Está en la página 1de 7

Antecedentes de la

Independencia de América
(SXVIII-SXIX)
Historia de Nicaragua
Prof. Jorge Guerra
Objetivo de la clase

• Comprender los antecedentes intelectuales, políticos, económicos y


sociales que contribuyeron a la independencia de América
Preguntas
• ¿De dónde surgen las injusticias?
• ¿Por qué la humanidad tiene dolor y sufrimiento?
• ¿De dónde viene el poder de los reyes?
• ¿Estamos condenados a vivir bajo el despotismo?
• ¿Es Dios o el individuo mueve la Historia?
Antecedentes intelectuales de la
independencia
Ilustración

Derechos Contrato
naturales social

División de Ciudadaní
poderes a
Antecedentes económicos
• La revolución industrial (SXVII). Maquina de vapor, industria textil,
extracción y utilización del carbón, desarrollo de trenes y ferrocarriles a
vapor.
• Es un punto de inflexión en la Historia se transita de sociedades
agrícolas y pastoriles (como principal fuente de riqueza a sociedades
urbanas, mecanizadas y mercantiles).
• Aumento la población
• La esperanza de vida
• Elevados impuestos a los agricultores, ganadores y comerciantes en
América
Antecedentes políticos
• Revolución inglesa (1688). Monarquía constitucional
• Independencia de los Estados (1776-1782). Declaración de los
derechos del Hombre. Primera República en la Historia
• Revolución francesa (1789-1799). Declaración de los derechos del
Hombre y el ciudadano.
• Independencia de Haiti (1803).
• La invasión de Napoleón a España (1808)
• Proclamación de independencia de Venezuela (1810-1812). Fracasa.
Tarea

• Realizar un cuadro sinóptico donde investigue y reflexiones acerca de


los principales antecedentes que determinaron la independencia de
Nicaragua.

También podría gustarte