.- Amor vacío:
Es una relación interesada. Hay compromiso pero no pasión ni tampoco intimidad.
4.- Amor romántico:
La pasión y la intimidad hacen que la pareja sienta gran atracción, pero no hay
compromiso.
5.- Amor sociable:
Hay intimidad y compromiso, pero no pasión. Aparece cuando la relación pierde la
química.
6.- Amor fatuo:
No hay intimidad. Sienten atracción y quieren estar juntas, pero tienen pocas cosas en
común.
7.- Amor consumado:
El amor consumado es el más intenso y combina los tres elementos: intimidad, pasión y
compromiso.
El amor tóxico presenta las siguientes propiedades:
 
1.- Dependencia emocional
Autoestima baja y su felicidad depende de la presencia del otro.

2.- Codependencia emocional


El codependiente emocional es adicto a la dependencia de su pareja y, por
tanto, a la necesidad de ayudarle.

3.- Vida social limitada


Los miembros de la pareja dejan de lado sus amistades y se vuelcan pura y
exclusivamente en la pareja.

4.- Obsesión por la relación


La inseguridad de alguno de los miembros hace que se obsesione en exceso por
la relación.

5.- Es irracional y poco realista


Es un amor que vive de las expectativas irreales.
6.- Necesidad de aprobación del otro
Como la persona se siente vacía, busca en la pareja la seguridad.

7.- Preocupación por el cambio


Uno de los miembros de la pareja no tolera que al otro le vayan bien las cosas.

8.- Posesivo y controlador


La otra persona es su posesión y se vuelve controlador.

9.- Celoso
Los celos y los intentos de control forman parte de la día a día de la pareja.

10.- Es manipulador
Existe chantaje emocional por parte de alguno de los dos.

11.- Mala comunicación


La comunicación no es fluida.

12.- Conflictos excesivos


Los puntos anteriores causan que la relación se convierta en tóxica y los conflictos sean
el pan de cada día.
- Matrimonio con el carácter. - El amor no causa daño.
- Igualdad de género. - El amor no entristece.
- Nunca separar amor de sexo. - El amor no causa vergüenza.
- Orar siempre para mantener la fidelidad. - El amor nunca hace infeliz.
- Los padres y madres: centro de la moralidad. - El amor perdona.
- Ganar cosas y no verdades. - El amor comprende.
- El diálogo familiar no puede faltar nunca. -El amor llama la atención con cariño.
- Perdonar de corazón. - El amor no devalúa.
TU DECISIÓN
ABORTO POR OPERACIÓN CESAREA
ABORTO POE ENVENENAMIENTO SALINO
ABORTO POR DILATACIÓN Y CURETAJE
ABORTO POR SUCCIÓN
En el primer caso:
El padre asmático, la
madre tuberculosa,
tuvieron cuatro hijos:
el primero ciego, el
segundo sordo, el
tercero había muerto
y el cuarto tenía
tuberculosis.
La madre estaba
embarazada de nuevo.

Hubieras matado a: Beethoven.


En el segundo:
Un hombre blanco viola
a una niña negra de 13
años y esta se
embaraza.

Hubieras asesinado a
una de las
cantantes negras
más famosas:
Ethel Walters
En el tercer caso:
Una señora está
embarazada, esa situación
complica su salud; dos de
sus hijos han muerto, su
esposo está en la guerra y
a ella le queda poco
tiempo de vida.

Te hubiera tocado
asesinar a un ser muy
humano, a un pastor
de almas, a: Juan Pablo II
En el cuarto:
Un ministro y su esposa con
problemas económicos muy
fuertes, ya tienen 14 hijos,
son realmente pobres.

Hubieras aniquilado a
uno de los más grandes
predicadores del siglo
pasado:
Juan Wesley
En el quinto caso: Una
joven está embarazada;
no está casada y su
prometido no es el papá
del niño que está
esperando.

