Está en la página 1de 34

ddddd

Unidad 1 : Componentes del Computador


Conceptos básicos de Procesamiento de Datos
Profesor : Ing. Ana María Huayna Dueñas
Agenda
1. Introducción al procesamiento de Datos
2. Definiciones Básicas
Dato e información
Informática
Sistemas
3. Procesos- Tipos de Procesos
Procesamiento de Datos
Procesamiento de Datos
En la literatura existen otras definiciones :
Procesamiento de Datos
Datos
• La palabra datos proviene del latin “datum” (plural data)
que significa “lo que se da”, en el sentido de “lo que
acontece”. El diccionario de la Real Academia de la
Lengua Española dice que “datos” son: “antecedentes
necesarios para llegar al conocimiento exacto de una cosa
o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho”.
• Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente
medidas o captadas, pero también pueden ser nombres o
conjunto de símbolos; o valores cualitativos; o imágenes,
sonidos, colores, olores.
Información
• La información nos permite tomar decisiones. Por lo
tanto, definimos a la información:
¨Son todos aquellos datos organizados y
convenientemente procesados que nos permiten
extraer el conocimiento que facilita la toma de
decisiones, permitiendo el seguimiento de los objetivos
propuestos mediante una actuación apropiada¨.
Cualidades de la Información
 Precisión: la información debe ser precisa. La precisión se mide en
nivel de detalle y desmenuzamiento. Decir “ se han vendido 39
artículos” es mucho más preciso que decir se han vendido “varias
docenas de artículos”. La precisión a exigir depende naturalmente de
cada aplicación concreta.
 Exactitud: La información debe ser exacta. La exactitud se mide en
términos de porcentaje de error. Es una medida de alejamiento de la
realidad.
 Oportunidad: La información tiene que ser oportuna. Debe estar
disponible para el usuario en el momento que se debe resolver un
problema.
 Integridad: La información debe ser completa.
 Significatividad: La información debe ser clara y relevante.
Ciclo de la información
• El ciclo de la información es la progresión de la cobertura de
un hecho de interés por los medios de comunicación y de
información.
• Lo que hoy son hechos, mañana será información.
• Conocer este ciclo ayuda a comprender qué información está
disponible en cada fuente.
Composición y Estructura de la información

• En la práctica, la mayor parte de información útil no aparece


aislada en forma de datos simples, sino que lo hace de forma
organizada y estructurada. Ejemplo : Los diccionarios, guías,
enciclopedias, etc.
• Además, al tener estructurada la información supone ventajas
adicionales, al facilitar el acceso y el manejo de los datos. Por ello
parece razonable desarrollar la idea de la agrupación de datos,
que tengan un cierto tipo de estructura y organización interna.
• Toda la información que se maneja dentro de un computador se
encuentra almacenada en su memoria, que en términos simples
es una secuencia de caracteres (bytes) a los que se accede a
través de programas informáticos.
Composición y Estructura de la información

• Los sistemas o métodos de organización de datos que


permiten un almacenamiento eficiente de la información
en la memoria del computador son conocidos
como estructuras de datos. Estos métodos de organización
constituyen las piezas básicas para la construcción de
algoritmos complejos, y permiten implementarlos de
manera eficiente.
• Una definición sencilla de estructura de datos: unión de un
conjunto de datos y funciones que
modifican dicho conjunto. 
Composición y Estructura de la información
Computación

• El término computación tiene su origen en el vocablo en


latín computatio. Esta palabra permite abordar la noción
de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo
general como sinónimo de informática (del
francés informatique).
• Computación. Conjunto de conocimientos científicos y
de técnicas que hacen posible el tratamiento automático
de la información por medio de computadoras. 
• En 1623, Wilhelm Schickard inventó la
primera calculadora mecánica.
Informática
• El vocablo informática proviene del francés
informatique, acuñado por el ingeniero Philippe
Dreyfus para su empresa “Société d’Informatique
Appliquée” en 1962.
• Procede de la contracción de las palabras
INFORMAtion autoMATIQUE (información
automática).
• Informática: Conjunto de conocimientos científicos y
técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de
computadores.
Informática …
Podemos encontrar otras definiciones, entre ellas :
a) Informática es la ciencia que estudia el tratamiento
automático y racional de la información.
b) Informática es el conjunto de técnicas y métodos
para la representación , conservación y
transmisión de la información.
c) Es la ciencia del tratamiento automático y racional
de la información considerada como soporte de los
conocimientos y las comunicaciones.
Sistema
• Un sistema es un conjunto de partes o elementos
organizados y relacionados que interactúan entre sí
para lograr un objetivo.
• Un sistema informático como todo sistema, es el
conjunto de partes interrelacionadas, hardware,
software y elemento humano (personal informático).
• Un sistema informático típico emplea una
computadora que usa dispositivos programables para
capturar, almacenar y procesar datos.
Sistema Informático
Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres
tareas básicas:
• Entrada: captación de la información.
• Proceso: tratamiento de la información.
• Salida: transmisión de resultados.
Niveles de un Sistema Informático
Etapas y tipos de procesos (Informática)
• Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en
ejecución.
• Proceso : Es una "Una unidad de actividad que se caracteriza por la
ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un
conjunto de recursos del sistema asociados".
• A. S. Tanenbaum propone la analogía "Un científico computacional con
mente culinaria hornea un pastel de cumpleaños para su hija; tiene la
receta para un pastel de cumpleaños y una cocina bien equipada con todos
los ingredientes necesarios, harina, huevo, azúcar, leche, etcétera."
Situando cada parte de la analogía se puede decir que la receta representa
el programa (el algoritmo), el científico computacional es el procesador y
los ingredientes son las entradas del programa. El proceso es la actividad
que consiste en que el científico computacional vaya leyendo la receta,
obteniendo los ingredientes y horneando el pastel.
Ejemplo - Organización
Etapas y tipos de procesos (Informática) ….
Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están
formados por:
• Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas
por el microprocesador.
• Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los
valores de los registros de la unidad central de procesamiento
 para dicho programa.
• Su memoria de trabajo (memoria crítica), es decir, la memoria
que ha reservado y sus contenidos.
• Otra información que permite al sistema operativo su 
planificación.
Etapas y tipos de procesos (Informática) …..

• Un proceso se rige en pequeñas porciones,


conocidas como páginas, y cada proceso tiene su
propia tabla de paginación, fungiendo como una
optimización del sistema operativo ante los 
fallos de página.
• Los procesos son creados y eliminados por el
sistema operativo, así como también éste se debe
hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero
lo hace a petición de otros procesos (interrupción o
tiempo de reloj).
Etapas y tipos de procesos (Informática) …..

• Los procesos pueden ser cooperativos o independientes. Dos


o más procesos pueden cooperar mediante señales de forma
que uno obliga a detenerse a los otros hasta que reciban una
señal para continuar.
• Se usa una variable de tipo semáforo para sincronizar los
procesos.
• Si un proceso está esperando una señal, se suspende hasta
que la señal se envíe.
• Se mantiene una cola de procesos en espera en el semáforo.
• La forma de elegir los procesos de la cola en espera es
mediante una política first in first out.
Ejemplo – Diagrama de Procesos
Tipos de Procesos
Tipos de Procesos…
Tipos de Procesos…
Proceso en Línea

Los procesos en línea es un método de proceso de


información en el que las operaciones entran
directamente al sistema de cómputo y se procesan
de inmediato.
Tipos de Procesos …
Tipos de Procesos …
Objetos que son manipulados en los
procesos informáticos
Estructura de Datos
Base de Datos
Base de Datos vs Ficheros

También podría gustarte