Está en la página 1de 42

UNIDAD 1.

MODELOS OSI Y TCP/IP


¿QUÉ ES LA TELEMÁTICA?
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

País donde se acuñó el término?


FRANCIA (“Télématique”)
En qué año?
1976
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

En qué documento?


Informe encargado por presidente francés
llamado: “Informatización de la
Sociedad”. Daba una visión
increíblemente precisa de la evolución
tecnológica futura.
Quienes lo crearon?
Simón Nora y Alan Minc (Informe Nora-
Minc)
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

 Termino parecido en Estados Unidos


COMPUNICATION
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

Conceptos diferentes, de acuerdo al


contexto de la época:
◦ En Francia, énfasis en telecomunicaciones
como motor de transformación social
TÉLÉMATIQUE → Telecomunicaciones
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

Conceptos diferentes, de acuerdo al


contexto de la época:
◦ En EEUU, gran revolución informática
COMPUNICATION → Informática
1.1 DEFINICIÓN DE TELEMÁTICA

DEFINICIÓN:

“Estudio, gestión y aplicación de las redes y


servicios de telecomunicaciones para el
transporte, almacenamiento y procesado de
cualquier tipo de información (datos, voz, video,
etc.)”
1.2 TECNOLOGÍAS DE TRANSMISIÓN

Dos tipos:
• Redes Punto a Punto
• Conexiones entre pares individuales de
máquinas
• Para transferir información entre un
computador central y un terminal remoto, dos
computadores centrales o dos terminales
remotos.
1.2 TECNOLOGÍAS DE TRANSMISIÓN

• Redes Punto-Multipunto ( Redes de Difusión)


• Para interconectar un computador central con
muchos terminales remotos
1.3 MODOS DE TRANSMISIÓN

Simplex

HOLA MARIA,
CAMBIO

Half-duplex
HOLA JOSE,
Emisor CAMBIO Receptor

010100
Full-duplex
010100
Tomado de: Transmisión de Emisor Receptor
Datos. Angélica Flórez
1.4 TIPOS DE CONMUTACIÓN

Dos tipos:
• CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS:
• Se establece un circuito físico dedicado
que se mantiene durante la comunicación
y se libera al terminar
• Medio sólo se emplea para una sola
comunicación
• Ej: Teléfono
1.4 TIPOS DE CONMUTACIÓN

Dos tipos:
• CONMUTACIÓN DE PAQUETES
• Muchos dispositivos comparten una
misma línea de comunicación
• Se usa multiplexación
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es una capa?


• Es un nivel de abstracción o unidad funcional

Qué propósito tiene cada capa?


• Cada capa ofrece ciertos servicios a las capas superiores, de modo
que no tengan que ocuparse de la implementación real de los
servicios
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Cada capa está construida sobre una capa inferior.

Tx
Datos Rx
Cn+1 Datos
n+1 Cn+1 Datos n+1

n Cn Cn+1 Cn
Datos Cn+1 Datos n
. . . .
. . . .
. . . .
2 C2 … Cn Cn+1C2 … Cn
Datos Cn+1 Datos 2
C1 C2 … Cn Cn+1 Datos
1 1
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es un SERVICIO?

• Conjunto de operaciones (primitivas) que ofrece una capa a


la que está encima de ella.

• Define cuales son las operaciones que la capa está


preparada para ejecutar en beneficio de sus usuarios.
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué son las ENTIDADES?

• Elementos activos de cada capa


• Pueden ser SW (como un proceso) o HW (como un circuito
integrado inteligente de E/S)
• Implementan los servicios
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué son las ENTIDADES PARES?


• Entidades de la misma capa en
máquinas diferentes
Tx Rx
n+1 n+1

n n
. .
. .
. .
2 2

1 1
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

PROVEEDOR Y USUARIO DE UN SERVICIO:


• La entidades de la capa “n” implementan un servicio que usa
la capa “n+1”
• La capa “n” es el proveedor del servicio
• La capa “n+1” es el usuario del servicio
• La capa “n” puede usar los servicios de la capa “n-1” para
proveer sus propios servicios.
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es un PUNTO DE ACCESO AL SERVICIO (SAP)?

• Es el lugar donde la capa superior puede tener acceso a los


servicios ofrecidos por la capa inferior.
• Cada SAP tiene una dirección que lo identifica de manera
única
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS
Qué es una INTERFAZ?
• Conjunto de servicios que ofrece la capa inferior a la capa
superior
• Minimizan la cantidad de información que debe pasarse
entre capas
• Simplifican el reemplazo de una capa con una
implementación completamente diferente
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es un PROTOCOLO?

• Conjunto de reglas y convenciones que gobiernan el


formato y significado de los mensajes que se intercambian
entre las entidades pares de una capa.

