Está en la página 1de 16

Utilización de una herramienta para la gestión de

proyectos aplicado a procesos socioambientales

Orlando Salcedo Valencia


Tnlgo. Ecología y manejo ambiental
Lic. Ciencias Naturales
Esp. Gerencia del Talento Humano
M.Sc. Medio Ambiente y Desarrollo
Microsoft Project

Generalidades de Aplicación a proyectos


Presentación
funcionamiento socio-ambientales
Compartir experiencia de aplicación de una
herramienta de gestión y seguimiento de
proyectos
Trello
Funcionamiento del programa
Funcionamiento del programa

Alimentar los avances Gestionar y generar


Crear el proyecto en
del proyecto información de avances
Project para seguimiento y control
periódicamente
Funcionamiento del programa

Definir de fechas, horas o tiempos laborales

Definir y organizar la estructura del proyecto: Fases,


componente, actividad, acción…

Crear el proyecto en
Project Integrar información de recursos, personas, materiales

Organizar las actividades del proyecto según su relación


con otras, criticidad, dependencia…
Claridad cómo se estructura y
cómo se alimentara la Crear y automatizar columnas de información especiales e
información informes.
Estructuración el proyecto en
Project

Componente

Actividad

- Acción 1
Acción - Acción 2 Cada una representa un 25% de
- Acción 3 cumplimiento de actividad
- Acción 4
Estructuración el proyecto en
Project

Componente 1
- Acción 1
Actividad 1 De la realización de estas acciones depende
- Acción 2
- Acción 3 el % de ejecución de la actividad

Actividad 2 - Acción 1
- Acción 2
- Acción 3 Del % de realización de cada
actividad depende el % de
Actividad 3 - Acción 1
- Acción 2
ejecución del componente
- Acción 3
Estructuración el proyecto en
Project
Implementación de actividades de estrategia de Fauna y
Componente 1
Flora
Actividad 1 Realización de un taller formativo para los actores sociales
- Realizar convocatoria a los actores sociales identificados
- Gestionar la logística del evento (alimentación equipos, sitio)
- Realización de taller
- Ceremonia de cierre y entrega de certificados

Actividad 2 Realización de una salida de reconocimiento del territorio


- Seleccionare la zona a visitar de manera concertada
- Gestionar logística de transporte y seguros de vida
- Gestionar ingreso a los lugares a visitar
- Salida de reconocimiento
Estructuración el proyecto en
Project
Implementación de actividades de estrategia de Fauna y
Componente 1 50%
Flora
Actividad 1 Realización de un taller formativo para los actores sociales 100%
- Realizar convocatoria a los actores sociales identificados
- Gestionar la logística del evento (alimentación equipos, sitio)
- Realización de taller
- Ceremonia de cierre y entrega de certificados

Actividad 2 Realización de una salida de reconocimiento del territorio 0

- Seleccionare la zona a visitar de manera concertada


- Gestionar logística de transporte y seguros de vida
- Gestionar ingreso a los lugares a visitar
- Salida de reconocimiento
Organizar el flujo de información del
proyecto Personas que
implementan acciones

Coordinador de área 1

Supervisión y control Analista de datos


G
del proyecto (Project manager)

Coordinador de área 2
Organizar el flujo de información del
proyecto

Permisos de
lectura
Gestión de la información /modificación
(soportes, fotos, videos,
listados, evidencias)

Permisos de
lectura
Perfil del analista de datos del proyecto

Competencias Experiencia Formación

• Atención al detalle Trabajo preliminar con • Formación social con


• Capacidad de escuchar software de control y extensa experiencia en el
• Comunicación escrita/ seguimiento de proyectos manejo técnico de la
oral (Según la herramienta herramienta
• Integridad seleccionada) • Formación en
• Competencia específica preferiblemente con ingeniería/ ciencias con
en manejo de software experiencia en proyectos experiencia en proyectos
Project Manager sociales o ambientales sociales
Vamos a
Introducción a Microsoft Project

Utilización de una herramienta para la gestión de proyectos aplicado a


procesos socioambientales

También podría gustarte