Está en la página 1de 18

TETRALOGÍA DE

FALLOT
Rubi Elsabeth Aranda Pacheco
IMAGEN DE LA
CARDIOPATÍA
VC AD
Ao

VD
VI
VI

AP
AI
Cardiopatia Congénita
Cianogena de Flujo Pulmonar
disminuido

VPs

DIAGRAMA
SOPLO CIANOSIS FALLA BAJO
CARDIACA GASTO
UTQX
PRIMERAS
72 HRS DE
VIDA
PRIMERA x x x x
SEMANA DE
VIDA
SEGUNDA x x x x
SEMANA DE
VIDA

CUADRO CLÍNICO
Episodio hipóxico:

• Hiperpnea (respiración rápida y profunda)


• Empeoramiento de cianosis
• Desaparición del soplo cardiaco

• Puede ser desencadenado por llanto, defecación o aumento de actividad física

CUADRO CLÍNICO
- Sin cardiomegalia
significativa
- Arco pulmonar
excavado
- Punta del corazón
levantada
- Oligohemia
pulmonar
- Arco aórtico a la
derecha

RADIOGRAFÍA
ELECTROCARDIOGRAMA
• CIV
• PCA*

CORTOCIRCUITOS
OBLIGATORIOS
• CIA (35%)
• ARCO AÓRTICO DERECHO (30%)
• PERSISTENCIA DE VENA CAVA SUPERIOR IZQ.
CONECTADA A SENO CORONARIO (10%)
• AUSENCIA DE VALVULA PULMONAR (3%)
• AUSENCIA DE RAMA PULMONAR IZQ., VENTANA
AORTO PULMONAR, PCA Y COARTACIÓN DE
AORTA

LESIONES ASOCIADAS
PRUEBA DE HIPEROXIA
CLASIFICACIÓN TAMIZ
CARDIOLÓGICO
Medicamentos:
• PGE1
• B-bloqueadores:
• PROPANOLOL
• Puede frenar la FC y disminuir el espasmo del tracto del TSVD
• Aumenta las RVS al aumentar los efectos vasodilatadores de la
estimulación B-adrenérgica
• Estabiliza la reactividad vasculares de las arterias sitémicas, impidiendo así
una repentina disminución de las RVS.

Alimentación Si

MANEJO MÉDICO INICIAL EN


HGO
FÍSTULA ATRIOSEPTOS CORRECCIÓN ESTUDIOS CERCLAJE DE
MODIFICADA TOMÍA CON QUIRÚRGICA ADICIONALES LA ARTERIA
DE BLALOCK- BALÓN PULMONAR
TAUSSIG (RASHKIND)
x x

AMERITA TRASLADO A CMN


SXXI
• NO

AMERITA ALTA A SU
DOMICILIO
MANEJO QUIRÚRGICO
DEFINITIVO
• Cianótica
• Flujo pulmonar disminuido

CLASIFICACIÓN GENERAL
DE LA CARDIOPATÍA
 Tratamiento de los episodios hipóxicos:
- Posición genupectoral
- Morfina: deprime centro respiratorio y
elimina hiperpnea
- Ketamina: aumenta RVS y seda al paciente

 La mayoría de los enfermeros precisan Qx en


el 1er año de vida
 La supervivencia natural es excepcional más
allá de la 3ra década de vida
 Con Cx correctiva: supervivencia >85% a los
40 años.

INFORMACIÓN ADICIONAL

También podría gustarte