Está en la página 1de 14

CREATIVIDAD

ORGANIZACIONAL
Erika chaves, Jeisson Alejandro cobos, Álvaro cuellar
CREATIVIDAD

la creatividad se asocia a
la capacidad de generar
ideas originales y
potencialmente útiles.
La creatividad es para la
innovación, que es el proceso en
que las ideas se integran al
mercado y se ofrecen como bienes
o negocios. El producto del
proceso creativo en la
organización debe ser algo
concreto y real Así, la idea creativa
puede concretarse en algo tangible
(prototipo) o intangible (concepto).
• La creatividad organizacional justifica y hace viable otros
esfuerzos relacionados con el mundo del emprendimiento, lo
que no significa desconocer los problemas que existen en estos
ámbitos. las dificultades van desde el acceso a financiamiento
para los nuevos emprendedores hasta la insuficiente relación
Universidad – Empresa, pero solucionando éstos no
necesariamente tendremos, como competidores en el escenario
global, una posición competitiva ventajosa y sostenible en el
largo plazo.
LOS CUATRO ENFOQUES

• Los pilares que sostienen y propician la


creatividad en una organización son:
Proceso AMBIENTE PRODUCTO
Identificar las etapas Identificar y gestionar a través
de un proceso especifico las
Evaluación de la
sucesivas. idea creativa: su
principalmente de corte características
cognitivo, relevantes en organizacionales necesarias atractivo en
la generación de ideas para potenciar la creatividad términos de
(tanto a nivel personal de los individuos novedad y
como en equipo) potencial.
Persona
Definir las
características de
un individuo
FACTORES AMBIENTALES CREATIVOS

RECURSOS
ESTRUCTURA
CULTURA
AMBIENTE FISICO
AMBIENTE FISICO

• comprende el espacio físico, las instalaciones, los equipos


instalados, el color de las paredes, la temperatura, el nivel de
contaminación, entre otros. Características estructurales:
como el tamaño de la organización, su estructura formal, el
estilo de dirección
RECURSOS

• Los recursos de una organización son aquellos elementos


que están bajo el control de la misma y pueden contribuir al
logro de sus objetivos. Los tipos de recursos de una
organización son: humanos, materiales, financieros e
intangibles.
ESTRUCTURA

• La estructura organizacional es el patrón de relaciones entre


los componentes o partes de la misma y por ser un concepto
abstracto puede confundirse con los procesos
organizacionales.​
CULTURA
entendemos como cultura
organizacional aquellas normas
y valores por los que se rige
una empresa. unos principios
relacionados con la estructura
de la compañía, con los
métodos de desempeño del
trabajo, y hasta el modo en que
se relaciona la plantilla.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS
CREATIVAS
valoración de las cualidades estéticas
Amplitud de intereses
Independencia de juicio
Autonomía
Intuición
Autoconfianza
Imaginación
Tolerancia a la ambigüedad
Pensamiento independiente
Aceptación de los riesgos
Apertura al desarrollo de nuevas experiencias
Alto grado de compromiso, perseverancia y disciplina
TÉCNICAS CREATIVAS

• Facilitan y nutren el proceso y los resultados creativos. Estas


técnicas pueden ser de uso individual, pero son realmente
potenciadoras si favorecen actividades de equipo. La idea es
que gente común genere ideas excepcionales, a través del
desarrollo de competencias individuales y la mancomunión de
esfuerzos (competencias grupales y organizacionales).
LOS EQUIPOS EN LAS ORGANIZACIONES

• Crear soluciones innovadoras aprovechando y potenciando el


talento individual de cada miembro. Este talento individual es
fundamental, pero más importante y trascendente es la
habilidad de conformar un equipo que “sea más que sus
integrantes”, que genere una gama de soluciones más amplia,
rica y novedosa.

También podría gustarte