Financiera Llacma

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ciencias Económicas Unidad de


Posgrado
Maestría en Economía con mención en Gestión y Políticas
Públicas

PROYECTO DE INVERSIÓN
PÚBLICA
ONCOY NIEVES, Jhon Ciclo : IV
OROSCO HUAMANCHUMO, Jennyfer Docente: Javier Melgarejo Morales
CROZIER, Stephen Lawrence Curso : Tecn P & G Financiera + Tec Financ Corporativa
HUAMAN PALOMINO, Percy

LIMA-2021
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO TECNIFICADO EN EL
SECTOR LLACMA
CENTRO POBLADO SAN NICOLÁS, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE
HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH

CENTRO POBLADO SAN NICOLAS – SECTOR LLACMA

DISTRITO DE HUARAZ
Centro poblado de San Nicolás
DIAGNÓSTICO
En la actualidad los pobladores del Sector Llacma del Centro Poblado San Nicolás del Distrito y Provincia de Huaraz, desarrollan
diferentes actividades económicas, siendo la agricultura la principal fuente de ingresos para la población, que de hace mucho
tiempo vienen presenciando una baja producción de los cultivos y baja producción de la tierra agrícola, así mismo en el
transcurso del canal de tierra formando de manera artesanal se observa la perdida de agua reflejada en desbordes y
filtraciones subterráneas del agua, motivo por el cual, los pobladores realizan gestiones para que se instale un servicio de riego
tecnificado ya que no pueden aumentar su producción y ser competitivos en el mercado interno como externo.

En el escenario planteado, la implementación del proyecto beneficiará económicamente, social y culturalmente a la población.
Existe una participación activa de los dirigentes del sector Llacma del centro poblado San Nicolás, así como de los miembros del
Comité. En los talleres participativos se ha descrito en forma general los componentes del Proyecto de Inversión (P.I.), los que han sido
aceptados por la población, generando de esta manera tranquilidad y bienestar para la población en general.

El sector cuenta con 66 beneficiarios (262 personas) con una extensión de terreno agrícola de 12.00 has, de las cuales en la
actualidad solo se viene sembrando 2.00 has, debido al limitado acceso de agua para riego.
POBLACIÓN AFECTADA
HUARAZ
60,896

INGRESO PROMEDIO del


HOGAR (Distrito de Huaraz)
S/ 1025.01

49% 51%

SECTOR LLACMA DEL CENTRO


POBLADO SAN NICOLÁS

66 regantes 262 habitantes


POBLACIÓN AFECTADA
Matriz de población afectada y otros involucrados
GRUPOS INTERESES O ESPECTATIVAS
PROBLEMAS ESTRATEGIAS DEL PI ACUERDOS Y COMPROMISOS
INVOLUCRADOS DE INVOLUCRADOS

-Brindar la información necesaria y


-Contar con una adecuado oportuna para la formulación del
-Disminución de la proyecto.
infraestructura y sistema de -Mejorar la
producción por
Beneficiarios desabastecimiento de agua
riego para el
aprovechamiento óptimo del
infraestructura y -Participar en forma masiva en las
sistema de riego y el capacitaciones.
del proyecto para la totalidad de áreas
agrícolas, el cual genera
agua, buscando mejorar la fortalecimiento de sus
disponibilidad y la eficiencia capacidades. -Cumplir con sus obligaciones de pago
bajos ingresos económicos. por el uso de agua.
del uso de agua.
-Cuidar la infraestructura

-Insuficiente e inadecuada
-Generar
Municipalidad infraestructura y sistema
de riego en el sector oportunidades a los
-Impulso de proyectos productivos,
-Mejorar la producción sociales y de inversión pública, con el
Provincial de Llacma. agrícola en la zona.
productores agrícolas
compromiso de mejorar el sistema de
a través de la
Huaraz -Baja producción agrícola inversión pública
agua para riego en la zona.
en la zona.

Autoridad -Inadecuada
administración y uso del
-Formalizar y actualizar el uso -Asistir a los -Brindar las facilidades para la asistencia
del caudal disponible para el beneficiarios en las técnica para mejorar el uso de agua con
Local del Agua recurso hídrico. uso del agua. gestiones necesarias. fines agrícolas en el sector Llacma.
MEDIOS Y OBJECTIVOS DEL PROYECTO

Los agricultores no usan semillas de


buena calidad, manejan
inadecuadamente los abonos, usan
irracionalmente el agua, etc., de esta
manera es como que viene generando bajos
rendimientos en la producción a un alto
costo, lo cual no beneficia al agricultor y lo
aleja de la posibilidad de ser competitivo en
el mercado.
DETERMINACIÓN DE LA BRECHA

