Está en la página 1de 9

Escuela Paul Harris El Bosque

escuela.paulharris@educacionelbosque.cl
Fono 22 5286811
El Bosque

Desafío N°12 de Lenguaje y Comunicación


5° básico

“Textos literarios”

Profesora: Luna Hinojosa Ceballos


Escuela Básica Municipal Paul Harris. El
Bosque
2

¿Qué aprendimos la semana pasada?


• Leíste un cómic de “Coné”

• Recordaste características de los


cómic.

• Tipos de personajes y sus


características.
3

¿Qué aprenderemos esta semana?


• Aprenderemos sobre las
características de los mitos

• Analizaremos algunos
elementos del género
narrativo tales como
personajes y ambientes.

• Recordar la secuencia
narrativa
4
¿Qué tipo de texto son los
mitos?

-Texto literario (ficticio-entretener)

-Pertenece al género narrativo


(porque narra una historia)
-Al pertenecer al género narrativo tiene:
narrador, personajes, ambientes, secuencia
narrativa, entre otros.
5

Características centrales de los mitos:


• Explicar el origen de algo.
• Dejan una enseñanza implícita, debemos fijarnos en las
pistas que entrega el texto.
• No tiene fecha de origen, siempre comienzan con: “En
tiempos remotos” “En tiempos que no puedo recordar”
“Cuando aún no existía nada”, etc.
• Los personajes siempre son: dioses, semidioses, personas
con poderes sobre naturales, animales mitológicos como :
“El Minotauro”, “El Pegaso”.
principales, secundarios y terciarios y sus 6

características.
TOMAR APUNTES:

-Personajes principales.

-Personajes secundarios

-Personajes terciarios.

-Características: -Físicas
-Psicológicas
-Sociales
Con respecto a las características de los 7

personajes:
APUNTES:

-Ambiente físico: una casa.

-Ambiente psicológicos: solidaridad.

-Ambiente social: clase media.

-Ambiente geográfico: Chile.


8

Con respecto a la secuencia narrativa:


• La secuencia narrativa corresponde al orden en el cual
ocurren los hechos dentro de una narración o historia.

• En los textos narrativos siempre la encontraremos bajo estos


nombres:

• -Inicio: se presentan los personajes, ambientes y se


pronuncia el conflicto.

• -Desarrollo: se desencadena y desarrolla el conflicto.


Muy buen 9

trabajo
Sigamos, preguntas? dudas?
Formulario

También podría gustarte