Hubieras asesinado
nada menos que a:
JESUCRISTO
Este E-mail lo comparto
contigo porque todos tenemos
derecho a estar aquí…
Si estás a favor de la vida, reenvíalo porque a
veces los propagandistas de la muerte pueden
confundirnos.
No permitamos que nos engañen como lo han
venido haciendo…

Muchos inocentes dependen de nosotros…


EFECTOS FÍSICOS
MUERTE:
Las primeras causas de muerte en
relación con el aborto son
hemorragia, infección, embolia,
anestesia,

CÁNCER DE MAMA:
CÁNCER DE OVARIOS, El riesgo casi se dobla
HÍGADO, CUELLO UTERINO EFECTOS después de un aborto, se
riesgo de cáncer cervical incrementa con dos o más
abortos.

PERFORACIÓN DE ÚTERO:
la mayoría de estas lesiones
quedarán sin ser diagnosticadas ni
tratadas
SECUELAS PSÍQUICAS
NECESIDAD DE TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO: trastornos nerviosos,
alteraciones del sueño,
arrepentimientos por la decisión
tomada.

PLANTEAMIENTOS
SUICIDAS E INTENTOS DE TRASTORNOS POR ESTRÉS
SUICIDIO: mujeres que POST-TRAUMÁTICO:
experimentan secuelas EFECTOS conducta evasiva respecto a
post-aborto declaran la experiencia abortiva
albergar ideas suicidas.

DISFUNCIÓN SEXUAL: ausencia de


placer en relaciones, dolor añadido,
aversión asexo o ahombres en general,
desarrollo forma de vida promiscua.
En conclusión: El aborto
La falta de concientización o información de parte de los
padres que obligan a casarse a la hija que llega con un
embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud
busque sus medios de escapatoria que puede derivar en
un aborto.

Mantener relaciones
desde muy temprana CONCLUSIONES Mientras mas comerciales
edad como los 14-18 acerca de preservativos se
años puede ocasionar realizan, es mayor el
un embarazo a muy número de abortos
temprana edad y que clandestinos que se
deriva a un aborto. realizan en todo el país
Estas fotografías empezaron a circular en noviembre
del 2002, y se creyó que serían las “fotos del
año”. ..Una de ellas se publicó en la portada del NY
Times como gran acontecimiento.

El texto del artículo resume ..esta historia ..que es


.. un bellísimo canto a la Vida ..
La foto es de un b e b é de 21 s e m a n a s, aún sin nacer,
llamado Samuel Armas al que se le había diagnosticado
una espina bífida y nunca sobreviviría, a menos que
se le practicara una operación intrauterina.

El Dr. Bruner, tras numerosos estudios realizados en el


Centro Médico Universitario de Vanderbilt, en Nashville,
anunció que él podría llevar a cabo la operación,
con el bebé dentro de la matríz materna.
Durante la intervención, el cirujano extrajo el útero mediante una
cesárea y practicó una pequeña incisión a la bolsa, a través de la
cual le fue posible operar al pequeño Samuel.

..El Dr. Bruner estaba acabando exitosamente la operación,


cuando S a m u e l s a c ó su pequeñísima pero bien desarrollada
m a n o a través de la incisión practicada y se a g a r r ó del d e d
o del atónito médico.
Este pestigioso cirujano declaró haber vivido el momento más
emotivo de toda su vida, cuando s i n t i ó la m a n o de
Samuel a s i é n d o l e uno de sus d e d o s, a modo de
agradecimiento por obsequiarle con el regalo de la vida.

Por supuesto, el Dr. Bruner p e r m a n e c i ó h e l a d o, --


totalmente inmóvil por varios segundos-- durante los cuales Samuel
seguía cogiéndole el dedo, lo cual dio el suficiente tiempo para que
el ..personal del quirófamo pudiera fotografiar el momento con toda
claridad.
Los editores del NYTimes titularon la foto
“Hand of Hope” (Mano de la esperanza)
Su madre declaró haber llorado emocionada ..por varios
días, viendo la increible fotografía.
Este es Samuel hoy.. Lleva una vida 100% normal..

Samuel, meses después...

También podría gustarte