Está en la página 1de 13

Castro Rivera Moisés de Jesús

Peña Facundo Jeimi Margarita


Integrantes
Ramírez Pérez Erick Vladimir
Recinos Orellana Javier Arturo
del
Rivera Hernández Fátima Michelle Grupo #13
Vides Alvarado Daniel Esaú
Sistemas Operativos
Propietarios
El software propietario (también llamado privativo de
código cerrado o software no libre) es cualquier programa
informático en el que el usuario tiene limitaciones para
usarlo, modificarlo o redistribuirlo, que destaca la
manutención de la reserva de derechos sobre el uso,
modificación o redistribución del software, Ejemplos.

WINDOWS MAC
Sistema operativo propietario Microsoft Windows

El sistema propietario de Windows es privativo o de código cerrado


que tiene limitaciones a la hora de usarlo, mejorarlo y redistribuirlo
por lo cual, el usuario se ve en la necesidad de obtener una licencia
para usarlo, por lo tanto, el Windows privativo no contiene la
disponibilidad de su código fuente. Windows es el software
propietario más utilizado y conocido, porque es el sistema más
manejado en oficinas, instituciones educativas y todas las entidades
que necesitan de ella, lo único que puede hacer el usuario es utilizar
los archivos ejecutables y no modificarlos, esto se debe a que su
condigo fuente está oculto y no lo distribuye, tampoco lo pone a
disposición de nadie.
Sistema operativo propietario Mac os
Este sistema propietario también llamado código cerrado o
no libre fueron creadas por empresas para su uso comercial
donde el usuario tiene limitaciones al usarlo, estudiarlo,
modificarlo y redistribuirlo, por ende, la persona que hace
uso de este sistema tendrá que acudir en todo momento a la
empresa proveedora si desea realizar algún cambio o
requiera la actualización, mantenimiento y mejora de
alguna aplicación y/o programa que desee.
Historia
Software Propietario Nace en la década de los 70 cuando
surge el interés de comercializar software Se crean las
licencias de software propietario: hay que pagar por el
derecho a uso EULA, Shrink-Wrap En 1975 Bill Gates y
Paul Allen fundan Microsoft, principal impulsor del
software propietario En 1983 nace el proyecto GNU
iniciado por Richard Stallman.
En 1991 nace Linux creado por Linus Torvalds En 1991
IBM y Microsoft dejan de cooperar en el desarrollo de
Sistemas Operativos: IBM desarrolla OS/2 y Microsoft
sigue con Windows Otras empresas desarrolladoras de
software propietario: Adobe, AutoDesk, Macromedia. En
1997 Microsoft es demandado por el Departamento de
Justicia de EE.UU. por prácticas monopólicas En 2002 el
gobierno peruano decide utilizar sólo software libre en sus
sistemas computacionales.
Tipos de Instalación
• INSTALACIÓN ATENDIDA:
• INSTALACIÓN SILENCIOSA
• INSTALACIÓN DESATENDIDA
• INSTALACIÓN AUTOMATIZADA
• INSTALACIÓN LIMPIA
Características
Facilidad de adquisición (puede venir pre instalado con la compra
del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar
una tarea. Interfaces gráficas mejor diseñadas.
Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
Mayor compatibilidad con el hardware.
No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac
OS).
Imposibilidad de copia.
Funcionalidades
• Interfaz de usuario
• Administración de Recursos
• Administra los archivos
• Administra las tareas
• Servicio de soporte
Aplicación
Hoy en día un sistema operativo monopuesto puede
decirse que es de propósito general, es decir, que está
indicado para la ejecución de cualquier tipo de proceso,
salvo para aquellos que evidentemente requieran el uso del
sistema por parte de varios usuarios a la vez. En este caso,
deberíamos recurrir a sistemas Multipuesto como pueden
ser las versiones Server de Microsoft.
Variantes
• Windows 3.1 • Windows vista
• Windows 95 • Windows 7
• Windows 98 • Windows 8
• Windows XP • Windows 10
Gracias
Por su
Atención
!!!

También podría gustarte