Está en la página 1de 9

DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO

(Terminología )
DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO

Indica las relaciones básicas entre


una población y muestras extraídas
de la población. Un conocimiento
de la relación es importante
porque ayuda a entender el
proceso de inferencia estadística
ESTADÍSTICO:

Es una medida usada para describir


alguna característica de una
muestra. Ej media aritmética,
mediana o desviación estándar.
PARÁMETRO

Es una medida usada para describir


alguna característica de una
Población. Ej media aritmética,
mediana o desviación estándar.
DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES

El proceso de estimación en
inferencia estadística puede ser
descrito como el proceso de
estimar un parámetro a partir del
estadístico.
ESTADÍSTICO Y PARÁMETROS
DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES

En una población (N), dos o más muestras


pueden ser extraídas. Ej.
Si la muestra es de tamaño 2 y la población de
tamaño 3 (elementos 1, 2, 3), es posible extraer
3 muestras (1,2; 1,3 ; 2,3) de la población. Se
puede calcular la media para cada muestra y se
obtiene 3 medias: (1+2)/2=1.5, (1+3)/2=2,
(2+3)/2=2.5 Las medias 1.5, 2., 2.5 son llamadas
distribución de las medias muestrales.
ERROR ESTÁNDAR
La desviación estándar de las
medias de todas las muestras
posibles del mismo tamaño,
extraídas de una población, es
llamada el error estándar de la
media.
DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES

En una población (N), dos o más muestras


pueden ser extraídas. Ej.
Si la muestra es de tamaño 2 y la población de
tamaño 3 (elementos 1, 2, 3), es posible extraer
3 muestras (1,2; 1,3 ; 2,3) de la población. Se
puede calcular la media para cada muestra y se
obtiene 3 medias: (1+2)/2=1.5, (1+3)/2=2,
(2+3)/2=2.5. Las medias 1.5, 2., 2.5 son llamadas
distribución de las medias muestrales.

También podría gustarte