Está en la página 1de 8

Presentado por:

 Rosa Islena Corrales Perea ID 580495


 Celene Arteaga Alzate ID 587159
 Marileth Urdinola González ID 582564
GENERALIDADES

 Las NIIF surgen de la necesidad de tener una comparabilidad de la


información contable y los Estados financieros de una manera
estándar y globalizada.

 IASB (La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad). Es un


ente privado, por lo tanto las normas que emite no pueden ser
impuestas. Su labor principal además de emitirlas, es difundirlas
para que su aplicación sea de uso internacional.
REGLAMENTACIÓN
En
Colombia
 Por medio de la ley 1314 del año 2009, se
reglamenta la convergencia de las normas
contables nacionales con las de orden
internacional.

 El Consejo Técnico de la Contaduría Pública


es el único autorizado para redactar las
normas de convergencia.
Grupo 1 • Emisores de valores
NIIF PLENAS • Entidades de Interés publico

• Grandes y medianas empresas.


Grupo 2
• Entidades del grupo 3 que quieran
NIIF PYMES pertenecer al grupo 2.

Grupo 3
NIIF • Microempresas
SIMPLIFICADAS
ALGUNAS VENTAJAS DE LAS NIIF PARA
PYMES
 Están resumidas en una sola norma dividida en 38
secciones, esto hace que se facilite un poco su
aplicación.

 Al manejar un lenguaje contable y financiero


estandarizado permite que las empresas puedan tener
relaciones comerciales con otros países.

 La actualización del ente económico da un valor


agregado al establecimiento, permitiendo lograr un
mejor posicionamiento en el mercado.
ALGUNAS DESVENTAJAS DE LAS NIIF
PARA PYMES
 La aplicación de las Niif Pymes requiere personal
altamente calificado, esto incrementa los gastos
administrativos.

 Estas normas cambian todo el tiempo, lo que implica


que todas las empresas regidas por tales normas están
obligadas a mantenerse actualizadas, teniendo como
resultado un continuo costo en materia de
implementación y asesoría.
EL CONTADOR PÚBLICO Y LAS NIIF

El profesional contable desempeña un papel muy importante durante la


transición Niif, por ser este el directo responsable encargado de
aplicar todos los lineamientos bajo los cuales se deben utilizar las
normas.
Gracias

También podría gustarte