Alcances y Fortalezas de Un Sig

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ALCANCES Y

FORTALEZAS DE UN
SIG
FERNANDA SAMANTHA LUNA SALINAS
La principal característica de un SIG es que está diseñado
para trabajar con datos referenciados con respecto a
coordenadas espaciales o geográficas así como trabajar con
distintas bases de datos de manera integrada, permitiendo
así generar información gráfica (mapas) útil para la toma
de decisiones. Estos mapas ayudan a condensar varios
aspectos de la realidad de una zona cuyo objetivo es
reconocer la existencia de patrones espaciales sobre algún
fenómeno de interés.
ALCANCES
• Comprender la interrogante a la cual se desea dar respuesta con la creación
de un mapa, ya que al entender mejor el problema será más sencillo
determinar que análisis serán necesarios
• Para resolver la interrogante planteada es necesario obtener datos fiables y
sobre todo que sean adecuados para nuestros objetivos. Hay que considerar
que los datos correspondan con toda el área de interés, se encuentren
referenciados (principal característica para usar un SIG) y se tenga toda la
información que sea de utilidad para la toma de decisiones.
FORTALEZAS
La importancia del uso de un SIG se debe a que para conocer las especies, comunidades y
ecosistemas así como entender su dinámica y la importancia que tiene en la sociedad es
imprescindible el conocimiento de su localización y distribución en el espacio. Una de las
principales ventajas que ofrece es el poder extraer y analizar, de todo el conjunto de datos,
únicamente la cantidad o variedad de datos que sea de utilidad para responder la
interrogante inicial.

Los SIG al trabajar de manera integrada la información permiten establecer una mejor
comunicación entre varios sectores, permitiendo un balance entre las metas de los diversos
sectores involucrados y facilitar la toma de decisiones que permitan el aprovechamiento de
recursos de manera sostenible.

También podría gustarte