Está en la página 1de 15

MUROS PORTANTES

PEDRO ALEJANDRO BURBANO ROJAS


DAVID ALEJANDRO IZQUIERDO NARVAEZ
HISTORIA DE LOS MUROS PORTANTES
Aunque en la antigüedad se construyeron muchos tipos de muros de carga, los más antiguos
que se conservan son de adobe (tierra,arcilla, arena, paja )o piedra. Se tiene constancia de la
existencia de pastas y morteros precursores del hormigón desde los tiempos del Antiguo
Egipto, pero fueron los romanos los que impulsaron este material con la técnica del
Emplectum, consistente en crear dos hojas exteriores de sillares de piedra, rellenas de un
mortero de cal con arena y cascotes
¿QUÉ SON LOS MUROS PORTANTES?
Son estructuras que se levantan con el objetivo de hacer más resistente una vivienda, ya que le
proporcionan fortaleza y solidez. El papel de un muro portante es el de soportar y transferir la
carga de cada piso de la vivienda hacia la cimentación
Es necesario que siempre se empleen en ellos los materiales adecuados y que
estos además sean de buena calidad.
RECOMENDACIONES PARA LEVANTAR MUROS
PORTANTES
Las recomendación más importante a la hora de realizar los muros portantes, es que se deben
hacer en dos direcciones para minimizar los impactos de un sismo.
Uso cimentación en muros de carga
Puesto que la función de los muros de carga es transmitir las cargas al terreno, es necesario
que estos muros estén dotados de cimentación, un ensanchamiento del muro en contacto con
el terreno que evita que el muro "punzone" –se clave– en el terreno. La cimentación de los
muros de carga adopta la forma de zapata lineal o zapata corrida.
Huecos en muros de carga

Por su naturaleza, los muros son superficies


continuas. Sin embargo, es necesario
practicar aberturas en ellos para conformar
ventanas o puertas, que iluminen, ventilen
o comuniquen las estancias interiores. Para
ello se utilizan dos métodos: el dintel, o el
arco.
TABIQUES Y MUROS DE CARGA EN LA
EDIFICACIÓN
Los muros portantes soportan los forjados de los edificios. Por este motivo, en los edificios
que se emplean muros de carga, éstos se sitúan en al menos dos de las fachadas, lugar donde,
dado su mayor grosor, son además particularmente adecuados como barrera térmica y
acústica. De existir más muros de carga, éstos se dispondrán paralelos a los de fachada.
Sistema de Muros Portantes (Estructura Tipo
Túnel)

Se conoce como sistema tipo cajón o tipo


túnel a los arreglos entre placas verticales
(muros), las cuales funcionan como paredes de
carga, y las placas horizontales (losas). Este
sistema genera gran resistencia y rigidez
lateral, pero si la disposición de los muros se
hace en una sola dirección o se utiliza una
configuración asimétrica en la distribución de
los muros, se generan comportamientos
inadecuados que propician la posibilidad del
colapso.

También podría gustarte