Está en la página 1de 7

Aplicación de la ingeniería

genética en la salud humana.


Por: Ana Lucia Mojica, Frank David Santiago y Santiago Bolaño
¿Cómo fue evolucionando por el pasar del
tiempo
Los primeros ensayos de terapia génica en seres humanos se iniciaron en 1990 en
pacientes con Inmunodeficiencia Combinada Severa. En el 2000, el primer éxito de
la terapia génica resultó en pacientes SCID con un sistema inmune funcional. Estos
ensayos fueron detenidos cuando se descubrió que dos de cada diez pacientes en un
ensayo habían desarrollado leucemia derivada de la inserción del
retrovirus vector cerca de un oncogén. En 2007, cuatro de los diez pacientes habían
desarrollado leucemia. El trabajo se está centrando ahora en corregir el gen sin
activar un oncogén.

Hasta ahora los tratamientos para el SCID han sido los únicos ejemplos de la terapia
genética exitosos.
Desventajas y ventajas de esto en la salud
humana
Ventajas:
Erradicación de enfermedades mortales: Enfermedades podrían ser combatidas y eliminadas de la genética de millones de personas en
el mundo. Lo mismo pasa con el cáncer, al ser genes o moléculas las generadoras de estas enfermedades no resulta descabellado pensar
que con la ayuda de la ingeniería genética la humanidad podría ser capaz de eliminar tales genes del cuerpo humana salvando muchas
vidas.

Adaptación del cuerpo humano en nuevos ambientes: El calentamiento global trae consigo muchos cambios drásticos en la naturaleza,
desde cambios de temperatura, hasta catástrofes ambientales. En el primer apartado la ingeniería genética podría ser útil para fortalecer el
sistema inmune de los seres humanos, animales y cultivos, para que así sean capaces de afrontar y adaptarse a los cambios del entorno.

Posible mayor esperanza de vida: Con la intervención genética se podría revertir la disminución de niveles celulares que es uno de los
factores que influyen al desarrollo de enfermedades letales a temprana edad. Este beneficio nos permitiría llevar una vida más longeva y
nos daría la oportunidad de tener un mejor estilo de vida.
Desventajas:
¿Es moralmente bueno o malo?: Cuando la ingeniería genética se hizo posible por primera vez, las primeras
reacciones de la gente fueron cuestionar inmediatamente si era correcta? Muchas religiones creen que la ingeniería
genética, después de todo, equivale a jugar a ser Dios, y prohíben expresamente que se realice en sus hijos, por
ejemplo.

¿Cruzar la línea?: Una cuestión y un problema con la ingeniería genética que ha existido durante años y años es si
podría terminar yendo demasiado lejos. Hay muchos científicos genéticos con intenciones honestas que quieren poner
fin a las peores enfermedades y dolencias del siglo actual y que están intentando hacerlo mediante la ingeniería
genética.
Sin embargo, ¿qué es lo que impide que un grupo de personas lleve la investigación demasiado lejos… ¿Que sucedería
entonces?
¿Por qué es un tema muy controversial
Mucha gente ve este tema de modificación genética humana como un tema que da mucho de
que hablar, pues para muchas personas es poco ético y para otros no:

Para quien ve el organismo humano como una maquina por así decirlo donde se puede
sustituir, manipular o añadir algunas piezas a la máquina para potenciar o mejorar algunas de
sus propiedades no ha de plantear problemas éticos especialmente si puede ayudar al
desarrollo de la humanidad. 

Por otro lado, para quien posee una visión respetuosa con la naturaleza del ser humano y por
tanto con su carácter personal, tienen unos principios éticos y morales basados en la dignidad y
el derecho a la vida, tanto la del sujeto a quien se manipula como de personas posibles
afectadas. Cada vida es única y es alguien a quien se debe respetar y considerar como un fin y
nunca como un medio.
Opinión de cada uno respecto al tema
Ana Lucia Mojica: me considero en un punto medio, me encantaría que la humanidad se volviera mas resistente a los
factores extremos( clima, enfermedades, etc), pero cada vez que sucede un avance positivo en este sentido, plantas y hasta
seres vivos han sufrido las consecuencias de nuestras acciones, y, si estuviéramos ya modificados e inmunes a todo,
¿seguiríamos siendo humanos?, ¿pasaríamos a ser milagros de la ciencia o seres que dependen puramente de lo artificial
dentro de nosotros?

Frank David Santiago: Pues yo opino que si bien no es lo mejor ni lo mas correcto usar animales vivos para estos
experimentos siento que puede ser de gran utilidad para el poder erradicar enfermedades y poder curar a millones de niños
y familias que sufren de esto y si alguien puede preocuparse por la vida de los animales con mas razón de la de nuestra
propia especie por considero que con las medidas apropiadas y minimizando las bajas de los animales es una oportunidad
de oro para el avance de la salud humana.

Santiago Bolaño: Estoy a favor, porque se ve reflejada la manera positiva el uso de la ingeniería genética por la sencilla
razón de que la humanidad sería menos frágil ante enfermedades o se podría alargar la vida en general, aunque un tanto en
contra, porque está contra aquella naturaleza que conocemos, pero dejándolo de lado, me parece una idea fantástica y bien
ingeniada, solo faltaría ver si los resultados son positivos así como se muestra en varios textos informativos o como en
testeos, puesto a que la humanidad puede funcionar mejor gracias a la ingeniería genética.
Muchas Gracias por su atención

También podría gustarte