Está en la página 1de 17

N Y

I O IO N
A C A C
T I V I Z .
O N T E R
M CIE LID
O N E L
C D
Definición de Líder
 Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como
guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea
efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus
capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de
este equipo”, “Todos pusimos de nuestra parte para
ganar, pero tenemos que reconocer que no lo habríamos
conseguido sin nuestro líder”.
 El liderazgo es una habilidad.
 El líder tiene la facultad de influir en otros sujetos.
 Ellíder tiene que estar en una constante formación. Que
tenga ganas de aprender, que se actualice.
 Ellíder tiene que ser una persona que tiene
que estar abierta que le enseñen.

 Ellíder tiene que ser dócil. Si se equivoca y


lo corrigen aceptarlo, no importando de
donde venga.
Algunas características del líder
 Ser dueño de sí mismo.
 Saber escuchar. No imponerse.
 Saber diferenciar entre poder y autoridad.
 Dar ejemplo. Es el primero en hacer.
 Ser sensible. Sentir al otro.
 Escapaz de mantener puertas abiertas para solución
de conflictos.
 Tiene claridad en los objetivos y formas de cómo
lograrlos. (hagamos)
 Es creativo. Plantea ideas nuevas.
 Tiene carisma. Tiene que ser querido.
 Conocer el entorno de los demás.
 Tener control de sus emociones.
 Tener un plan de trabajo. Que sea flexible.
 Saber delegar y responsabilizarse. No puede hacer todo, por
lo tanto, es necesario que aprenda a trabajar en equipo.
 Acepta que no siempre tiene la razón.
 Hace lo posible por no cometer el mismo error.
 Asume su responsabilidad. Pide disculpas para salir
adelante.
Comportamientos que debe evitar.
 La intolerancia.
 Irritarse delante de los demás.
 No escuchar, no deja que le propongan.
 No estar en la realidad.
 No interesarse por las personas que trabajan con él.
 La prepotencia.
 El alejamiento. No ser cercanos.
i po .
eq u
po y
g r u
t r e
c i a en
eren
Di f
 Grupo y equipo son palabras que comúnmente se usan de
forma indistinta, pero resultan ser bastante desiguales, de
alguna manera podrían considerarse sinónimos, sin embargo,
conceptualmente existen diferencias entre grupo y equipo
que tratan particularmente de su funcionamiento, de la
consecución de objetivos y el desarrollo para lograrlos.
 Es más sencillo formar grupos de trabajo que equipos de
trabajo.

Capacidad
para trabajar
Afinidades conjuntament
Por edad Por sexo
Equipo e
Grupo de
de trabajo
trabajo Que se Que tengan
Tipo de Por complementen apertura
trabajo experiencia entre sí
¿Qué es un grupo?
 Al hablar de grupo, nos referimos a cierto número de
personas u objetos con funciones o características
similares que además comparten un mismo entorno.
En el ambiente laboral las personas que componen un
grupo realizan sus trabajos individualmente, sin que
las tareas de un elemento influyan o dependan de las
tareas o trabajo de otro.

 Ejemplo: Grupo de vendedores de una zapatería, los


niños de una clase de arte, etc.
¿Qué es un equipo de trabajo?
 Al hablar de equipo, nos referimos a determinado
grupo de personas que trabajan todos conjuntamente
por un mismo fin. El resultado del trabajo depende de
la participación y cooperación de todos los miembros,
quienes trabajan de forma individual y colectiva a la
vez.

 Ejemplo: El equipo de cocineros de un restaurante,


equipo de futbol, equipo de trabajo para un proyecto
específico, etc.
Tareas que realizan sus miembros
 Grupo:Las personas que conforman un grupo realizan
una actividad similar, trabajan individualmente en
busca de objetivos particulares.

 Equipo:Las personas que conforman un equipo realizan


actividades diferentes pero coordinadas de manera que
una complementa o sirve a otra. Trabajan de manera
colectiva en busca de objetivos particulares y generales
Responsabilidad del trabajo realizado

 Grupo: Cada persona o miembro responde


individualmente.

 Equipo: La responsabilidad recae en el grupo en


general.
Experiencia en el servicio
 Grupo: Los miembros tienen una formación análoga y
realizan un mismo trabajo, no son complementarios entre
sí.

 Equipo: Los miembros dominan facetas determinadas y


cada uno realiza una tarea concreta del proyecto. Son
complementarios entre sí. Es decir la formación de los
miembros de un equipo suele ser diferenciada, pues está
previsto que la labor de un integrante complete la de otro.
Cada uno desempeña funciones que añaden valor al equipo
de trabajo en función de alcanzar un objetivo común.
 Para concluir es necesario tener claro que en aspectos
generales los grupos pueden ser conformados por objetos,
maquinas, animales, personas, etc., simplemente son el
conjunto de algo. Mientras que los equipos solo se pueden
conformar con personas, las mismas son el elemento
fundamental de cualquier equipo, ya que, juntas actúan
para alcanzar una meta u objetivo en común.

 El grupo depende de la voluntad de cada individuo,


mientras que el equipo depende de los objetivos comunes
entre los individuos. Ambos casos constituyen una forma
valida y útil de organizar el trabajo, elegir entre uno u otro
dependerá de las necesidades que se manejen.
Algunas formas que favorecen el
trabajo en equipos y otras que
no favorecen
El trabajo en equipo se basa en
las "5 c":
 Complementariedad: cada miembro domina una parcela
determinada del proyecto. Todas estos conocimientos son
necesarios para sacar el trabajo adelante.
 Coordinación: el grupo de profesionales, con un líder a la
cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el
proyecto adelante.
 Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación
abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar
las distintas actuaciones individuales. El equipo funciona como
una maquinaria con diversos engranajes; todos deben funcionar
a la perfección, si uno falla el equipo fracasa.
 Confianza: cada persona confía en el buen hacer
del resto de sus compañeros. Esta confianza le
lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al
propio lucimiento personal.

 Compromiso: cada miembro se compromete a


aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su
empeño en sacar el trabajo adelante.

También podría gustarte