Está en la página 1de 13

SISTEMA CORPORALES

Acondicionamiento Físico y BIENESTAR

Elkin Alexander Torres Borja


Codigo:11,809,288
Curso: 400004A_614
Sistema Óseo

Elkin Alexander Torres Borja


Codigo:11,809,288
Curso: 400004A_614
Composición y función del hueso y tipos de hueso
Tipos de huesos
Composición

La composición química de los Funciones del sistema


huesos es un 25% de agua 45% en óseo
minerales tales como fosfato y
carbonato de calcio y un 30% de
materia orgánica en su gran  Sostén: de los diferentes tejidos
mayoría colágeno entre otras y punto de a poyo mayoría
proteínas de los músculos esqueléticos.
 Protección: los huesos protegen a
los órganos internos, por ejemplo
el cráneo protege al
encéfalo
 Movimientos: en conjunto con los
músculos.
 Producción de células sanguíneas:
en la médula ósea roja (tejido
conectivo especializado)
 Entre otras funciones igual de
importante que las antes
mencionadas
Principales Huesos Del Cuerpo Humano

 Cráneo: Hueso que cubre el cerebro.

 Húmero: Hueso que se localiza entre el codo y el hombro.

 Costillas: Huesos que protegen los pulmones y los


órganos internos del tórax.

 Radio: Hueso del antebrazo, paralelo al cúbito y


“prolongación” del dedo pulgar.

 Cúbito: Hueso del antebrazo, paralelo al Radio y


“prolongación” del dedo
 meñique.

 Coxal: Hueso de la cadera, comunica el tronco con las


piernas.

 Fémur: Hueso más grande del cuerpo humano, comunica


los coxales con la rodilla.

 Tibia: Hueso frontal de la pierna conocido coloquialmente


como la “espinilla”. Es paralelo al Peroné.

 Peroné: Hueso lateral de la pierna, paralelo a la tibia. Es


la prolongación de “la bola del tobillo”.
Sistema Muscular

Elkin Alexander Torres Borja


Codigo:11,809,288
Curso: 400004A_614
Composición y función de los músculos y tipos de músculos

Composición Funciones de los


músculos
Tipos de musculos
Los músculos están hechos de un
tejido elástico compuesto de  Locomoción: efectuar el Músculos de tipo esquelético
diferentes fibras, las cuales son muy desplazamiento de la sangre y el son el tipo más abundante del
pequeñas. Estas fibras musculares movimiento de las extremidades. sistema muscular. Forman el
miden aproximadamente 40  Actividad motora de los órganos aparato locomotor junto al
milímetros y, a la vez, tienen en su internos}. esqueleto (huesos y
interior pequeñas hebras de fibras.  Información del estado fisiológico. articulaciones) al que se une
Qué un músculo sea más o menos  Mímica: el conjunto de las mediante los tendones.
fuerte, depende de la cantidad de acciones faciales, también
fibras que lo compongan. conocidas como gestos, que Músculos cardiacos las
sirven para expresar lo que contracciones rítmicas del
sentimos y percibimos. músculo cardíaco, o miocardio,
 Estabilidad: los músculos son responsables de los latidos
conjuntamente con los huesos del corazón, imprescindibles
permiten al cuerpo mantenerse para la circulación sanguínea y
estable, mientras permanece en por esto para la vida. El
estado de actividad. músculo cardíaco, llamado
 Postura: el control de las miocardio, responde a
posiciones que realiza el cuerpo estímulos totalmente
en estado de reposo.
 Producción de calor: al producir La musculatura lisa está
contracciones musculares se presente multitud de órganos
origina energía calórica. internos del cuerpo humano
 Forma: los músculos y tendones que necesitan de contracción o
dan el aspecto típico del cuerpo. de mantenimiento de tono
 Protección:.
Principales Músculos Del Cuerpo Humano
Músculos de la cabeza
Músculos del cuello
 Músculo occipitofrontal (cráneo)
 Músculo temporoparietal (cráneo)  Músculo platisma (cuello uterino)
 Músculo orbicular de los párpados (ojo) Esternocleidomastoideo (cervical) Músculo
 Músculo prócer (nariz) sobre el cuello uterino (anterior vertebral)
 Músculo nasal (nariz)  Músculo escaleno anterior (vertebral
 Músculo buccinador (boca) lateral)
 Músculo orbicular de los labios (boca)  Músculo constrictor faríngeo inferior
 Músculo masetero (mandíbula) (faringe)
 Músculo temporal (mandíbula)  Músculo cricotiroideo (laringe)
 Músculo del estribo (oído)
 Músculo tensor del tímpano (oído)
 Músculo geniogloso (lengua)”.

