Está en la página 1de 17

CURSO: E258

METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN

Licda. Ingrid Marleni Ortíz López


Técnicas de
estudio
 Las técnicas de estudio o
estrategias de estudio son
distintas perspectivas
aplicadas al aprendizaje
general.​ Hay una variedad
de técnicas de estudio,
que pueden enfocarse en
el proceso de organizar,
tomar y retener nueva
información, o superar
exámenes.
 Es una manera formulada que de
este modo y bajo esta
denominación, se integran y
agrupan técnicas directamente
implicadas en el propio proceso del
estudio; tales como la planificación
de dicha actividad, el subrayado, el
resumen, la elaboración de
esquemas, el repaso, entre otros.;
así como otras estrategias que
tienen un carácter más
complementario, como pueden ser
la toma de apuntes o la realización
de trabajos escolares.
Tipos de técnicas de estudio
Consiste en que el alumno conozca su
propio proceso de aprendizaje, la
programación consiste de estrategias de
aprendizaje de memoria, de resolución de
problemas, de elección y toma de
decisiones y, en definitiva, de
autorregulación.
Esto hará que se amplíe
extraordinariamente la capacidad y la
eficacia del conocimiento. Existen
diferentes tipos de técnicas entre las más
comunes tenemos: lectura, subrayado,
resúmenes, esquemas visuales, etc.
 La comprensión de un texto Estrategias para identificar las
académico depende, por un ideas principales en un texto
lado, de la forma en la que
este está estructurado, y
por otro, de la manera en
la que el lector interpreta e
identifica las ideas
principales y las estructuras
argumentativas de dicho
texto.

http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/imagenes/interna/indice/grafico5_s4.png
Identificar o construir la idea principal
 ¿Qué es la idea principal?
 Laidea principal resume el texto (sea este un
párrafo, un capítulo, un texto corto, un libro,
etc.) en una sola frase u oración. Si se omite, el
texto pierde sentido. La idea principal expresa el
aspecto esencial del texto. La idea principal es
apoyada por ideas secundarias que la explican,
aclaran o especifican.
 La idea principal puede ser explícita o
implícita. Es explícita cuando está escrita en
el texto. Es implícita cuando no está escrita en
el texto y el lector debe inferirla. La idea
principal explícita suele aparecer al principio
o al final del párrafo.
¿Para qué se
identifica la idea
principal?
 Paratener la idea global
del texto, es decir, su
contenido central o
fundamental.
 Para descubrir la
información central que
desea comunicar el
escritor en el texto.
 Para enfocar la atención
en lo esencial.
¿Cómo encontrar la idea principal?

 1.Lean el título, vean las ilustraciones (si las hay) y


traten de predecir de qué podría tratar y cuál
podría ser la idea principal.

 2.Lean el texto completo y busquen las palabras


clave o detalles relevantes que les ayuden a
identificar qué dice el texto sobre el tema que
aborda. Busque en el principio y final del texto,
pues, a veces, la idea principal está en el texto.
Si no la encuentra en el texto hay que
construirla, para hacerlo, pueden responder
a preguntas como ¿De quién o de qué trata
el texto? ¿Qué es lo más importante de lo
tratado en el texto?
 3. Usen la información para escribir una
oración con la idea principal. Luego, lean el
texto para confirmar que esa es la idea
principal.
 Las ideas principales son ideas que expresan
una información básica para el desarrollo del
tema que se trata.
IDEAS
SECUNDARIAS

 Las ideas secundarias


expresan detalles o
aspectos derivados del
tema principal. A
menudo, estas ideas
sirven para ampliar,
demostrar o
ejemplificar una idea
principal.
 Las ideas secundarias expresan detalles o
aspectos derivados del tema principal. A
menudo, estas ideas sirven para expandir,
demostrar o ejemplificar una idea principal.
“No puedo enseñar nada a nadie.
Solo puedo hacerles pensar”
(Sócrates)

También podría gustarte