Está en la página 1de 16

CURSO DE CAPACITACION EN GRAFOTECNIA 2014

ASIGNATURA: FISICA Y QUIMICA APLICADA A LA


DOCUMENTOLOGIA

TEMA: PROPIEDADES DEL PAPEL


GRAMAJE

Mayor S PNP Marlene Judith Huarachi Lora


Perito Ingeniero Químico.
marlenehuarachi@gmail.com
Características y usos de los papeles más
comunes que se conocen en el comercio local:
El 90% de los trabajos comerciales se realiza
alguno de los tipos siguientes:
•Papel offset
•Papel estucado
Papel offset
Papel típico de fotocopiadora
o impresora láser.
Tiene "pelusa".

Ideal para poder escribir y se


usa principalmente para:
papel de carta, sobres,
facturas, fotocopias,
interiores de libros tipo
novela etc.
Papel estucado
Es utilizado en revistas, catálogos y folletos.
No tiene "pelusa“.

No es recomendable para escribir encima,


especialmente en el tipo brillante, la tinta
resbala y se producen borrones.

Se presenta principalmente con dos


acabados:
Estucado brillante
Estucado mate
Propiedades del Papel
• Propiedades mecánicas o de resistencia:
rigidez, resistencia y capacidad de absorción de
agua son características que convierten al
papel en un material apropiado para diversos
usos.
• Propiedades visuales o de presentación:
blancura, brillo y opacidad son características
que convierten al papel en un medio adecuado
para escribir.
• Video
Propiedades del Papel
1. Rigidez
2. Resistencia al Rasgado
3. Color
4. Textura
5. Brillo
6. Opacidad
7. Gramaje
8. Estabilidad dimensional
9. Humedad
Propiedades del Papel
• Rigidez: resistencia al doblado (plegado) de
una muestra de papel. La rigidez depende de
las fibras que forman el papel.
• Resistencia al rasgado: capacidad que tiene el
papel para tolerar el esfuerzo realizado en dos
direcciones opuestas, antes de realizar la
ruptura.
Propiedades del Papel
• Gramaje: indica el peso en gramos por metro
cuadrado de papel.
• Estabilidad dimensional: es la capacidad del
papel de mantener sus dimensiones originales
al variar las condiciones ambientales o al
verse sometido a esfuerzos.
• Humedad, que es el contenido de agua como
porcentaje del peso total del papel.
Nombre Gramaje Características Destino
g/m2
Biblia 18 Muy liviano Impresiones finas
Tissue 20-30 Poco resistente, absorbente Higiénico

Diario 45-50 Poca resistencia, opacidad periódicos


Obra primera 50-120 Alisado, blanco, satinado Escribir, imprenta
Offset 60-120 Blanco, opacidad, muy alisado Impresos comerciales,
y gran estabilidad. libros

Afiche 50-100 Alisados, satinados etiquetas, propaganda

Ilustración 80- 140 Muy blanco, satinado, brillante Tapas de revistas


Kraft 60-120 Muy resistente Bolsas para cemento

Sulfito 40-60 Fuerte Liviano Envoltorios


Gramaje
Gramaje: peso en gramos por unidad de
superficie (g/m2).

Antiguamente se medía por el peso de


una resma.
Para aumentar el gramaje, la pulpa que
se usa al fabricar el papel debe tener
más densidad.
Gramaje
El papel de oficina corriente, tiene un
gramaje de 60 a 90 g/m2.

Los gramajes imprimibles van desde


60 hasta 350 g/m2.

Las tarjetas de visita suelen


imprimirse en 300 g/m2.
Gramaje
• Una portada de un libro de
bolsillo suele ir en papel
estucado de 250 g/m2,
muchas veces plastificado
brillante.

• Un tríptico suele ir en papel


estucado brillante de 115 o
135 g/m2.
Calculo del Gramaje
Para calcular el GRAMAJE de un papel:

1º Recortar el papel con las medidas de


10cmx10cm; determinar la superficie,
multiplicando sus dimensiones de alto y
ancho.
En este caso:
10cmx10cm=100cm2=0,01m2
Calculo del Gramaje
2° A continuación pesar la hoja
con una balanza (que mida
gramos, o bien una balanza de
precisión, que permita obtener
0,01 gr.), anotar el peso.

3° Determinar el gramaje
expresando en gramos/metro
cuadrado.
• video

También podría gustarte