Músculos del miembro inferior Músculos del miembro superior

 Músculo iliopsoas o psoas-ilíaco (pelvis)  Músculo trapecio (columna vertebral)


Pectoral mayor (cavidad torácica)
Músculos del glúteo mayor, glúteo medio
 Pectoral menor (cavidad torácica) Deltoides
y glúteo menor (pelvis) Piramidal de la
pelvis (pelvis) (hombro)
 Coracobraquial (extremidad anterior)
 Músculo sartorio (muslo) Músculo pectíneo
(muslo) Músculos del tronco Bíceps braquial (brazo anterior)
 Músculo bíceps del muslo  Músculo esplenio (dorso)  Braquial (brazo anterior) Tríceps braquial
 Músculo tibial anterior (pierna)  Músculo erector de la columna (brazo superior)
 Músculos peroneo lateral largo del dedo (dorso)  Pronador redondo (antebrazo)
 Intercostal (tórax)  Músculo braquiorradial (antebrazo)
gordo y peroneo lateral corto (muslo)
 Transverso del abdomen  Tenar (mano)
Músculo tríceps sural (muslo)
 Músculo extensor corto de los dedos Elevador del ano Esfínteres del  Hipotenar (mano)
ano  Lumbricales (mano)
(pies) Músculo abductor del dedo gordo
(pies) Músculos interóseos plantares
(pies)
Sistema Nervioso

Elkin Alexander Torres Borja


Codigo:11,809,288
Curso: 400004A_614
Composición y funciones de las neuronas y tipos de neuronas

Tipos de neuronas
Composición de las
De acuerdo a su forma y tamaño.
neuronas
 Poliédricas. Con forma geométrica determinada.
Funciones de las  Fusiformes. De apariencia semejante a las células musculares,
cilíndricas.
Están compuestas por un cuerpo neuronas  Estrelladas. En forma de estrella o de araña, es decir, con
celular y unas prolongaciones muchas extremidades.
llamadas axones y dendritas. El  Esféricas. De forma redonda.
cuerpo celular contiene el núcleo, el  Motoras o eferentes: Son las  Piramidales. Con forma de pirámide.
almacén de información genética y encargadas de transportar la De acuerdo a su función. A juzgar por el papel que desempeñan en
el sistema nervioso, podemos hablar de:
los orgánulos que sintetizan ácido información en forma de
ribonucleico y proteínas. El axón es impulsos eléctricos fuera del  Motoras. Aquellas que están vinculadas con el movimiento y la
una prolongación de la neurona, sistema nervioso central hacia coordinación muscular, tanto consciente como refleja.
los músculos o las glándulas.  Sensoriales. Aquellas vinculadas con la percepción de estímulos
conduce el impulso nervioso desde
provenientes del exterior del cuerpo mediante los sentidos.
el soma hacia otra neurona hacia el  Sensitivas o aferentes:  Interneuronales. Aquellas que conectan diversos tipos de
efecto. Las dendritas son Neuronas que conectan neuronas entre sí y permiten las redes neuronales, dando pie
prolongaciones del cuerpo celular y nuestro cerebro con el mundo así al pensamiento complejo, a la memoria, etc.
actúan como receptores de las exterior. Aquellas que reciben De acuerdo a su polaridad. pueden ser:
señales procedentes de otras información de los sentidos, tal  Unipolares. Su axón es una sola prolongación bifurcada.
neuronas. como dolor, presión, Bipolares. Con el núcleo en el centro, poseen un axón y una
temperatura… Incluso algunas dendrita largos y que tienden a extremos opuestos.
un poco más especializadas  Multipolares. Poseen un axón largo y múltiples dendritas que
permiten muchas conexiones simultáneas.
que “hablan” de sabores y  Monopolares. Poseen sólo una dendrita dividida en dos y
olores. dirigida a extremos opuestos, por lo que se consideran falsas
 Interneuronas/intercalares o unipolares.
neuronas de asociación:  Anaxónicas. Sumamente pequeñas, no distinguen sus axones
de sus dendritas.
Neuronas encargadas de Estructura
comunicar las neuronas
aferentes con las eferentes.
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central (SNC) es una estructura que está