• Entidades son libres de cambiar sus protocolos a voluntad,


siempre que no cambien el servicio visible a sus usuarios
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Tx Rx
n+1 n+1

n n
. .
. .
. .
2 2

1 1
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es una UNIDAD DE DATOS DE PROTOCOLO (PDU)?

• Unidad de información de cada capa


• No sólo contiene datos de usuario sino que adiciona
información protocolar para coordinar comunicación entre
entidades pares (CABECERA)
1.5 ESTRUCTURAS EN CAPAS

Qué es una PILA DE PROTOCOLOS?


• Lista de protocolos empleados por cierto sistema con un protocolo
por capa

Qué es una ARQUITECTURA DE RED?


• Conjunto de capas y protocolos
• Su especificación debe contener información suficiente para que un
implementador pueda escribir el programa o construir el HW para
cada capa, de manera que cada una obedezca en forma correcta el
protocolo apropiado
1.6 TIPOS DE SERVICIOS

Dos tipos:

• Servicios Orientados a la Conexión

• Servicios NO Orientados a la Conexión


1.6 TIPOS DE SERVICIOS

SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN:


• Origen establece una conexión lógica con el
destino, la usa y después la libera
• Todos los fragmentos de información viajan
por la misma ruta
• Fragmentos de información llegan en orden
al destino

B
3
2A C
1

D
1.6TIPOS DE SERVICIOS

SERVICIOS NO ORIENTADOS A LA CONEXIÓN:


• No se predefine una ruta, sino que cada nodo
decide por qué ruta enviar cada fragmento de
información
• Fragmentos de información, pertenecientes a un
mismo mensaje, pueden tomar rutas diferentes
• Fragmentos de información pueden llegar en
desorden al destino B
3
2 A1 C

D
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

1984 => ISO (International Standards Organization)


OSI (Open Systems Interconnection)

7 Capas: Física, Enlace de Datos, Red, Transporte, Sesión,


Presentación, Aplicación
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI
Cómo se establecieron las 7 capas?
• Nivel diferente de abstracción
• Función bien definida
• Protocolos estandarizados internacionalmente
• Límites de capa => minimizar el flujo de información a través de las interfaces
• Número de capas
• Suficiente: No agrupar funciones distintas
• Pequeño: Arquitectura no se vuelva inmanejable
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 1: FÍSICA
• PDU: Bits
• Funciones:
• Tx de bits por canal de comunicación
• Tipo de cableado
• Diseño interfaz mecánica:
• Conectores
• Diseño interfaz eléctrica:
• Voltajes
• Impedancia
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 1: FÍSICA
• Funciones:
• Modulación
• Sincronización en transmisión (re-temporización de señales)
• Topología física
• Amplificación de señales
• Velocidad de Tx
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 2: ENLACE DE DATOS


• PDU: Tramas (Frames)
• Funciones:
• Direccionamiento Físico
• Límites de tramas
• Control de errores
• Control de flujo
• Acceso a canales compartidos (topología lógica)
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 3: RED
• PDU: Paquetes (Packets)
• Funciones:
• Direccionamiento lógico
• Búsqueda de mejor ruta
• Interconexión redes heterogéneas
• Control de Congestión
• Función de contabilidad
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 4: TRANSPORTE
• PDU: Segmentos (Segments)
• Funciones:
• Comunicación extremo a extremo
• Control de flujo
• Control de errores
• Calidad del Servicio (QoS)
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 5: SESIÓN
• PDU: Datos (Data)
• Funciones:
• Establecer, mantener, terminar comunicación entre aplicaciones
• Sincronización entre aplicaciones => puntos de verificación en
corriente de datos.
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 6: PRESENTACIÓN
• PDU: Datos (Data)
• Funciones:
• Sintaxis y semántica de información=>
formato
• Codificación de los datos en forma estándar
acordada
• Manejo de estructuras abstractas de datos
• Cifrado de datos
• Compresión de datos
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

CAPA 7: APLICACIÓN
• PDU: Datos (Data)
• Funciones:
• Proporcionar servicios a usuarios
• Funcionamiento de aplicaciones
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI

Datos APLICACIÓN
Datos PRESENTACIÓN
Datos SESIÓN
Segmentos TRANSPORTE
Paquetes RED
Tramas ENLACE DE DATOS
Bits FÍSICA
1.7 MODELO DE REFERENCIA OSI
Contribución más importante: distinción entre servicio, interfaz y
protocolo
Oculta bien protocolos => se pueden reemplazar fácilmente al cambiar
tecnología
Modelo se creó antes de protocolos => reestructuración de capas
Útil para estudiar redes de computadores
GRACIAS!!!
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte