Está en la página 1de 11

Innovaciones educativas en la

enseñanza y aprendizaje de la
química
Andres Felipe Arango Salgado
¿Qué es innovación educativa?
La innovación educativa es un proceso que implica un cambio en
la enseñanza y se basa en cuatro elementos fundamentales: las
personas, el conocimiento, los procesos y la tecnología.
Aprender haciendo
Convertir las clases en laboratorios.
La eficacia demostrada del aprendizaje activo no se limita a
aspectos motivacionales. La psicología del aprendizaje muestra,
desde hace años, que con este tipo de aprendizaje se retienen
mejor los conocimientos (Oliver Hoyo, Alconchel, & Pinto,
2011).
Creación de graficas

Gran utilidad en la química

Una grafica bien hecha = Herramienta

Gran cantidad de información de forma rápida y eficaz


Destrezas en la creación de graficas

Comunicación Toma de
Oral y escrita decisiones

Resolución
Sentido
de
problemas critico

Capacidad
Trabajo en
de
equipo liderazgo
La creación de graficas en el proceso de enseñanza
y aprendizaje de la química
• Favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje
• Permite el uso de herramientas informáticas
• Estimula a los alumnos

Características de una grafica


• Ejes: magnitudes y unidades
• Datos experimentales
• Ecuación de la curva
• Software adecuado
• Grafica de dispersión
Simuladores y laboratorios virtuales
• El uso de nuevas tecnologías también es un elemento más de la innovación
educativa, y las simulaciones pueden ser unas herramientas excelentes para la
enseñanza y aprendizaje de la química.
Simuladores y laboratorios virtuales
Ventajas

• Promover en los estudiantes el autoaprendizaje y la aplicación de capacidades


de análisis, síntesis y evaluación
• Fomentar el pensamiento crítico usando los laboratorios virtuales y la
estrategia de aprendizaje basado en problemas semejantes a los reales.
• Promover en el estudiante, la comprensión de mecanismos de reacción
química, la motivación e interés en experimentos de química
MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte