Está en la página 1de 28

Planeamiento y Control

de operaciones
Unidad I.- Sesión 08
Planeamiento MRP

Fernando Martinez
El Plan agregado de producción

Determinación del Tamaño de lote en los sistemas MRP


El Plan agregado de producción

Determinación del Tamaño de lote en los sistemas MRP

 Son las cantidades de producción que deben producirse en


una planta de producción
El Plan agregado de producción

Técnicas de determinación del tamaño de Lote


a) Lote por Lote
b) Cantidad de pedido económico
c) Costo Total mínimo
d) Costo unitario mínimo
El Plan agregado de producción

a) Lote por Lote


El costeo por lotes es una forma de costeo de pedido
específico. El cálculo del costo de los trabajos se refiere al
cálculo de los costos de los trabajos que se ejecutan contra
órdenes específicas, mientras que en el lote los artículos se
fabrican para el inventario.
Técnicas de determinación del tamaño de Lote

b) Cantidad de pedido económico


Técnicas de determinación del tamaño de Lote

c) Costo Total mínimo


Es una técnica dinámica de determinación de tamaños de
lotes que calcula la cantidad de pedidos al comparar el costo
de bienes inactivos y los costos de preparación (o pedido) de
varios tamaños de lotes y después selecciona el lote en el
que son casi iguales.
Técnicas de determinación del tamaño de Lote

d) Costo unitario mínimo


Es una técnica dinámica para la determinación de tamaños
de lotes que incluye el costo de transferencia de pedidos e
inventario de cada tamaño de lote de prueba y se divide
entre el número de unidades de cada tamaño de lote,
seleccionando el tamaño de lote con el costo unitario más
bajo.
Conclusiones
Puntos importantes de la Asignatura
¿Qué es un Plan agregado?

Datos/Observaciones
El Plan agregado es un método para determinar la cantidad de producción y
su desarrollo en un determinado tiempo.

Datos/Observaciones
¿Decisiones de Operaciones?

Datos/Observaciones
Existen cuatro decisiones de operaciones que son claves para la
administración de operaciones exitosa:
1) De proceso
2) De calidad
3) De capacidad
4) De Inventario

Datos/Observaciones
1.) De proceso
Determinan el proceso físico e instalaciones para elaborar un producto
son a largo plazo y no pueden revertirse y requieren grandes inversiones
de capital.

Datos/Observaciones
¿Qué tipo de equipo y tecnología debe utilizarse?
¿Cómo debería administrarse el flujo de materiales?

Datos/Observaciones
:2) De calidad
Relacionadas a la calidad de los bienes y/o servicios que se producen y
entregan a los clientes para satisfacer las especificaciones de los mismos.
Asegurar que la calidad se diseñe y se incorpore en todas las etapas de
producción.

Datos/Observaciones
¿Cuál debería ser el nivel de la calidad y los estándares para los bienes y
servicios?
¿Qué trabajadores necesitan capacitación?

Datos/Observaciones
3) De capacidad
Tienen como propósito suministrar la cantidad adecuada de recursos en el
lugar correcto y en el momento indicado.
Establece el tamaño de las instalaciones y el número apropiado de
personas en las instalaciones.

Datos/Observaciones
¿Qué tan grandes deberían ser las instalaciones?
¿Cuántos turnos operarían?

Datos/Observaciones
4) De Inventario
Especifican el tipo y el nivel de inventario que deben mantenerse en
función a la incertidumbre.
Se administra el flujo de materiales dentro la empresa y dentro la cadena
de suministro.

Datos/Observaciones
Estrategias de Planeación agregada
a) Producción exacta , Fuerza de trabajo variable
b) Fuerza de trabajo constante, varían inventario e inventario
agotado (Estrategia de Nivel)
c) Fuerza de trabajo baja y constante: Subcontratación
d) Fuerza de trabajo constante: Tiempo extra

Datos/Observaciones
El sistema MRP funciona:
1. Programa Maestro de producción
2. La lista de materiales
3. Registro de Inventarios
Gracias

También podría gustarte