Está en la página 1de 7

EL PRINCIPIO DE SUPERPOSICION

DE ONDAS

ESTUDIANTE: ELIZABETH UREÑA TASTACA


MATERIA: FISICA BASICA II – GRUPO G
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN DE ONDAS

• Cuando dos ondas se encuentran en un punto o una región del espacio, el


resultado es una nueva onda cuya perturbación es la suma de las
perturbaciones de las dos ondas originales. ... Se denomina interferencia al
resultado de la superposición de dos o más ondas armónicas.

• “Si en un medio actúan dos o más ondas la función general de onda


resultante es la suma de las funciones de ondas individuales”.
• Las ondas estacionarias se forman como resultado de la superposición de dos
ondas armónicas que tienen la misma amplitud, longitud de onda y velocidad, pero
en sentidos opuestos.

De acuerdo con el principio de superposición la perturbación resultante será una


onda y ( x , t ) , dada por:
y( x , t ) = y1 ( x , t ) + y2 ( x , t )
Para la siguiente ecuación:
A = amplitud
K = numero de onda =2π/λ
ω = frecuencia
SUPERPOSICIÓN DE ONDAS

 𝑦 2 ( 𝑥 ,𝑡 )= 𝐴 2 𝑠𝑒𝑛 (𝑘 2 𝑥 −𝜔 2 𝑡 )
• La onda que viaja hacia la derecha es una onda incidente y su ecuación es:
 𝒚 𝒊 ( 𝒙 ,𝒕 ) = 𝑨𝒔𝒆𝒏( 𝒌𝒙 − 𝝎 𝒕 )

• La onda que viaja hacia la izquierda es una onda reflejada y su ecuación es:

 𝒚 𝒓 ( 𝒙 , 𝒕 ) = 𝑨𝒔𝒆𝒏(𝒌𝒙 +𝝎 𝒕 )
• Y su superposición es:

  y
= 2A sen (kx)cos(wt)
GRACIAS

También podría gustarte