BALANCE HÍDRICO SIN PROYECTO BALANCE HÍDRICO CON PROYECTO

CAUDAL (L/S)
CAUDAL (m3/S)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

e: Estudio Hidrológico
VALOR NETO SIN Y CON PROYECTO
Valor Neto de la Producción – SIN Proyecto

Valor Neto de la Producción – CON Proyecto

Fuente: Estudio Hidrológico


ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN
Costos de Inversión (Mercado) – Alternativa 01
Costo total a
Unidad de Costo
Principales Rubros Cantidad precios de
Medida Unitario
mercado
EXPEDIENTE TECNICO Global 1 33,000.00 33,000.00
COSTO DIRECTO (CD) 856,163.58
Resultado 01: Instalación de un sistema de riego
Global 1 838,163.58 838,163.58
tecnificado
Resultado 02: Capacitación y Asistencia Técnica Global 1 18,000.00 18,000.00
GASTOS GENERALES Global 1 50,266.07 50,266.07
UTILIDAD Global 1 42,808.18 42,808.18
SUBTOTAL 949,237.83
IGV (18%) 170,862.81
COSTO TOTAL 1,120,100.64
SUPERVISIÓN Global 1 35,000.00 35,000.00
LIQUIDACIÓN Global 1 15,000.00 15,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 1,203,100.64
Costos de Inversión (Mercado) – Alternativa 02
Costo total a
Unidad de Costo
Principales Rubros Cantidad precios de
Medida Unitario
mercado
EXPEDIENTE TECNICO Global 1 33,000.00 33,000.00
COSTO DIRECTO (CD) 886,678.11
Resultado 01: Instalación de un sistema de riego
Global 1 868,678.11 868,678.11
tecnificado
Resultado 02: Capacitación y Asistencia Técnica Global 1 18,000.00 18,000.00
GASTOS GENERALES Global 1 60,843.98 60,843.98
UTILIDAD Global 1 44,333.91 44,333.91
SUBTOTAL 991,856.00
IGV (18%) 178,534.08
COSTO TOTAL
1,170,390.08
SUPERVISIÓN Global 1 45,000.00 45,000.00
LIQUIDACÓN Global 1 10,000.00 10,000.00
1,258,390.08
PRESUPUESTO TOTAL
ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Costos de Operación y Mantenimiento Alternativa 01 (Mercado) – CON Proyecto


COSTOS A
ITEM PARTIDAS UND CANTIDAD P.U. PARCIAL PRECIOS DE
MERCADO S/.

1.00 COSTO DE MANTENIMIENTO   S/ 998.00


1.01 RECURSOS HUMANOS   180.00
1.01.01 Mano de Obra no Calificada Jornal/año 3 60.00 180.00
1.02 MATERIALES   800.00
1.01.02 Materiales Glb. 1 800.00 800.00
1.03 HERRAMIENTAS   18.00
1.01.03 Herramientas   Glb. 0.1 180.00 18.00
2.00 COSTOS DE OPERACIÓN   S/1,200.00
2.01 RECURSOS HUMANOS   1,200.00
2.01.01 Mano de Obra no Calificada Jornal/año 12 100.00 1,200.00
2.02 MATERIALES   -
2.02.01 Materiales   Glb. 1 -
2.03 HERRAMIENTAS   -
2.03.01 Herramientas   Glb. -
TOTAL S/ 2,198.00
Costos de Operación y Mantenimiento Alternativa 02 (Mercado) – CON Proyecto

COSTOS A
ITEM PARTIDAS UND CANTIDAD P.U. PARCIAL PRECIOS DE
MERCADO S/.

1.00 COSTOS DE MANTENIMIENTO S/998.00


1.01 RECURSOS HUMANOS 180.00
1.01.01 Mano de Obra no Calificada Jornal/año 3 60.00 180.00
1.02 MATERIALES 800.00
1.01.02 Materiales Glb 1 800.00 800.00
1.03 HERRAMIENTAS 18.00
1.03.01 Herramientas   Glb 0.1 180.00 18.00
2.00 COSTOS DE OPERACIÓN S/1,800.00
2.01 RECURSOS HUMANOS 1,800.00
2.01.01 Mano de Obra no Calificada Jornal/año 12 150.00 1,800.00
2.02 MATERIALES -
2.02.01 Materiales   Glb 1 -
2.03 HERRAMIENTAS -
2.03.01 Herramientas   Glb -
TOTAL S/ 2,798.00
GESTIÓN DEL PROYECTO
FASE DE EJECUCIÓN
La Municipalidad Provincial de Huaraz se
encargará de la construcción de las obras PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
civiles, a través de la Gerencia de Desarrollo  2 etapas: Pre-Operativa y Operativa
Urbano y Rural.  La modalidad de ejecución del proyecto de inversión
se realizará por CONTRATA

ACTORES PRINCIPALES:
 Municipalidad Provincial de Huaraz
 Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Nacional
del Agua y de la Administración Local de Agua
 La Junta o Comité de Usuarios del sector

CONDICIONES EXTERNA:
 Se debe contar con el financiamiento oportuno para los
diferentes desembolsos del proyecto
CONDICIONES INTERNAS:
 la población esté comprometida con el proyecto de inversión
 las acciones están vinculadas cronológicamente y requieren
una adecuada secuencia
XV. CRONOGRAMA
ANALISIS CON LA METODOLOGÍA DE COSTO BENEFICIO,
VAN, TIR, B/C,PRI

Periodo de
Valor Actual Neto Tasa Interna Radio recuperación
(VAN) de Beneficio/Costo( de la
Retorno(TIR) B/C) inversión(PRI)
FLUJO DE CAJA
CUADRO N° 4.22: FLUJO DE CAJA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 01
PERIODO EN AÑOS
MOMENTO
RUBRO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

INCREMENTO EN EL VALOR NETO DE LA


183,380.19 178,530.85 173,393.73 168,038.07 162,524.44 156,905.62 151,227.45 145,529.56 139,846.01 134,205.96
PROCUCCIÓN (1)
Agrícola 183,380.19 178,530.85 173,393.73 168,038.07 162,524.44 156,905.62 151,227.45 145,529.56 139,846.01 134,205.96
COSTOS INCREMENTALES DEL PROYECTO (2) 895,159.54 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45
Expediente Técnico 26,070.00
Instalación de un sistema de riego tecnificado 722,487.29
Capacitación y asistencia técnica 16,779.60
Gastos Generales 50,416.87
Utilidad 39,905.78
Supervisión 27,650.00
Liquidación 11,850.00
COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y
0.00 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45
MANTENIMIENTO
Total Costo de Operación y Mantenimiento con
0.00 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45 1,272.45
Proyecto

Total Costo de Operación y Mantenimiento sin


0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Proyecto
FLUJO NETO (3) = (1 - 2) 895,159.54 182,107.74 177,258.40 172,121.28 166,765.62 161,251.99 155,633.17 149,955.00 144,257.11 138,573.57 132,933.52
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN (5) 1.0000 0.9259 0.8573 0.7938 0.7350 0.6806 0.6302 0.5835 0.5403 0.5002 0.4632
VALOR ACTUAL NETO ( 4 x 5) (6) -895,159.54 168,618.28 151,970.51 136,635.42 122,577.71 109,745.39 98,075.30 87,497.30 77,937.63 69,321.28 61,573.94
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 8%
VAN 188,793.23
TASA INTERNA DE RETORNO(7) 12.76%
RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (8) 1.21
PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION
5.31
- PRI
Fuente:
VAE Elaboración del equipo 28,135.76
formulador
FLUJO DE
CAJA
CUADRO N° 4.23: FLUJO DE CAJA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA N° 02
PERIODO EN AÑOS
RUBRO MOMENTO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

INCREMENTO EN EL VALOR NETO DE LA 183,380.1 178,530.85 173,393.73 168,038.07 162,524.44 156,905.6 151,227.4 145,529.5 139,846.01 134,205.96
PROCUCCIÓN (1) 9 2 5 6
Agrícola 183,380.1 178,530.85 173,393.73 168,038.07 162,524.44 156,905.6 151,227.4 145,529.5 139,846.01 134,205.96
9 2 5 6
COSTOS INCREMENTALES DEL 951,739.17 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45
PROYECTO (2)
Expediente Técnico 26,070.00
763,084.99
Instalación de un sistema de riego tecnificado
Capacitación y asistencia técnica 16,779.60
Gastos Generales 61,026.52
Utilidad 41,328.07
Supervisión 35,550.00
Liquidación 7,900.00
COSTOS INCREMENTALES DE 0.00 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Total Costo de Operación y Mantenimiento 0.00 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45 1,524.45
con Proyecto
Total Costo de Operación y Mantenimiento sin 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Proyecto
FLUJO NETO (3) = (1 - 2) -951,739.17 181,855.7 177,006.40 171,869.28 166,513.62 160,999.99 155,381.1 149,703.0 144,005.1 138,321.57 132,681.52
4 7 0 1
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN (5) 1.0000 0.9259 0.8573 0.7938 0.7350 0.6806 0.6302 0.5835 0.5403 0.5002 0.4632
VALOR ACTUAL NETO ( 4 x 5) (6) -951,739.17 168,384.9 151,754.46 136,435.38 122,392.48 109,573.89 97,916.49 87,350.26 77,801.48 69,195.22 61,457.21
5
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 8%
VAN 130,522.66
TASA INTERNA DE RETORNO (7) 11.14%
RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (8) 1.14
PERIODO DE RECUPERACION DE LA 5.65
Fuente: Elaboración
INVERSION - PRI del equipo formulador
VAE 19,451.73
ELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
CUADRO N° 4.24: RESUMEN DE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD

Precios sociales
Indicador Alternativa Alternativa
1 2

VAN 188,793.23 130,522.66


TIR 12.76% 11.14%
B/C 1.21 1.14
VAE 28,135.76 19,451.73
En conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos se puede indicar que el proyecto genera los beneficios
suficientes para ser considerado como rentable en sus alternativas; sin embargo, la Alternativa 01 nos
muestra mejores indicadores de rentabilidad que el de la Alternativa 02, lo que significa que se elige la
primera alternativa.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

La INCERTIDUMBRE rodea a muchos proyectos de inversión y se hace


indispensable llevar a cabo un análisis de RENTABILIDAD SOCIAL frente a
diversos escenarios posibles. Supone estimar los cambios que se producirán en el
VAN SOCIAL o el indicador Costo Efectividad, ante CAMBIOS DE VARIABLES
INCIERTAS.
Estos riesgos que afectan su funcionamiento normal a lo largo del horizonte
contemplado del proyecto no necesariamente son controlables por los
ejecutores u operadores.
Demográficos, escalamiento
Propósito de precios de insumos, etc.
Determinar cuánto podría afectarse el VAN SOCIAL, ante cambios en los rubros
más importantes de ingresos y costos
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Determinar los factores que pueden afectar los flujos de beneficios y costos. La
variación en cualquiera de estos factores se refleja finalmente en alguno de los
siguientes puntos valorados a precios sociales:

a) Costos de Inversión,
b) Costos de Operación y mantenimiento
c) Beneficios,

Por lo que generalmente se identifican estos tres aspectos como las variables
inciertas.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

CUADRO N° 1: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA CUADRO N° 2: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LA


ALTERNATIVA N° 01 ALTERNATIVA N°02

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD - ALTERNATIVA 01 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD - ALTERNATIVA 02

VARIACIÓN INVERSION VANS TIRS VARIACIÓN INVERSION VANS TIRS

-20% 716,127.64 132,155.26 12.24% -20% 761,391.34 91,365.86 10.64%


-15% 760,885.61 160,474.24 10.77% -15% 808,978.29 110,944.26 9.23%
-10% 805,643.59 169,913.91 15.17% -10% 856,565.25 117,470.40 13.54%
-5% 850,401.57 179,353.57 14.14% -5% 904,152.21 123,996.53 12.46%
0% 895,159.54 188,793.23 12.76% 0% 951,739.17 130,522.66 11.14%
5% 939,917.52 198,232.89 6.05% 5% 999,326.13 137,048.80 4.67%
10% 984,675.50 218,056.18 5.07% 10% 1,046,913.09 150,753.68 3.73%
15% 1,029,433.48 250,764.61 4.17% 15% 1,094,500.04 173,366.73 2.85%
20% 1,074,191.45 325,993.99 3.32% 20% 1,142,087.00 225,376.75 2.03%

Fuente: Elaboración del equipo formulador Fuente: Elaboración del equipo formulador

La variable crítica: Presupuesto de Inversión de las


dos alternativas consideradas

PVC NTP 399.002


Instalación de un sistema de riego tecnificado
Policloruro de vinilo
HDPE PN6 SDR-21
Polietileno de alta densidad
ANALISIS DE IMPACTO

Cuadro N° 3: Impactos Generados por la Obra


Descripción Construcción Mantenimiento
de Canales y del Proyecto
Sistema Sub sistema Componente Riego
ambiental Aspersión

MEDIO FISICO MEDIO INERTE Aire X  


Tierra y suelo X X
MEDIO BIÓTICO Agua X  
Flora X  
Fauna   X
MEDIO Unidades de    
PERCEPTUAL paisaje
  MEDIO Cultural    
MEDIO SOCIOCULTURAL Infraestructura   X
SOCIOECONÓMIC Humanos    
O
MEDIO Economía X X
ECONÓMICO Población X X
GRACIAS

También podría gustarte