formada por el encéfalo, (que es la parte del sistema nervioso
central ubicado en el cráneo) y por la médula espinal (ubicada El Sistema Nervioso Periférico está formado
dentro y a lo largo de toda la columna vertebral). por los nervios que salen del Sistema
Nervioso Central (encéfalo y médula espinal)
El sistema nervioso central se encarga de la organización de o entran en él. Se encarga de conectar los
los aparatos (respiratorio, digestivo, etc). Este sistema tiene la
función de coordinar, integrar y controlar al organismo. Se
receptores y los efectores del organismo con
encarga, también, de la recepción de los estímulos que los centros nerviosos.
pueden llegar tanto desde el exterior como de los órganos del
mismo organismo. Posteriormente, el sistema nervioso central Está formado por los nervios, formados por
se encarga de procesar dicha información y elaborar grupos de axones asociados.
respuestas respectivamente.

El sistema nervioso central se subdivide en dos partes: una


que se encuentra dentro del cráneo y la otra dentro de la
columna vertebral. La primera recibe el nombre de encéfalo y
la segunda, médula espinal.

Estructura del encéfalo se dividen en:

 Cerebro anterior.
 Cerebro medio.
 Cerebro posterior.

médula espinal. A su vez, esta se subdivide en tres partes:


 Bulbo
 Protuberancia anular
 Cerebelo
Principales Nervios

•Nervios sensitivos. Envían los estímulos desde


los receptores a los centros de coordinación.

•Nervios motores. Llevan el impulso desde los


centros de coordinación hacia los órganos
efectores.

•Nervios mixtos. Tienen axones sensitivos y


motores.
Teoría De Transmisión Del Impulso
Nervioso

Las neuronas son unas células que tienen la


capacidad de transmitir el impulso nervioso
en forma de corriente eléctrica. El impulso
nervioso sólo se propaga en un sentido.
Cuando una neurona es estimulada, se
originan unos cambios eléctricos que
empiezan en las dendritas, pasan por el
cuerpo neuronal, y terminan en el axón.
El impulso nervioso se propaga con mayor
velocidad en los axones con mielina, puesto
que la generación de potenciales no se realiza
punto a punto a lo largo de todo el axón, sino
sólo en los nódulos de Ranvier. Esto se debe
a que, al ser la mielina aislante eléctrico, no
permite el paso de cargas a través de ella.
La mielina, además de aumentar la velocidad
de propagación, ahorra energía. Cuando
entran los iones sodio después de un
potencial de acción, la bomba de sodio-
potasio, tiene que gastar energía para
expulsarlos de nuevo. En las neuronas con
mielina este proceso sólo se da en los nódulos
de Ranvier, por lo que se ahorra energía.
Referencias;
https://www.ecured.cu/Hueso

https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Oseo.pdf

https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/los-7-tipos-de-huesos-del-cuerpo-humano

https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/los-7-tipos-de-huesos-del-cuerpo-humano

https://www.saberespractico.com/anatomia/principales-huesos-del-cuerpo-humano/

https://www.ecured.cu/Sistema_muscular

https://www.google.com/search?q=Sistema+Muscular&rlz=1C1CHZL_esCO735CO735&sxsrf=ACYBGNQYYILbvWvLb0h-Feld615niqwBGQ:1570947915920&source=lnm
s&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjTrvSDzZjlAhXqmOAKHcTuCGUQ_AUIEigB&biw=1600&bih=789#imgrc=Asad7u4nALRwuM:

https://mundoentrenamiento.com/tipos-de-musculos-y-su-funcion/

http://www.escuelapedia.com/los-principales-musculos-del-cuerpo-humano/

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHZL_esCO735CO735&sxsrf=ACYBGNTLMc4qZ2Tek9LOkUSSF39pkWgYIA:1570949604338&q=Principales+M%C3%BAsculos+
Del+Cuerpo+Humano&tbm=isch&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwiXnoGp05jlAhVQTd8KHcdsBjwQsAR6BAgHEAE&biw=1600&bih=789#imgdii=EfhmmyttZ4o6hM:&i
mgrc=fgd7R8lSjmhDeM:

https://es.slideshare.net/taniagutierrez4/composicin-de-las-neuronas-tania-psicologia-tania

https://blog.cognifit.com/es/funciones-de-las-neuronas/

https://concepto.de/neurona/

https://concepto.de/sistema-nervioso-central/

http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNervioso/sistema_nervioso_perifrico.html

http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNervioso/propagacin_del_impulso_nervioso.html

También podría gustarte